15.05.2013 Views

Proyecto de Grado SC - Biblioteca Digital Universidad del Valle

Proyecto de Grado SC - Biblioteca Digital Universidad del Valle

Proyecto de Grado SC - Biblioteca Digital Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2.1 Propieda<strong>de</strong>s Físicas<br />

A cada HTS conocido le correspon<strong>de</strong> un compuesto o "sistema <strong>de</strong> referencia" el<br />

cual, aunque difiere en composición, se diferencia sustancialmente en sus<br />

propieda<strong>de</strong>s físicas.<br />

La resistividad en la dirección varía respecto al plano, el comportamiento con la<br />

temperatura <strong>de</strong> la resistencia es esencialmente diferente: mientras la resistencia<br />

<strong>de</strong>crece al disminuir la temperatura en el comportamiento metálico, la resistencia<br />

aumenta al disminuir la temperatura en el comportamiento semiconductor,<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l material.<br />

Mientras los HTS son metálicos Paramagnéticos y para superconductores con<br />

temperaturas menores que Tc, los sistemas <strong>de</strong> referencia se comportan como<br />

semiconductores y, antiferromagnéticos para T= 0 completamente aislantes.<br />

Las muestras en forma <strong>de</strong> película <strong>de</strong>lgada <strong>de</strong> BiSrCaCuO producidas por<br />

pulverización catódica (Sputtering) y <strong>de</strong>positadas sobre Si cristalino presentaron<br />

resistencia cero a una T ~ 200 K, precedida por una transición al estado<br />

superconductor, ~ 30 K, la cual disminuyó hasta ~ 10 K cuando el sustrato <strong>de</strong> Si se<br />

recubrió previamente con una fina capa <strong>de</strong> oro. Existe la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que en la interfase<br />

la interacción <strong>de</strong> los electrones <strong>de</strong> un material con los fonones <strong>de</strong> otro, sería la<br />

responsable <strong>de</strong> las altas Tc. [20, 34]<br />

3.2.2 Propieda<strong>de</strong>s Mecánicas<br />

Lo más importante en este campo es lograr una buena fuerza mecánica que esté<br />

simultáneamente ligada con unas buenas propieda<strong>de</strong>s eléctricas. Los<br />

superconductores necesitan aparte <strong>de</strong> ser fuertes, también ser flexibles, dúctiles,<br />

áridos capaz <strong>de</strong> llevar gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> corriente, para así superar los<br />

conductores actualmente usados.<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!