15.05.2013 Views

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL ARTE DE BENDECIR<br />

pccias, hasta que un día vuelven a encontrarse en círculo.<br />

Se miran unos a otros y <strong>de</strong>scubren -mira por dón<strong>de</strong>...- que<br />

el Simorg son ellos. <strong>El</strong> rey estaba en cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

También el Reino está en cada uno <strong>de</strong> nosotros.<br />

«Vivir <strong>la</strong> espiritualidad en <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>». ¡Qué hermoso<br />

pleonasmo! En efecto, o <strong>la</strong> <strong>vida</strong> espiritual se vive en<br />

<strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>, en el crisol <strong>de</strong> <strong>la</strong>s experiencias frecuentemente<br />

tan vulgares -<strong>la</strong> oficina, <strong>la</strong> fábrica (¡todavía exislen<br />

algunas!), el huerto, <strong>la</strong>vando el coche o fregando los<br />

p<strong>la</strong>tos, en los negocios o en <strong>la</strong> intimidad conyugal, en el<br />

autobús o en <strong>la</strong> calle, en el sufrimiento y en el gozo- o no<br />

tiene realmente ninguna razón <strong>de</strong> ser.<br />

<strong>El</strong> escritor francés Gilíes Farcet ha escrito en este sentido:<br />

«Si el camino no se vive en lo cotidiano, ¿dón<strong>de</strong><br />

podría <strong>vivir</strong>se? ¿Acaso alguien ha respirado alguna vez en<br />

otro sitio que no sea aquí y ahora?». Aludiendo a <strong>la</strong>s estancias<br />

en lugares <strong>de</strong> elevada reputación espiritual, lejos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

acti<strong>vida</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos los días, aña<strong>de</strong>: «Pero mis estancias<br />

en esos "lugares <strong>de</strong> elevación espiritual" sólo tienen sentido<br />

para mí en <strong>la</strong> medida en que me ayudan a recuperar, en<br />

el corazón mismo <strong>de</strong> mi cotidianeidad, <strong>la</strong> dimensión sagrada<br />

que siempre resi<strong>de</strong> en el<strong>la</strong> y que sólo mi ceguera espiritual<br />

me impi<strong>de</strong> percibir... Fuera <strong>de</strong>l instante, no hay salvación»<br />

(Intuitions, 1994, p. 24).<br />

Podríamos añadir que, si uno no sabe <strong>vivir</strong> su búsqueda<br />

espiritual en el metro, en el curso <strong>de</strong> una disputa o <strong>de</strong><br />

una enfermedad, ante <strong>la</strong> televisión o jugando al tenis o al<br />

fútbol, es inútil remedar<strong>la</strong> en el templo o en <strong>la</strong> iglesia, en<br />

<strong>la</strong> mezquita o en <strong>la</strong> sinagoga. Porque no podrá ser más que<br />

una pseudo-espiritualidad sin <strong>vida</strong> y sin raíces.<br />

Un breve comentario sobre <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras. Decía Bernaiios<br />

que una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>sgracias más inefables <strong>de</strong>l ser<br />

humano es tener que confiar algo tan precioso como su<br />

> H-nsamicnto a una cosa tan inestable y tan plástica como <strong>la</strong><br />

,'.il;il>ia. Yo hago una importante distinción entre espiritua-<br />

1NTRODUCC10N U<br />

lidad y religión. <strong>El</strong> autor americano Robert Torrance distingue<br />

entre búsqueda espiritual y religión organizada. Lo<br />

espiritual (<strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> una pa<strong>la</strong>bra <strong>la</strong>tina que significa<br />

espíritu, aliento) se refiere a lo que anima el movimiento <strong>de</strong><br />

los seres. Lo religioso (que viene <strong>de</strong>l <strong>la</strong>tín religare, crear<br />

vínculos) se refiere más bien a <strong>la</strong> <strong>vida</strong> social, a <strong>la</strong> adhesión<br />

a ciertos ritos, a <strong>la</strong> unidad y a <strong>la</strong> acción colectiva <strong>de</strong>l grupo.<br />

Por su parte, <strong>la</strong> acti<strong>vida</strong>d espiritual -dice Torrance- se<br />

caracteriza por los viajes espirituales interiores.<br />

Una persona pue<strong>de</strong> ser seguidora ferviente <strong>de</strong> una religión<br />

y carecer <strong>de</strong> toda verda<strong>de</strong>ra espiritualidad, esta vez en<br />

el sentido <strong>de</strong> una manifestación <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s espirituales<br />

como <strong>la</strong> compasión, <strong>la</strong> alegría, el amor, etc.; lo mismo que<br />

uno pue<strong>de</strong> ser librepensador, agnóstico e incluso ateo, y<br />

<strong>vivir</strong> los valores <strong>de</strong>l Espíritu. Una amiga poetisa me <strong>de</strong>cía<br />

una vez que <strong>la</strong>s religiones eran tentativas humanas <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir<br />

lo in<strong>de</strong>finible. Los hombres terminan por creer en sus<br />

<strong>de</strong>finiciones, que en realidad no son más que postes indicadores,<br />

y acaban olvidándose <strong>de</strong> <strong>la</strong> Realidad en cuya dirección<br />

seña<strong>la</strong>n dichos postes. Peor aún: ¡a veces llegan<br />

incluso a pelearse por <strong>la</strong>s inscripciones <strong>de</strong> los postes!<br />

Sin oponer religión y espiritualidad (sería un absurdo y<br />

un contrasentido), hay que reconocer que <strong>la</strong>s religiones<br />

organizadas ofrecen so<strong>la</strong>mente un contexto (entre otros)<br />

mediante el cual pue<strong>de</strong>n expresarse ciertas verda<strong>de</strong>s universales.<br />

Son parecidas a <strong>la</strong>s muletas o a los flotadores:<br />

necesarios muchas veces para algunos, pero temporales.<br />

En <strong>la</strong> etapa actual <strong>de</strong> nuestra progresión histórica y <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> conciencia, algunas formas <strong>de</strong> religión<br />

organizada son ciertamente necesarias y útiles. Las gran<strong>de</strong>s<br />

religiones han proporcionado una dimensión ética<br />

indispensable al progreso humano. Pero ¿quién no prefiere,<br />

si le es posible, caminar sin muletas o <strong>de</strong>jar el flotador<br />

para echarse a nadar?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!