15.05.2013 Views

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66 EL ARTE DE BENDECIR<br />

ba dotado <strong>de</strong> una energía infatigable. Después <strong>de</strong> jornadas<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> 15-16 horas, no mostraba el menor signo <strong>de</strong><br />

cansancio, mientras que Ritchie se caía <strong>de</strong> agotamiento.<br />

Cuando los papeles <strong>de</strong> «Wild Bill» llegaron a su <strong>de</strong>spacho,<br />

Ritchie se quedó estupefacto al ver que aquel hombre<br />

llevaba en el campo <strong>de</strong> concentración ¡<strong>de</strong>s<strong>de</strong>... 1939!<br />

Con los conocimientos médicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> época, parecía<br />

imposible que un hombre hubiera sobrevivido con tan excelente<br />

salud en un ámbito físico y mental tan horroroso.<br />

Sin embargo, era un hecho indiscutible. Aquel hombre<br />

había compartido <strong>la</strong>s mismas barracas infestadas <strong>de</strong> piojos,<br />

había comido <strong>la</strong> misma sopa infecta que había reducido en<br />

pocos meses a los <strong>de</strong>más prisioneros a ser piltrafas humanas;<br />

pero él <strong>de</strong>rrochaba vitalidad y energía. A<strong>de</strong>más, era <strong>la</strong><br />

única persona con quien todos se entendían bien, en aquel<br />

campo <strong>de</strong> concentración don<strong>de</strong> reinaban unas enemista<strong>de</strong>s<br />

entre <strong>la</strong>s diversas nacionalida<strong>de</strong>s casi tan intensas como<br />

contra los alemanes.<br />

Un día, en torno a unas tazas <strong>de</strong> te, cuando Ritchie<br />

hab<strong>la</strong>ba <strong>de</strong> <strong>la</strong> dificultad que podían sentir los ex-prisioneros<br />

para perdonar a sus verdugos nazis, Wild Bill contó su<br />

admirable historia.<br />

Era abogado en Varsovia y vivía con su mujer y cinco<br />

hijos en el ghetto judío. Un día, los soldados alemanes llegaron<br />

a su barrio, alinearon a todos contra un muro (excepto<br />

al abogado, porque hab<strong>la</strong>ba alemán) y los ametral<strong>la</strong>ron<br />

sin piedad. «Tuve que <strong>de</strong>cidir entonces -dijo- si iba a permitirme<br />

odiar a los soldados que habían hecho aquello. De<br />

hecho, fue una <strong>de</strong>cisión fácil. Yo era abogado. En mi profesión<br />

había visto con <strong>de</strong>masiada frecuencia lo que el odio<br />

pue<strong>de</strong> hacer en los espíritus y en los cuerpos <strong>de</strong> <strong>la</strong> gente.<br />

<strong>El</strong> odio acababa <strong>de</strong> matar a <strong>la</strong>s seis personas que eran<br />

para mí los seres más preciosos <strong>de</strong>l mundo. Decidí en<br />

aquel momento <strong>de</strong>dicar el resto <strong>de</strong> mi <strong>vida</strong> -fueran unos<br />

LA REGLA DE ORO 67<br />

pocos días o muchos años- a amar a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas<br />

con <strong>la</strong>s que entrase en contacto» 3 .<br />

Lo notable <strong>de</strong> este re<strong>la</strong>to, entre otras muchas cosas, es<br />

que el abogado no tomó su <strong>de</strong>cisión apoyándose en ninguna<br />

base «religiosa», en el sentido tradicional y estricto <strong>de</strong><br />

esta pa<strong>la</strong>bra, sino simplemente sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> su experiencia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> y sobre su constatación <strong>de</strong> que el amor<br />

regenera y el odio <strong>de</strong>struye al mismo que lo fomenta 4 .<br />

Hoy, gracias a <strong>la</strong> psico-neuro-inmunología (una especialidad<br />

médica que estudia los vínculos entre el sistema<br />

nervioso, el espíritu y los mecanismos inmunológicos),<br />

existen pruebas científicas <strong>de</strong> que el amor refuerza los<br />

mecanismos auto-inmunitarios <strong>de</strong>l cuerpo. La obra ya citada<br />

<strong>de</strong>l Dr. Bernie Segal, Amor, medicina mi<strong>la</strong>grosa, ha vulgarizado<br />

este <strong>de</strong>scubrimiento entre un público bastante<br />

amplio.<br />

<strong>Para</strong> volver a <strong>la</strong> cita con que iniciábamos este capítulo:<br />

¿por qué querer proteger a <strong>la</strong> gente «<strong>de</strong> <strong>la</strong> ignorancia <strong>de</strong> sus<br />

malda<strong>de</strong>s»?; ¿no es «justo» que sufran, sobre todo siendo<br />

así que el sufrimiento es muchas veces ocasión <strong>de</strong> un<br />

aprendizaje saludable?<br />

Aunque es verdad que así suce<strong>de</strong> a veces, ¿quién no<br />

preferiría verse transformado por <strong>la</strong> mano <strong>de</strong>l amor, <strong>de</strong>l<br />

que son manifestación <strong>la</strong>s bendiciones, en vez <strong>de</strong> ser purificado<br />

por medio <strong>de</strong>l sufrimiento? Los que obran mal acu-<br />

3. Ibid.,p. 116.<br />

4. Las religiones han realizado una tarea muy importante, indispensable<br />

para <strong>la</strong> supervivencia, codificando <strong>de</strong>terminadas gran<strong>de</strong>s leyes fundamentales<br />

<strong>de</strong>l universo. Pero esas leyes son anteriores a <strong>la</strong> fundación <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s religiones y existirán siempre, aunque <strong>la</strong> humanidad superara <strong>la</strong><br />

necesidad <strong>de</strong> organizar sus creencias <strong>de</strong> forma institucionalizada. Y el<br />

día en que <strong>la</strong> verdad -es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> verificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma en que funciona<br />

el universo y <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> esta comprensión en <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>-<br />

sustituya a <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s religiones reductivamente institucionalizadas,<br />

representará ciertamente una transición fundamental y<br />

quizá liberadora en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conciencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!