15.05.2013 Views

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

64 EL ARTE DE BENDECIR<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, luego me pregunté: «¿Por qué sucedió?<br />

¿Qué lección <strong>de</strong> <strong>vida</strong> tenía que apren<strong>de</strong>r?». Cuando, más<br />

tar<strong>de</strong>, conté este inci<strong>de</strong>nte a Eileen Caddy, co-fundadora <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> comunidad <strong>de</strong> Findhorn (Escocia), me respondió sin<br />

dudarlo: «Deja <strong>de</strong> golpearte». Por aquel entonces todavía<br />

tenía yo <strong>la</strong> <strong>la</strong>mentable costumbre <strong>de</strong> f<strong>la</strong>ge<strong>la</strong>rme mentalmente<br />

por lo que consi<strong>de</strong>raba <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s o fallos míos. En<br />

otras pa<strong>la</strong>bras: ¡comprendí que aquel<strong>la</strong> agresión exterior<br />

era como <strong>la</strong> manifestación (materialización) <strong>de</strong> mis agresiones<br />

interiores contra mí mismo!<br />

Sentí esta experiencia como un don precioso <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong>.<br />

Fue, en primer lugar, una experiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> gracia, ya que<br />

<strong>la</strong> fuerza que se me dio venía <strong>de</strong> una fuente distinta <strong>de</strong>l<br />

pequeño ego humano que realiza gran<strong>de</strong>s esfuerzos por<br />

contro<strong>la</strong>rse. En el fondo, casi tenía <strong>la</strong> impresión <strong>de</strong> ser un<br />

observador <strong>de</strong> lo que pasaba. Esto me hizo pensar en un<br />

pasaje <strong>de</strong>l comentario que hace el maestro indio Sri Aurobindo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Bhagavad Gita. Este autor <strong>de</strong>scribe que, en<br />

un nivel <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> comprensión, tomamos conciencia<br />

<strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que somos <strong>de</strong> alguna forma espectadores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> acción divina. Toda <strong>la</strong> gloria por todo lo que hacemos<br />

se remite al Principio <strong>de</strong> armonía que l<strong>la</strong>mamos «Dios».<br />

Somos simples testigos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vida en acción:<br />

«<strong>El</strong> hombre liberado... ha abandonado todo apego al<br />

fruto <strong>de</strong> sus acciones; pues bien, cuando uno actúa, no por<br />

el fruto, sino sólo como instrumento impersonal <strong>de</strong>l Señor<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras, el <strong>de</strong>seo no pue<strong>de</strong> encontrar sitio, ni siquiera<br />

el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> servir con éxito. Porque el fruto es <strong>de</strong>l Señor,<br />

está <strong>de</strong>terminado por él y no por <strong>la</strong> voluntad y el esfuerzo<br />

personales. Ni tampoco el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> servir meritoriamente<br />

Y para satisfacción <strong>de</strong>l Señor. Porque el autor real es el<br />

Señor mismo, y toda <strong>la</strong> gloria pertenece a una forma <strong>de</strong> su<br />

Shakti en misión en <strong>la</strong> naturaleza, y no a <strong>la</strong> personalidad<br />

LA REGLA DE ORO<br />

humana limitada»^ (por Shakti hay que enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> naturaleza<br />

divina suprema).<br />

Practicado con este espíritu, en el que nos convertimos<br />

en «instrumentos impersonales <strong>de</strong>l Maestro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras»,<br />

el arte <strong>de</strong> ben<strong>de</strong>cir adquiere una dimensión muy distinta.<br />

Ben<strong>de</strong>cir es convertirse en una música silenciosa que va<br />

puntuando con notas <strong>de</strong> serenidad y <strong>de</strong> luz <strong>la</strong> atmósfera <strong>de</strong><br />

nuestro mundo -sentido como verda<strong>de</strong>ramente angustioso<br />

y estresante por muchos <strong>de</strong> nuestros contemporáneos-. Lo<br />

expresó <strong>de</strong> forma poética el escritor Rabindranath Tagore<br />

al escribir: «Que haga <strong>de</strong> mi <strong>vida</strong> algo tan simple y recto<br />

como <strong>la</strong> caña <strong>de</strong> una f<strong>la</strong>uta que Tú puedas llenar <strong>de</strong> Tu<br />

música».<br />

<strong>El</strong> re<strong>la</strong>to más maravilloso <strong>de</strong> una aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Reg<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> oro que jamás he leído está en el libro Return from<br />

To-morrow, <strong>de</strong> un médico americano <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasada guerra<br />

mundial, George Ritchie 2 . <strong>El</strong> Dr. Ritchie estaba con <strong>la</strong>s<br />

tropas americanas que liberaron los campos <strong>de</strong> concentración<br />

nazis en los que se corrompían <strong>la</strong>s víctimas <strong>de</strong>l<br />

holocausto.<br />

En un campo cerca <strong>de</strong> Wuppertal, cuenta Ritchie que<br />

conoció a un prisionero que parecía llevar allí poco tiempo,<br />

ya que todavía se mantenía en pie, le bril<strong>la</strong>ban los ojos<br />

y estaba radiante <strong>de</strong> salud. Como hab<strong>la</strong>ba varias lenguas,<br />

se convirtió en una especie <strong>de</strong> traductor oficioso y ayudaba<br />

a los soldados americanos a cumplir sus muchas y complejas<br />

tareas administrativas, en sus esfuerzos por ayudar a<br />

los prisioneros a regresar a sus casas. Aquel hombre, a<br />

quien Ritchie y sus colegas l<strong>la</strong>maban «Wild Bill Cody» por<br />

sus bigotes que recordaban los <strong>de</strong>l héroe <strong>de</strong>l Far West, esta-<br />

1. Sri AlJROBiNDO, Oeuvres completes I: La Bhagavad Gtta, Albin Michel,<br />

París 1942, pp. 130-131.<br />

2. George G. RITCHIE - <strong>El</strong>izabeth. SHERRHL, Retum from the To-morrow<br />

(con un prólogo <strong>de</strong>l Dr. Raymond A. Moody), Spire Books, Oíd<br />

Tappan, NJ. 1981 (trad. cast.: Regreso <strong>de</strong>l futuro, Clio, Terrassa 1986).<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!