15.05.2013 Views

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

140<br />

EL ARTE DE BENDECIR<br />

mil años <strong>de</strong> ayuno por no haber logrado <strong>de</strong>sbaratar <strong>la</strong> gratitud<br />

y llevar<strong>la</strong> al fracaso...!».<br />

Pue<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sbordar <strong>de</strong> compasión y amor y, al mismo<br />

tiempo, sentir una profunda tristeza. Pue<strong>de</strong>s estar alerta y,<br />

al mismo tiempo, sufrir moralmente; en no pocas ocasiones<br />

se sufre precisamente por estar alerta. Pue<strong>de</strong>s practicar<br />

<strong>la</strong> generosidad y <strong>la</strong> bondad y, al mismo tiempo, sentirte<br />

<strong>de</strong>primido. Pero parece difícil y hasta imposible sentir una<br />

gratitud profunda y mantener al mismo tiempo algún sentimiento<br />

negativo. <strong>El</strong> agra<strong>de</strong>cimiento es <strong>la</strong> mayor «limpieza<br />

general <strong>de</strong>l alma». Intenta enfadarte o <strong>de</strong>primirte o compa<strong>de</strong>certe<br />

a ti mismo o rebosar <strong>de</strong> envidia o celos, y al<br />

mismo tiempo <strong>vivir</strong> en agra<strong>de</strong>cimiento. Sencil<strong>la</strong>mente, te<br />

será imposible. O lo uno o lo otro.<br />

Y <strong>la</strong> práctica perseverante <strong>de</strong> <strong>la</strong> bendición es uno <strong>de</strong> los<br />

instrumentos más eficaces para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r una actitud <strong>de</strong><br />

gratitud ante <strong>la</strong> <strong>vida</strong>.<br />

Porque en <strong>la</strong> bendición va implícita una gratitud profunda<br />

(quizá no expresada, pero muy real) ante <strong>la</strong> existencia,<br />

el universo, <strong>la</strong> Provi<strong>de</strong>ncia. Le preguntaron a Einstein<br />

cuál era <strong>la</strong> pregunta más importante que se podía hacer<br />

sobre el porvenir <strong>de</strong> <strong>la</strong> raza humana. Einstein respondió<br />

simplemente: «¿Es el universo un lugar acogedor, amistoso?».<br />

Einstein estaba profundamente convencido <strong>de</strong> que sí.<br />

Todo el que bendice comparte, en un nivel profundo, esta<br />

misma convicción.<br />

Repitámoslo: el arte <strong>de</strong> ben<strong>de</strong>cir no es ni una panacea<br />

ni una varita mágica. Quizá tengas que <strong>de</strong>dicar años<br />

enteros a esta práctica gozosa antes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r son<strong>de</strong>ar toda<br />

su profundidad, todas sus ramificaciones. <strong>El</strong> pozo <strong>de</strong> nuestro<br />

jardín interior es infinito, y vamos recogiendo sus frutos<br />

en <strong>la</strong> misma medida <strong>de</strong> <strong>la</strong> prioridad que le vayamos<br />

concediendo.<br />

Pero <strong>la</strong> promesa <strong>de</strong> los frutos ahí está, segura.<br />

* * *<br />

CONCLUSIÓN. Y AHORA... ¡BUEN Vi'AJE.' 141<br />

En el momento <strong>de</strong> terminar <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> este manuscrito,<br />

en agosto <strong>de</strong> 1997, recibí <strong>la</strong> siguiente carta <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

participantes en los talleres «Recrear <strong>la</strong> <strong>vida</strong>», que organizo<br />

todos los veranos en el chalet «<strong>El</strong> silencio que canta»,<br />

en una pequeña al<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l Va<strong>la</strong>is, a más <strong>de</strong> 2.100 metros <strong>de</strong><br />

altura, en los Alpes: «En el espacio privilegiado <strong>de</strong>l<br />

"Silencio que canta" tuve <strong>la</strong> sensación <strong>de</strong> haber vivido lo<br />

que es para mí <strong>la</strong> orientación exacta y a<strong>de</strong>cuada. Des<strong>de</strong><br />

que volví, lucho todos los días por no <strong>de</strong>jarme <strong>de</strong>sorientar.<br />

Me he comprometido en el aprendizaje <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> ben<strong>de</strong>cir.<br />

Este ejercicio me ayuda mucho en mi trabajo <strong>de</strong> aceptación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas y <strong>de</strong> los acontecimientos, manteniendo<br />

en mi espíritu <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra naturaleza <strong>de</strong> cada<br />

ser».<br />

Los pequeños arroyos hacen los gran<strong>de</strong>s ríos, dice un<br />

proverbio. Los mil<strong>la</strong>res <strong>de</strong> personas que, cada una en su<br />

<strong>vida</strong> normal y sin especiales pretensiones, bendicen a quienes<br />

les ro<strong>de</strong>an, pue<strong>de</strong>n ayudar a crear un mundo mejor.<br />

Su impacto es como el <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> señora mayor que,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que una violenta tempestad arrojara mil<strong>la</strong>res <strong>de</strong><br />

estrel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> mar sobre <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya, se puso a recoger<strong>la</strong>s y a<br />

<strong>de</strong>volver<strong>la</strong>s al mar una por una. Un paseante, extrañado, se<br />

<strong>de</strong>tuvo junto a el<strong>la</strong> y le dijo: «Pero, a fin <strong>de</strong> cuentas, ¿<strong>de</strong><br />

qué sirve lo que está haciendo? Hay miles y miles. Y morirán<br />

todas. Pocas más, pocas menos, <strong>la</strong> cosa no cambia». La<br />

anciana movió <strong>la</strong> cabeza... y siguió pacientemente su trabajo.<br />

«Bueno, por lo que veo, usted sigue... ¿Qué pue<strong>de</strong><br />

cambiar con su esfuerzo?». La anciana continuó imperturbable,<br />

mientras el hombre proseguía sus comentarios<br />

<strong>de</strong>sengañados. De pronto, <strong>la</strong> mujer lomó una estrel<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

mar, <strong>la</strong> <strong>la</strong>nzó con particu<strong>la</strong>r cariño al mar y, mirando al<br />

hombre con un resp<strong>la</strong>ndor gozoso en el fondo <strong>de</strong> sus ojos<br />

azules, dijo: «<strong>Para</strong> ésta todo ha cambiado».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!