15.05.2013 Views

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92 EL ARTE DE BENDECIR<br />

Algunos especialistas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblia han calcu<strong>la</strong>do que el<br />

paralítico <strong>de</strong> Betesda, al que Jesús curó instantáneamente<br />

<strong>de</strong> su parálisis <strong>de</strong> 38 años, se había esforzado por llegar a<br />

tiempo a <strong>la</strong> piscina mi<strong>la</strong>grosa... ¡más <strong>de</strong> 14.000 veces! 1<br />

¿Podéis imaginar todas <strong>la</strong>s expectativas <strong>de</strong> fracaso<br />

autoprogramadas que sufrió aquel hombre (que al mismo<br />

tiempo <strong>de</strong>bía conservar una chispa <strong>de</strong> esperanza en el<br />

fondo <strong>de</strong> su corazón)? <strong>El</strong> Amor incansable nos ofrece hoy<br />

<strong>la</strong>s mismas oportunida<strong>de</strong>s, por muy abatidos y <strong>de</strong>sanimados<br />

que estemos con nosotros mismos o con los <strong>de</strong>más.<br />

<strong>El</strong> amigo mencionado acabó seguramente perdonando<br />

a los que le habían enseñado aquel<strong>la</strong>s perspectivas tan limitadas<br />

sobre <strong>la</strong> sexualidad, que no eran más que <strong>la</strong> proyección<br />

<strong>de</strong> sus propios miedos interiores. Y los que atraviesan<br />

<strong>la</strong> <strong>vida</strong> con un peso <strong>de</strong> resentimiento por alguna acción<br />

pasada verán cómo, bendiciendo a los que estuvieron en el<br />

origen <strong>de</strong> su sufrimiento, se liberarán por completo <strong>de</strong> este<br />

último. Es una ley espiritual.<br />

Otro amigo astrofísico, que ha reflexionado mucho<br />

sobre el fenómeno <strong>de</strong>l tiempo, insiste en el hecho <strong>de</strong> que<br />

no tenemos un pasado «objetivo». Nuestra única visión <strong>de</strong>l<br />

pasado son los pensamientos subjetivos que hoy mantenemos<br />

sobre él, explica. De alguna forma, elegimos en cada<br />

instante recrear nuestro pasado en el presente. En otras<br />

pa<strong>la</strong>bras, po<strong>de</strong>mos elegir el pasado que <strong>de</strong>seamos mantener...<br />

y tener. Repitiendo los elementos negativos <strong>de</strong>l pasado,<br />

pasando una y otra vez <strong>la</strong> cinta <strong>de</strong> esos sucesos, <strong>de</strong>cenas<br />

y hasta centenares <strong>de</strong> veces, les vamos dando un peso<br />

cada vez mayor sobre nuestro presente. De esa manera<br />

hacemos más difíciles <strong>la</strong> curación y el perdón. Pero, mediante<br />

<strong>la</strong> bendición, po<strong>de</strong>mos en todo momento cambiar<br />

radicalmente y recrearnos «otro» pasado. Es <strong>la</strong> razón por <strong>la</strong><br />

1. Interpreters Bible, Abingdon Press, New York, Nashville 1952, vol. 8,<br />

p. 540.<br />

LA LEY DE LA ARMONÍA UNIVERSAL 93<br />

que tantas gran<strong>de</strong>s doctrinas espirituales insisten en <strong>la</strong><br />

importancia que tiene perdonar y <strong>vivir</strong> en el instante presente,<br />

cosas que el resentimiento, los rencores y el resquemor<br />

hacen totalmente imposibles.<br />

Me gustaría sugerir aquí un ejercicio que llevo haciendo<br />

varios años en mis talleres <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo personal.<br />

Después <strong>de</strong> un diálogo profundo sobre el pasado, sobre el<br />

arte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sprendimiento y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>saferrarse, sobre el perdón,<br />

cada uno <strong>de</strong> los participantes recibe una bolsa <strong>de</strong> plástico<br />

como <strong>la</strong>s que se usan para <strong>la</strong> basura y se van a buscar<br />

una piedra gran<strong>de</strong>, o varias más pequeñas, que representan<br />

algunas cosas <strong>de</strong> su pasado con <strong>la</strong>s que quieren acabar: un<br />

resentimiento o un rencor profundo, un remordimiento, un<br />

resquemor (en el taller, l<strong>la</strong>mamos a esto <strong>la</strong> «banda <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

cuatro erres», aludiendo también a los cuatro acólitos chinos<br />

<strong>de</strong> Mao-tse-tung).<br />

Luego, cada uno se va por el campo, con el saco a <strong>la</strong><br />

espalda, durante unos veinte minutos. Como generalmente<br />

hacemos este ejercicio en <strong>la</strong> montaña, los caminos son<br />

escarpados. La consigna es muy sencil<strong>la</strong>: constatar que<br />

somos nosotros los que sostenemos el saco, ¡no el saco el<br />

que está pegado a nosotros! Y que en cualquier momento<br />

<strong>la</strong> persona afectada pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>la</strong> piedra o <strong>la</strong>s piedras. Con<br />

una so<strong>la</strong> excepción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que empecé a hacer este ejercicio,<br />

todos los participantes han <strong>de</strong>jado siempre su(s) piedra(s).<br />

Algunos conocieron momentos <strong>de</strong> liberación muy<br />

fuertes, muy intensos, al constatar que podían optar por<br />

seguir arrastrando un pasado muy pesado o por <strong>de</strong>jarlo a <strong>la</strong><br />

oril<strong>la</strong> <strong>de</strong>l camino. (La persona que conservó su pesada piedra<br />

<strong>la</strong> primera vez, repitió tres más años este taller... y<br />

entonces sí pudo abandonar<strong>la</strong>. Hay que dar tiempo al tiempo,<br />

como suele <strong>de</strong>cirse, o sea, dar tiempo a <strong>la</strong> conciencia<br />

para que se <strong>de</strong>spierte).<br />

¿Por qué no haces tú este mismo ejercicio, tú solo en<br />

medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza? Está muy cargado <strong>de</strong> fuerza. Busca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!