15.05.2013 Views

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48<br />

EL ARTE DE BENDECIR<br />

«Todo lo que el hombre hace crea en retorno un flujo vital;<br />

el conjunto <strong>de</strong> su ser espiritual está implicado en cada uno<br />

<strong>de</strong> sus actos» 1 . Tema que encontramos a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> todo el<br />

Antiguo Testamento. Así, el libro <strong>de</strong> los Proverbios dice<br />

que «el malvado tropieza en su maldad» (14,32), y el<br />

Eclesiastés aña<strong>de</strong>: «Dios hará que rindan juicio todas <strong>la</strong>s<br />

acciones, aun <strong>la</strong>s ocultas, buenas y ma<strong>la</strong>s» (12,14). En <strong>la</strong><br />

concepción cristiana, <strong>la</strong> gracia pue<strong>de</strong> anu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> ley <strong>de</strong>l justo<br />

retorno, pero sólo bajo ciertas condiciones, como el sincero<br />

arrepentimiento (véanse en el cap. 11 <strong>la</strong>s anotaciones<br />

sobre <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l hijo pródigo).<br />

<strong>El</strong> confucianismo subraya que «lo que <strong>de</strong> ti sale a ti volverá»;<br />

y en el hinduismo se encuentra esta frase: «No pue<strong>de</strong>s<br />

cosechar lo que no has sembrado. Crecerá el árbol que<br />

p<strong>la</strong>ntaste».<br />

Habitamos un universo en el que todo es energía: el<br />

más mo<strong>de</strong>sto gesto necesita un gasto <strong>de</strong> energía, y el pensamiento<br />

mismo es energía. Esto es verdad respecto a <strong>la</strong>s<br />

pa<strong>la</strong>bras y <strong>la</strong>s acciones, pero <strong>la</strong> energía más po<strong>de</strong>rosa, ya<br />

que da origen a todo lo <strong>de</strong>más, es el pensamiento. Podría<br />

<strong>de</strong>cirse que en el nivel <strong>de</strong>l espíritu los pensamientos son<br />

como «boomerangs». Conviene prestar atención a los pensamientos<br />

que enviamos al universo, ya que más pronto o<br />

más tar<strong>de</strong> volverán a nosotros, aumentados con una energía<br />

positiva o negativa.<br />

La enseñanza <strong>de</strong> un sabio africano, Tierno Bokar, recogida<br />

por el filósofo <strong>de</strong> Mali Amadú Hampaté Bá, lo ilustra<br />

<strong>de</strong> forma imaginativa:<br />

Un sabio <strong>de</strong>cía a un grupo <strong>de</strong> alumnos que <strong>la</strong> buena<br />

acción más provechosa consistía en orar por los enemigos,<br />

y que maldiciéndolos (como hace el común <strong>de</strong> los mortales)<br />

se hacía uno mucho más daño a sí mismo que ben-<br />

1. Adin STEINSALTZ, La rose aux treize pétales. Introduction a <strong>la</strong> Cabbale,<br />

Albin Michel, París 1996, p. 37.<br />

LA LEY DEL JUSTO RETORNO 49<br />

diciéndolos. Uno <strong>de</strong> los alumnos confesó que no lo entendía,<br />

ya que una maldición bien dirigida podía <strong>de</strong>struir a un<br />

enemigo.<br />

Entonces Tierno utilizó <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> <strong>de</strong> los pájaros b<strong>la</strong>ncos<br />

y negros: «Imaginaos -dijo a sus alumnos- dos pare<strong>de</strong>s<br />

frente afrente, cada una con una multitud <strong>de</strong> pequeños<br />

agujeros don<strong>de</strong> anidan pájaros negros y b<strong>la</strong>ncos. Los primeros<br />

son nuestros malos pensamientos o pa<strong>la</strong>bras; los<br />

segundos, nuestros buenos pensamientos o pa<strong>la</strong>bras. Los<br />

pájaros, como los agujeros, tienen formas ligeramente distintas:<br />

los negros no pue<strong>de</strong>n entrar más que en los agujeros<br />

negros, y los b<strong>la</strong>ncos sólo pue<strong>de</strong>n anidar en los agujeros<br />

b<strong>la</strong>ncos».<br />

Luego Tierno se imagina a dos hombres que se consi<strong>de</strong>ran<br />

enemigos, Alí y Yusuf. Un día, persuadido <strong>de</strong> que Alí<br />

fomenta males contra él, Yusuf le <strong>la</strong>nza un mal pensamiento.<br />

Con su acción, suelta un pájaro negro, que <strong>de</strong>ja libre,<br />

por lo mismo, un agujero <strong>de</strong>l mismo color. <strong>El</strong> pensamiento-pájaro<br />

negro <strong>de</strong> Yusuf vue<strong>la</strong> hacia <strong>la</strong> pared <strong>de</strong> Alí, buscando<br />

un nicho negro sin ocupar adaptado a su forma.<br />

Imaginemos ahora que Alí no le replica enviándole un mal<br />

pensamiento (pájaro negro). Por tanto, no quedará libre<br />

ningún nicho negro. Al no encontrar sitio don<strong>de</strong> anidar, el<br />

pájaro negro <strong>de</strong> Yusuf volverá a su agujero <strong>de</strong> origen, volviendo<br />

con el mal <strong>de</strong> que estaba cargado. Al no lograr<br />

hacer daño a Alí, se lo hará al propio Yusuf, porque el mal<br />

nunca se mantiene inactivo, ni siquiera para con quien lo<br />

da a luz (y menos inactivo con él que con nadie).<br />

Si, por el contrario, Alí entra en el juego <strong>de</strong> su presunto<br />

adversario (ya que todo esto se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en el nivel<br />

subjetivo, en <strong>la</strong> imaginación <strong>de</strong> los dos hombres) y suelta<br />

también él un mal pensamiento contra Yusuf, <strong>de</strong>ja libre<br />

automáticamente un agujero negro en el que el pájaro<br />

negro <strong>de</strong> Yusuf podrá alojarse y <strong>de</strong>positar allí una parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> carga <strong>de</strong> mal <strong>de</strong> que es portador. Al mismo tiempo, el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!