15.05.2013 Views

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

98<br />

EL ARTE DE BENDECIR<br />

bajo <strong>la</strong> forma <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> ben<strong>de</strong>cir) y ver, <strong>de</strong> manera muy<br />

pragmática, lo que pue<strong>de</strong> producirse cuando se adopta esa<br />

actitud?<br />

<strong>El</strong> sociólogo sueco Gunnar Myrdal escribía: «Los hechos<br />

no se organizan por sí mismos en conceptos y teorías<br />

por el mero hecho <strong>de</strong> mirarlos. En efecto, fuera <strong>de</strong>l marco<br />

<strong>de</strong> conceptos y <strong>de</strong> teorías, no existen hechos científicos,<br />

sino so<strong>la</strong>mente el caos. Hay un a priori fundamental en<br />

todo trabajo científico. Es preciso p<strong>la</strong>ntear cuestiones<br />

antes <strong>de</strong> dar respuestas. Esas cuestiones son <strong>la</strong> expresión<br />

<strong>de</strong> nuestro interés por el mundo. Representan en el fondo<br />

juicios <strong>de</strong> valor» 5 .<br />

¿Y si hubiéramos p<strong>la</strong>nteado <strong>la</strong> pregunta en falso?<br />

¿Y si los sentidos, en vez <strong>de</strong> entregarnos <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

verda<strong>de</strong>ra realidad, <strong>la</strong> ocultasen, tal como afirman algunas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s enseñanzas <strong>de</strong> <strong>la</strong> sabiduría humana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

noche <strong>de</strong> los tiempos? <strong>El</strong> hecho <strong>de</strong> que numerosos científicos<br />

se nieguen incluso a consi<strong>de</strong>rar esta eventualidad constituye,<br />

sin embargo, una actitud muy poco... científica.<br />

«Desgraciado el hombre que al menos una vez en <strong>la</strong> <strong>vida</strong><br />

no ha puesto todo en cuestión», <strong>de</strong>cía Pascal. Me gustaría<br />

que algunos se acordasen más frecuentemente <strong>de</strong> esto.<br />

«Hay un sueño que nos sueña», <strong>de</strong>cía una vez un Bushman<br />

al escritor sudafricano Laurens van <strong>de</strong>r Post. ¿Y si ese<br />

sueño fuera <strong>la</strong> materia? ¿Y si <strong>la</strong> misma existencia material<br />

no fuera más que un gran sueño? Es <strong>la</strong> cuestión que vamos<br />

a abordar a continuación.<br />

5. Gunnar MYRDAL, Objecñvity in Social Research, Duckworth, London<br />

1970, p. 9.<br />

9<br />

Tras el velo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s apariencias<br />

«Ben<strong>de</strong>cir significa reconocer una belleza<br />

omnipresente oculta a los ojos materiales. Es<br />

activar <strong>la</strong> ley universal <strong>de</strong> <strong>la</strong> atracción que,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el fondo <strong>de</strong>l universo, traerá a vuestra<br />

<strong>vida</strong> exactamente lo que necesitáis en el<br />

momento presente para crecer, avanzar y<br />

llenar <strong>la</strong> copa <strong>de</strong> vuestro gozo».<br />

¿Quién ha visto alguna vez el amor? Sin duda, muchos<br />

científicos creen en <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> algo que se l<strong>la</strong>ma<br />

amor. (Y <strong>de</strong>seo precisar que tengo una formación científica<br />

y que profeso una gran confianza en el método científico<br />

en cuanto tal). Pero ¿quién ha captado alguna vez <strong>la</strong><br />

substancia <strong>de</strong> esa realidad que ha movido a <strong>la</strong> humanidad<br />

durante milenios? ¿Quién ha medido, pesado, disecado el<br />

amor? ¿Quién lo ha introducido en un or<strong>de</strong>nador, quién ha<br />

verificado su fiabilidad en un <strong>la</strong>boratorio, quién le ha dado<br />

una patente <strong>de</strong> calidad o un certificado <strong>de</strong> origen autentificado?<br />

¿Quién ha <strong>de</strong>scrito alguna vez su estructura química<br />

o molecu<strong>la</strong>r? ¿Quién ha analizado su tiempo <strong>de</strong> reacción a<br />

diversos estímulos, manteniendo constantes <strong>de</strong>terminadas<br />

variables c<strong>la</strong>ve? ¿Quién ha hecho predicciones estadísticamente<br />

significativas sobre su reacción en condiciones<br />

<strong>de</strong>terminadas <strong>de</strong> estrés o ha medido su <strong>de</strong>sarrollo sobre una<br />

curva preestablecida?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!