15.05.2013 Views

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

El Arte de bendecir. Para vivir espiritualmente la vida cotidiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

136<br />

EL ARTE DE BENDECIR<br />

ca, ética, cultural, filosófica, social, religiosa, etc.- ha<br />

alcanzado una intensidad inigua<strong>la</strong>da. Se han hundido <strong>la</strong>s<br />

gran<strong>de</strong>s certezas, y son muchos los que tienen <strong>la</strong> impresión<br />

<strong>de</strong> haber perdido <strong>la</strong>s amarras y <strong>de</strong> ir a <strong>la</strong> <strong>de</strong>riva. <strong>El</strong> arte <strong>de</strong><br />

ben<strong>de</strong>cir hace que quienes lo practican echen profundas<br />

raíces en <strong>la</strong> dimensión <strong>de</strong> una trascen<strong>de</strong>ncia omnipresente<br />

que, poco a poco, va transformando toda su <strong>vida</strong>.<br />

Recogiendo <strong>la</strong> hermosa imagen <strong>de</strong>l escritor C.-F.<br />

Ramuz, el árbol <strong>de</strong> raíces más profundas es el que pue<strong>de</strong><br />

exten<strong>de</strong>r más lejos sus ramas. La conciencia más fuertemente<br />

anc<strong>la</strong>da en lo Divino es <strong>la</strong> que pue<strong>de</strong> convertirse en<br />

el árbol <strong>de</strong> <strong>vida</strong>, cuyas hojas sirven para curar a <strong>la</strong>s naciones,<br />

por recoger <strong>la</strong> metáfora <strong>de</strong>l Apocalipsis (capítulo 23).<br />

A<strong>de</strong>más, el arte <strong>de</strong> ben<strong>de</strong>cir permite a quienes lo practican<br />

cultivar su jardín interior, ese lugar <strong>de</strong> preciosa vitalidad<br />

que existe en <strong>la</strong>s profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> nosotros,<br />

muchas veces sin que lo sepamos. En medio <strong>de</strong> este<br />

mundo cada vez más agitado y frenético que, como un tren<br />

<strong>de</strong> alta velocidad, se <strong>la</strong>nza a toda marcha sin <strong>la</strong> menor i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> adon<strong>de</strong> va, es un enorme privilegio po<strong>de</strong>r encontrar en<br />

todo momento recursos <strong>de</strong> <strong>vida</strong> en el propio jardín interior<br />

y secreto.<br />

La bendición perpetua es como un pozo que excavamos<br />

en el centro <strong>de</strong> ese jardín: cuanto más <strong>la</strong> practicamos, tanto<br />

más profundo se hace el pozo y tanto más sabrosa y fresca<br />

brota su agua, saciando <strong>la</strong> sed <strong>de</strong> nuestra alma.<br />

«A quien cree en mí, le brotarán <strong>de</strong> su seno fuentes <strong>de</strong><br />

agua viva», <strong>de</strong>cía Jesús. Este «mí» <strong>de</strong>l que hab<strong>la</strong> es su persona<br />

como presencia <strong>de</strong>l amor incondicional que satisface<br />

todas <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s y cura todos los males. Pero <strong>la</strong> mayor<br />

parte <strong>de</strong> nuestros contemporáneos parecen ignorar hasta <strong>la</strong><br />

existencia misma <strong>de</strong> esa fuente interior, que es <strong>la</strong> única que<br />

pue<strong>de</strong> saciar <strong>la</strong> profunda sed <strong>de</strong> los seres humanos. «Haced<br />

<strong>la</strong> prueba conmigo, dice el Señor eterno, y veréis cómo os<br />

abro <strong>la</strong>s compuertas <strong>de</strong>l cielo y <strong>de</strong>rrocho sobre vosotros<br />

CONCLUSIÓN. Y AHORA... ¡BUEN VlAJIi! 137<br />

bendiciones sin cuento» (MI 3,10). Cuando el universo nos<br />

bendice, no lo hace gota a gota, ni siquiera como un arroyo.<br />

Lo hace con torrentes <strong>de</strong> <strong>vida</strong>.<br />

Al orientarnos cada vez más hacia los <strong>de</strong>más y sus<br />

necesida<strong>de</strong>s, el arte <strong>de</strong> ben<strong>de</strong>cir nos ayuda a salir <strong>de</strong> <strong>la</strong> cárcel<br />

<strong>de</strong> nuestro pequeño ego, <strong>de</strong> nuestro yo. Las gran<strong>de</strong>s tradiciones<br />

espirituales se muestran casi unánimes en su<br />

forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir <strong>la</strong> <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l yo como, quizá, <strong>la</strong><br />

etapa más indispensable y más importante <strong>de</strong>l camino espiritual.<br />

La fórmu<strong>la</strong> <strong>la</strong>pidaria <strong>de</strong> Juan Bautista, «Que él crezca<br />

y yo disminuya», resume siglos y hasta milenios <strong>de</strong><br />

sabiduría espiritual. Rumí, un gran místico sufí, escribe<br />

sobre el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l ego (que él l<strong>la</strong>ma el «yo»,<br />

en oposición al «en Sí» divino): «Viaja, amigo mío, <strong>de</strong>l yo<br />

al en Sí, porque mediante ese viaje <strong>la</strong> tierra se convierte en<br />

una mina <strong>de</strong> oro... Purifícate <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong>l yo, para<br />

que puedas avistar tu esencia pura... Yo he <strong>de</strong>scendido<br />

hasta <strong>la</strong> ausencia total <strong>de</strong>l yo, ¡y qué feliz estoy con el en<br />

Sí!... Nadie encontrará su camino hacia <strong>la</strong> Corte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Magnificencia hasta que sea aniqui<strong>la</strong>do» 1 (hasta que <strong>de</strong>saparezca<br />

su yo).<br />

<strong>El</strong> verda<strong>de</strong>ro en Sí, que es el ser profundo <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> nosotros, no <strong>de</strong>sea nada, porque sabe que lo posee todo.<br />

No va a ninguna parte, porque ya ha alcanzado su meta.<br />

Sabe que el fin <strong>de</strong>l viaje está en <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> viajar, no en<br />

los fines humanos a alcanzar. Porque, sabiéndose eterno y<br />

reflejo <strong>de</strong>l infinito, ¿cómo va a querer ir a algún sitio en el<br />

Reino <strong>de</strong>l amor omnipresente?<br />

Hemos visto que es imposible juzgar y ben<strong>de</strong>cir al<br />

mismo tiempo. De <strong>la</strong> misma forma, es imposible ben<strong>de</strong>cir<br />

y al mismo tiempo quedarse pasmado y aburrido en el<br />

pequeño yo y en sus contrarieda<strong>de</strong>s, en <strong>la</strong>s pequeñas y<br />

1. William C. CwrriCK, The Sufi Path ofLove -- ilw Spiriimil leticliiii^s af<br />

Rumi, State University of New York, Albany 19S.1, pp. 173, 174, 179.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!