13.06.2013 Views

Descargar pdf - Crónicas de la Emigración

Descargar pdf - Crónicas de la Emigración

Descargar pdf - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

su <strong>la</strong>do. En 1957 fundó, junto con su hermano Jorge, Ediciones<br />

Frontera, que comenzaría publicando versiones nove<strong>la</strong>das <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s historietas <strong>de</strong> Bull Rocket y el Sargento Kirk. El éxito<br />

impulsó a Oesterheld a publicar <strong>la</strong>s revistas Hora Cero y<br />

Frontera, <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> cuyos contenidos escribía él mismo<br />

y con los que obtuvo éxitos que propiciaron <strong>la</strong> expansión.<br />

En septiembre <strong>de</strong> 1957 y con dibujos <strong>de</strong> Francisco So<strong>la</strong>no<br />

López, salió a <strong>la</strong> calle <strong>la</strong> historia que más transcendió <strong>de</strong> todas<br />

<strong>la</strong>s creadas por él: El Eternauta. Trata <strong>de</strong> un viajero <strong>de</strong> <strong>la</strong> eternidad<br />

que se aparece en casa <strong>de</strong>l propio Oesterheld y le cuenta<br />

<strong>la</strong> historia <strong>de</strong> una terrible invasión extraterrestre en Buenos<br />

Aires. Con el tiempo, sus personajes y sus historias fueron<br />

adquiriendo tiznes políticos. Creó una serie <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s personajes<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> América Latina, entre <strong>la</strong>s que estaba<br />

<strong>la</strong> figura <strong>de</strong> Ernesto Che Guevara o Eva Duarte <strong>de</strong> Perón.<br />

Durante <strong>la</strong> dictadura militar <strong>de</strong> 1970 en Argentina, el autor<br />

se unió, junto con sus cuatro hijas, a <strong>la</strong> agrupación guerrillera<br />

Montoneros, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que fue jefe <strong>de</strong> prensa. “Era una i<strong>de</strong>ología<br />

que él siempre había <strong>de</strong>spreciado por su componente fanático.<br />

Muchos <strong>de</strong> sus amigos intelectuales habían <strong>de</strong>cidido marcharse<br />

<strong>de</strong>l país. Pero él quedó atrapado en sus propias contradicciones.<br />

El más antiviolento <strong>de</strong> los hombres acabó formando<br />

parte <strong>de</strong> un grupo armado”, recuerda Elsa.<br />

Trabajó en el diario “Noticias” que como estaba re<strong>la</strong>cionado<br />

con el movimiento montonero, fue c<strong>la</strong>usurado junto con otras<br />

publicaciones el 27 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1974 por el <strong>de</strong>creto Nº 630. Esta<br />

historieta no sólo representaba una invasión extraterrestre, sino<br />

que también mostraba a <strong>la</strong> Argentina previa a <strong>la</strong> misma como una<br />

utopía que representaba los i<strong>de</strong>arios políticos <strong>de</strong>l movimiento al<br />

cual Oesterheld estaba afiliado. Héctor y su mujer Elsa tuvieron<br />

una agria discusión pocos días antes <strong>de</strong> su <strong>de</strong>saparición: “Haz lo<br />

que quieras con tu vida, pero saca a nuestras hijas <strong>de</strong> Argentina”,<br />

le conminó Elsa. Un editor italiano que admiraba su obra se ofreció<br />

a ayudarlo si <strong>la</strong> familia viajaba a Italia.<br />

El golpe militar provocó <strong>la</strong> disgregación <strong>de</strong> los Oesterheld.<br />

Elsa, que era <strong>la</strong> única que no estaba marcada por su militancia<br />

izquierdista, se quedó so<strong>la</strong> y empezó a trabajar en una sucursal<br />

<strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Galicia.<br />

234

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!