13.06.2013 Views

Descargar pdf - Crónicas de la Emigración

Descargar pdf - Crónicas de la Emigración

Descargar pdf - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

leí acerca <strong>de</strong> los militantes, todos apostaron a su lucha y se jugaron<br />

<strong>la</strong> vida, era un sueño que creían que se podía cumplir”. Y<br />

agrega: “Sé que mi padre participó en el asalto al cuartel <strong>de</strong><br />

Monte Chingolo, mi mamá no porque estaba embarazada. En<br />

ese momento él se salvó <strong>de</strong> morir porque arrastrándose llegó<br />

hasta una vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> emergencia cercana en <strong>la</strong> que estuvo refugiado<br />

hasta que pasó el peligro”.<br />

Alejandra cuenta lo que sabe acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong><br />

Manuel. “Papá sabía que lo estaban buscando y el 13 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 1976 estaba con un matrimonio amigo, Juan Carlos<br />

Almada e Isabe<strong>la</strong> Raquel Shultz en el domicilio <strong>de</strong> éstos en<br />

Lomas <strong>de</strong> Zamora, provincia <strong>de</strong> Buenos Aires. A <strong>la</strong>s cinco <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> mañana un grupo <strong>de</strong> siete hombres que se i<strong>de</strong>ntifican como<br />

policías entraron a <strong>la</strong> casa, maniataron a todos los presentes<br />

y los llevaron con los ojos vendados. A partir <strong>de</strong>l secuestro, mi<br />

abue<strong>la</strong> Carmen hizo <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia, presentó hábeas corpus,<br />

realizó innumerables gestiones ante diferentes organismos <strong>de</strong>l<br />

Estado, <strong>de</strong>ambuló por comisarías y hospitales y pidió ayuda<br />

al Consu<strong>la</strong>do español. Todo fue inútil, no consiguió saber su<br />

para<strong>de</strong>ro, nadie lo vio en ningún centro <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención y nunca<br />

volvió a saber <strong>de</strong> él”.<br />

El caso <strong>de</strong> Manuel Ramón Souto Leston aparece en el libro<br />

´Nunca Más´ , obra publicada en 1984 luego <strong>de</strong>l retorno <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>mocracia, que recopi<strong>la</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> secuestros y <strong>de</strong>sapariciones<br />

ocurridas durante el gobierno <strong>de</strong> facto.<br />

“Nunca pu<strong>de</strong> leer ese libro porque me causa mucho<br />

dolor. En cuanto a mi abue<strong>la</strong>, murió en el 2004, ya era muy<br />

anciana y no podía caminar, creo que <strong>la</strong> pena <strong>la</strong> venció”.<br />

Por último Alejandra <strong>de</strong>ja una reflexión que en realidad es<br />

<strong>la</strong> única reparación posible para los miles <strong>de</strong> ciudadanos<br />

asesinados: “Lo único que <strong>de</strong>seamos los familiares <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

víctimas <strong>de</strong> este genocidio es que los asesinos sean juzgados<br />

y encarce<strong>la</strong>dos como presos comunes y no que gocen <strong>de</strong><br />

arrestos domiciliarios”.<br />

En el puerto <strong>de</strong>l Riachuelo, en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, un<br />

local <strong>de</strong> <strong>la</strong> agrupación <strong>de</strong> obreros portuarios lleva el nombre <strong>de</strong><br />

Manuel Ramón Souto Leston.<br />

290

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!