13.06.2013 Views

Descargar pdf - Crónicas de la Emigración

Descargar pdf - Crónicas de la Emigración

Descargar pdf - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

”Recuerdo que durante <strong>la</strong> Guerra Civil -expresa Horacioorganizaron<br />

un festival <strong>de</strong> teatro y presentaron una obra que<br />

era “Madre Tierra” <strong>de</strong> Alejandro Berruti que reflexionaba el<br />

drama <strong>de</strong> los <strong>la</strong>bradores arrendatarios, <strong>la</strong>s funciones eran<br />

para recaudar hondos para <strong>la</strong> República”.<br />

Arturo y su compañera Acracia eran dos luchadores que<br />

intentaron que sus hijos se convirtiesen en personas sensibles<br />

con los problemas <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad. Sus hijos fueron siguiendo<br />

los pasos <strong>de</strong> sus padres y poco a poco se fueron comprometiendo<br />

en una Argentina que necesitaba cambios. Horacio nos sigue<br />

contando: “Nuestro hermano Víctor fue quien más heredó esas<br />

dotes <strong>de</strong> mi padre. Víctor también ferroviario, fue un <strong>de</strong>stacado<br />

sindicalista, Secretario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Directiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión<br />

Ferroviaria, que llegó a ser uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s sindicatos <strong>de</strong>l<br />

país, (200.000 afiliados), perteneció al Movimiento en Defensa<br />

<strong>de</strong>l Patrimonio Nacional y fue presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Estudios Sindicales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Argentina, don<strong>de</strong> daba cursos a los<br />

trabajadores referente a Convenios colectivos, al origen <strong>de</strong>l<br />

gremialismo y a los sistemas económicos-sociales”. Cuando<br />

Arturo era presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Ferroviaria, Víctor comenzó<br />

a trabajar junto a su padre como oficinista en 1931. Al año<br />

siguiente se afilia a <strong>la</strong>s Juventu<strong>de</strong>s Comunistas, y al poco tiempo<br />

se inscribe como militante <strong>de</strong>l Partido Comunista. Fue un<br />

joven muy activo políticamente ya que participaba en diversas<br />

activida<strong>de</strong>s para Seccionales, especialmente en <strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

Colegiales y San Martín, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que fue miembro ejecutivo.<br />

En 1933 entró a trabajar en el Ferrocarril Central<br />

Argentino en calidad <strong>de</strong> guardavías. En 1940 publicó un<br />

folleto titu<strong>la</strong>do “El <strong>la</strong>udo ferroviario enemigo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación”<br />

bajo el seudónimo Hugo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vía. En 1947 es elegido <strong>de</strong>legado<br />

congresal a <strong>la</strong> XXII Asamblea General <strong>de</strong> Delegados<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> U.F. Tres años más tar<strong>de</strong> publica otro folleto sobre <strong>la</strong><br />

situación <strong>de</strong>l gremio “El estado <strong>de</strong> los Ferrocarriles<br />

Argentinos y <strong>la</strong> situación <strong>de</strong>l gremio ferroviario”.<br />

Pasan los años y con <strong>la</strong> viuda <strong>de</strong> Perón como presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> Argentina hace que comiencen a vivirse momentos <strong>de</strong><br />

gran violencia. La ultra<strong>de</strong>recha apoyada por el Ministro <strong>de</strong><br />

Bienestar Social López Rega, organiza <strong>la</strong> organización<br />

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!