13.06.2013 Views

Descargar pdf - Crónicas de la Emigración

Descargar pdf - Crónicas de la Emigración

Descargar pdf - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> origen español. Tanto los españoles como sus <strong>de</strong>scendientes en<br />

<strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos, eran <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as republicanas. Sus padres o<br />

abuelos les habían contado historias sobre <strong>la</strong> Segunda Republica,<br />

sobre el heroísmo <strong>de</strong> los obreros y campesinos en <strong>la</strong> guerra civil.<br />

En aquellos hogares <strong>de</strong> <strong>la</strong> Argentina se cantaban <strong>la</strong>s mismas canciones<br />

que se habían cantado en los frentes <strong>de</strong> batal<strong>la</strong>.<br />

Aquellos jóvenes como el propio Ernesto Guevara en Alta<br />

Gracia, se fueron educando y fueron soñando, en que era posible<br />

construir una Republica <strong>de</strong> Trabajadores, como aquel<strong>la</strong> que se<br />

intento construir en España. Y aquel sueño también era posible<br />

en <strong>la</strong> Argentina <strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong>l 70.<br />

Cuando en <strong>la</strong> argentina era imposible juzgar los crímenes<br />

<strong>de</strong> lesa humanidad cometidos en aquel país, <strong>la</strong> justicia españo<strong>la</strong><br />

permitió abrir una ventana <strong>de</strong> esperanza, para luchar contra<br />

<strong>la</strong> impunidad. Ahora cuando el estado español cierra sus puertas<br />

a <strong>la</strong> justicia histórica, negándole a su pueblo conocer <strong>la</strong><br />

verdad y con<strong>de</strong>nar a gritos, el genocidio cometido durante <strong>la</strong><br />

dictadura franquista, ahora es <strong>la</strong> justicia Argentina <strong>la</strong> que<br />

pue<strong>de</strong> abrir <strong>la</strong> otra ventana, <strong>de</strong>l otro <strong>la</strong>do <strong>de</strong>l gran mar, que nos<br />

sigue uniendo por <strong>la</strong> historia.<br />

Tanto en el juicio <strong>de</strong> España, como en el actual <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Argentina, tenemos a los mismos protagonistas, <strong>la</strong>s asociaciones<br />

<strong>de</strong>fensoras <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> ambos países, los familiares<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s victimas y el pueblo, junto a sus entida<strong>de</strong>s popu<strong>la</strong>res<br />

y <strong>de</strong>mocráticas que siempre acompañan <strong>la</strong>s causas justas.<br />

En esta lucha don<strong>de</strong> no hay limites, ni fronteras, ni tiempos,<br />

es necesario resaltar algunas figuras que han apostado por <strong>la</strong> justicia<br />

universal y que en aquel juicio <strong>de</strong> España y en este juicio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Argentina fueron y son motores indiscutibles en <strong>la</strong> lucha<br />

contra <strong>la</strong> impunidad, me refiero especialmente al abogado<br />

Carlos Slepoy; a Nora Cortiñas, <strong>de</strong> Madres <strong>de</strong> P<strong>la</strong>za <strong>de</strong> Mayo<br />

Línea Fundadora; a Adolfo Pérez Esquivel, a Gracie<strong>la</strong><br />

Rosemblum, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Liga por los Derechos <strong>de</strong>l Hombre; a Adriana<br />

Calvo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación ex Detenidos Desaparecidos y a Este<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> Carlotto, presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Abue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> P<strong>la</strong>za <strong>de</strong> Mayo. No puedo<br />

olvidarme <strong>de</strong> <strong>la</strong> colectividad españo<strong>la</strong> radicada en <strong>la</strong> Argentina<br />

don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>staco <strong>de</strong> forma consecuente, como en el pasado en <strong>la</strong><br />

solidaridad antifranquista, como en los juicios <strong>de</strong> Madrid, como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!