19.08.2013 Views

2 - Cash Registers

2 - Cash Registers

2 - Cash Registers

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ejemplo: Programación de la tasa de impuestos del 4% como tasa de impuestos 2 con exención de impuestos<br />

de 12¢<br />

Ejemplo de operación de teclas<br />

s 9 @ 2 @ 4 @ 12 sA<br />

Tabla de impuestos (aplicable al impuesto añadido)<br />

Si se encuentra en una localidad que emplea una tabla de impuestos para el cálculo de los impuestos, podrá<br />

programar consecuentemente la caja registradora. La programación de la tabla de impuestos puede efectuarse<br />

para impuestos 1 a impuestos 4.<br />

Tabla de impuestos de muestra<br />

Tabla de impuestos de New Jersey: 6%<br />

Margen de importe de venta<br />

Impuestos Punto de división mínimo Punto de división máximo<br />

.00<br />

.01<br />

a<br />

.10<br />

.01 T .11 Q a<br />

.22<br />

.02<br />

.23<br />

a<br />

.38<br />

.03<br />

.39<br />

a<br />

.56<br />

.04<br />

.57<br />

a<br />

.72<br />

.05<br />

.73<br />

a<br />

.88<br />

.06<br />

.89<br />

a 1.10<br />

.07<br />

1.11 M1 a 1.22<br />

.08<br />

1.23<br />

a 1.38<br />

.09<br />

1.39<br />

a 1.56<br />

.10<br />

1.57<br />

a 1.72<br />

.11<br />

1.73<br />

a 1.88<br />

.12<br />

1.89<br />

a 2.10<br />

.13<br />

2.11 M2 a 2.22<br />

Para programar una tabla de impuestos, primero haga una tabla como la tabla de la derecha arriba mostrada.<br />

Partiendo de la tabla de impuestos, calcule las diferencias entre el punto de división mínimo y el siguiente (A).<br />

Luego, partiendo de las diferencias, busque ciclos irregulares (B) y ciclos regulares (C y D). Estos ciclos le<br />

mostrarán los elementos necesarios para programar la tabla de impuestos:<br />

T: El importe de impuestos recolectados en el importe imponible mínimo (Q)<br />

Q: El importe imponible mínimo<br />

M1: El valor máximo del punto de división mínimo en un ciclo regular (C)<br />

A esto lo denominamos “punto MAX”.<br />

M2: El valor máximo del punto de división mínimo en un ciclo regular (D)<br />

A esto lo denominamos “punto MAX”.<br />

M: Margen del punto de división mínimo en un ciclo regular: diferencia entre Q y M1 o entre M1 y M2.<br />

Número de uno*1<br />

Tasa*2 s 8 @ @ @ M @<br />

o dos dígitos<br />

máx. de seis dígitos<br />

(0,0001 - 99,9999%)<br />

máx. de<br />

cuatro dígitos<br />

Punto de división mínimo<br />

T @ Q @ máx. de cinco dígitos @ A<br />

máx. de<br />

tres dígitos<br />

máx. de<br />

cinco dígitos<br />

A: Diferencia entre el<br />

punto de división mínimo<br />

y el siguiente (¢)<br />

–<br />

10 (0.11 - 0.01)<br />

12 (0.23 - 0.11)<br />

16 (0.39 - 0.23)<br />

18 (0.57 - 0.39)<br />

16 (0.73 - 0.57)<br />

16 (0.89 - 0.73)<br />

22 (1.11 - 0.89)<br />

12 (1.23 - 1.11)<br />

16 (1.39 - 1.23)<br />

18 (1.57 - 1.39)<br />

16 (1.73 - 1.57)<br />

16 (1.89 - 1.73)<br />

22 (2.11 - 1.89)<br />

Repetir hasta que se introduzca el punto MAX.<br />

B: No cíclico<br />

C: Cíclico 1<br />

D: Cíclico 2<br />

www.cashregisters.net<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!