12.10.2013 Views

Violencia de Género y - Fekoor

Violencia de Género y - Fekoor

Violencia de Género y - Fekoor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

incluye cuidados personales íntimos, lo que aumenta la vulnerabilidad <strong>de</strong> la<br />

persona.<br />

3. Obediencia y falta <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. A las personas con discapacidad se les educa y<br />

socializa para que sean complacientes y obedientes, o se les impone a la<br />

fuerza, lo cual las hace más susceptibles <strong>de</strong> ser atacadas.<br />

4. Medidas <strong>de</strong> seguridad ineficaces. En la mayoría <strong>de</strong> las instituciones existen<br />

sistemas y procedimientos <strong>de</strong> seguridad ineficaces (o inexistentes), que<br />

dificultan que los agresores sean <strong>de</strong>tectados o acusados legalmente.<br />

5. Aislamiento social y necesidad <strong>de</strong> intimidad. Frecuentemente resulta fácil,<br />

para el personal que proporciona cuidados directos, aprovecharse <strong>de</strong> una<br />

persona con discapacidad por la gran necesidad <strong>de</strong> amistad que tienen estas<br />

personas, así como <strong>de</strong> compartir su intimidad.<br />

El hecho <strong>de</strong> que 12.7% <strong>de</strong> las personas con discapacidad nunca visiten a sus<br />

familiares o a sus amista<strong>de</strong>s fuera <strong>de</strong> su hogar, y que el 16% <strong>de</strong> las personas<br />

con necesida<strong>de</strong>s especiales múltiples nunca visiten a nadie, son datos<br />

significativos sobre el grado <strong>de</strong> aislamiento en el que viven las personas con<br />

discapacidad.<br />

6. Pobreza. Si las personas con discapacidad, a<strong>de</strong>más, son <strong>de</strong> escasos<br />

recursos económicos, es muy probable que vivan en áreas caracterizadas por<br />

un alto índice <strong>de</strong> criminalidad, en don<strong>de</strong> tienen mayores probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ser<br />

víctimas <strong>de</strong> un atentado.<br />

<strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> <strong>Género</strong> y Mujeres con discapacidad en Instituciones<br />

Las personas minusválidas ven constantemente como “expertos” no<br />

minusválidos – basándose en sus conocimientos- preten<strong>de</strong>n saber mejor que<br />

los propios interesados qué es bueno para ellos y qué no lo es. Los centros<br />

para minusválidos (escuelas, resi<strong>de</strong>ncias, talleres) están marcados por una<br />

violencia estructural <strong>de</strong> un grado muy alto. Las personas con discapacidad no<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n por sí mismas quien les <strong>de</strong>spierta, quienes les ayudan a asearse; los<br />

horarios <strong>de</strong> comidas les son impuestos, muchas veces no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cidir con<br />

quien van a compartir cuarto o quien entra en él; las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio se les<br />

planifican y suelen ser impuestas. (Bärbel Mickler, 1998:40)<br />

Tal y como acabamos <strong>de</strong> indicar, existe un tipo específico <strong>de</strong> violencia:<br />

la ¡violencia Institucional!, sobre la que vamos a realizar algunas anotaciones<br />

en este apartado.<br />

Para empezar, ante un epígrafe tal, uno/a, tan sólo pue<strong>de</strong> manifestar<br />

una gran perplejidad, puesto que nuestro sentido común más inmediato dice<br />

que las Instituciones “son/<strong>de</strong>ben ser espacios especializados para aquellas<br />

Estudio <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> <strong>Género</strong> contra las Mujeres con discapacida<strong>de</strong>s- Fundación Isonomía.doc<br />

Ma. Soledad Arnau Ripollés<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!