12.10.2013 Views

Violencia de Género y - Fekoor

Violencia de Género y - Fekoor

Violencia de Género y - Fekoor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>ben ser accesibles”, sino también <strong>de</strong>ben dirigirse a las mujeres con<br />

discapacidad incluyendo sus especificida<strong>de</strong>s).<br />

4. Insistir en que es fundamental que en las diversas Investigaciones,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito académico, se tenga en cuenta las variables género +<br />

discapacidad (así como también hacer partícipes <strong>de</strong> las mismas a<br />

mujeres con discapacidad Expertas en dicha temática).<br />

5. Los medios <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>berán fomentar «… la protección y<br />

salvaguarda <strong>de</strong> la igualdad entre hombre y mujer», tal y como expresa el<br />

Art. 14. Ahora bien, es imprescindible que garantice al mismo tiempo la<br />

igualdad entre la diversidad <strong>de</strong> mujeres.<br />

6. Consi<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> especial interés el Art. 19 <strong>de</strong>dicado a la “asistencia social<br />

integral”. En primer lugar y, necesariamente, en lo que se refiere al caso<br />

específico <strong>de</strong> las mujeres con discapacidad, los servicios sociales y<br />

asistenciales que se presten <strong>de</strong>ben tener presente la “accesibilidad” <strong>de</strong><br />

los mismos. Sin embargo y, en segundo lugar, como mejor recurso para<br />

evitar la “institucionalización indiscriminada” <strong>de</strong> muchas mujeres con<br />

gran<strong>de</strong>s discapacida<strong>de</strong>s, sería necesario que este artículo contemplase<br />

el cambio <strong>de</strong> la clásica “Ayuda a Domicilio” por los nuevos servicios <strong>de</strong><br />

Asistencia Personal 53 (mejor recurso humano para que toda mujer con<br />

discapacidad que requiera <strong>de</strong> ayuda pueda autogestionar el trabajo que<br />

53 En relación a esta cuestión <strong>de</strong> la “ayuda personal” me gustaría recordar que, tal y como indica el CES<br />

(163) en el “Cuadro 3.3. Personas con discapacidad que reciben ayuda personal”, los familiares directos<br />

son los principales responsables en ofrecer ayuda personal al familiar con discapacidad en un 65.4 %,<br />

mientras que Servicios Sociales lo hace tan sólo en un 3.0%. Con lo cual, en España predomina sin lugar<br />

a dudas el “Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia familiar” (o, en su <strong>de</strong>fecto, la institucionalización en “resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong><br />

discapacitados”).<br />

Contrariamente a estos servicios tradicionales <strong>de</strong> atención, los servicios <strong>de</strong> asistencia personal se<br />

conciben como uno <strong>de</strong> los elementos esenciales para llevar a la práctica la filosofía <strong>de</strong> la Vida<br />

In<strong>de</strong>pendiente. La Asistencia Personal es el “apoyo personal” (formal) autogestionado por la propia<br />

persona con discapacidad, y con la necesaria flexibilidad <strong>de</strong> tareas y horarios para llevar a cabo el<br />

objetivo que constituye el fundamento primordial <strong>de</strong> dicha “filosofía <strong>de</strong> vida”: que la persona con<br />

discapacidad <strong>de</strong>sarrolle la vida que <strong>de</strong>see <strong>de</strong> acuerdo a sus intereses personales (y que la discapacidad<br />

no sea obstáculo alguno para que este fin sea una realidad). Por ello pues, dichos servicios, al ser<br />

autogestionados, tienen la peculiaridad <strong>de</strong> ser totalmente individuales y personalizados (y <strong>de</strong> ahí, que<br />

puedan ser mucho más eficaces, y coherentes con las necesida<strong>de</strong>s).<br />

Estudio <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> <strong>Género</strong> contra las Mujeres con discapacida<strong>de</strong>s- Fundación Isonomía.doc<br />

Ma. Soledad Arnau Ripollés<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!