12.10.2013 Views

Violencia de Género y - Fekoor

Violencia de Género y - Fekoor

Violencia de Género y - Fekoor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De todo lo expuesto a lo largo este Estudio po<strong>de</strong>mos extraer las<br />

siguientes conclusiones:<br />

• Aunque no existen cifras precisas que evi<strong>de</strong>ncian que las mujeres con<br />

discapacidad también sufrimos violencia <strong>de</strong> género, sabemos<br />

“extraoficialmente” que sí la pa<strong>de</strong>cemos, e incluso en mayor grado<br />

(recor<strong>de</strong>mos que una mujer con discapacidad tiene un riesgo cuatro<br />

veces mayor que el resto <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong> sufrir violencia sexual).<br />

• La errónea concepción <strong>de</strong> la discapacidad genera enorme vulnerabilidad<br />

en la mujer que la posee; y, la vulnerabilidad es proporcional a la<br />

“cantidad” <strong>de</strong> discapacidad.<br />

• Existe una gran invisibilidad en torno a la “violencia <strong>de</strong> género” cuando<br />

se aplica a una mujer con discapacidad.<br />

• Dicha “invisibilidad” genera permisividad y tolerancia hacia esta<br />

problemática.<br />

• Las mujeres con discapacidad que mayor probabilidad tienen <strong>de</strong> sufrir<br />

algún tipo <strong>de</strong> acción violenta son: mujeres con gran limitación física;<br />

mujeres con importantes dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación; mujeres con<br />

dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje y entendimiento; mujeres con algún tipo <strong>de</strong><br />

retraso y/o alteración mentales.<br />

• Las mujeres con discapacidad sufren todo tipo <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género:<br />

física; psicológica; y, sexual.<br />

• La violencia <strong>de</strong> género se <strong>de</strong>sarrolla en:<br />

o <strong>Violencia</strong> “doméstica”: cuando suce<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l entorno familiar.<br />

o <strong>Violencia</strong> “social”: cuando suce<strong>de</strong> por parte <strong>de</strong> la sociedad en<br />

general.<br />

o <strong>Violencia</strong> “Institucional”: cuando suce<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> diversas<br />

instituciones (centros <strong>de</strong> día; resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> discapacitados;<br />

hospitalizaciones…).<br />

• Faltan estudios rigurosos sobre todo ello que contribuyan a visibilizar<br />

dicha injusticia, así como a erradicarla.<br />

Estudio <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> <strong>Género</strong> contra las Mujeres con discapacida<strong>de</strong>s- Fundación Isonomía.doc<br />

Ma. Soledad Arnau Ripollés<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!