12.10.2013 Views

Violencia de Género y - Fekoor

Violencia de Género y - Fekoor

Violencia de Género y - Fekoor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que es un problema a erradicar para preservar los principios <strong>de</strong>mocráticos que<br />

la sustentan; ni qué duda cabe, era fundamental durante su elaboración<br />

procurar que las especificida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mujeres con discapacidad sean<br />

contempladas 50 .<br />

De este modo, este subapartado conforma un paquete <strong>de</strong> propuestas<br />

que elaboramos conjuntamente Isabel Rosado García -Investigadora en Mujer<br />

y Discapacidad- y la autora <strong>de</strong> este Estudio, para mejorar dicha ley en lo que se<br />

refiere al colectivo <strong>de</strong> mujeres con discapacidad, y que presentamos en su<br />

momento a un partido político <strong>de</strong> ámbito nacional así como a distintas<br />

organizaciones feministas. Para su elaboración, que seguidamente <strong>de</strong>sgloso,<br />

utilizamos como texto base el Anteproyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica Integral <strong>de</strong><br />

Medidas contra la <strong>Violencia</strong> ejercida sobre las Mujeres 51 .<br />

De manera resumida resaltamos 3 puntos clave que consi<strong>de</strong>ramos <strong>de</strong><br />

enorme interés:<br />

1. Para empezar, y aunque resulte un tanto obvio, es totalmente<br />

imprescindible que se nombre explícitamente a las niñas/mujeres<br />

con discapacidad, y sus especificida<strong>de</strong>s, como mejor mecanismo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa contra “el silencio que provoca la violencia” que<br />

pue<strong>de</strong> sufrir esta población en particular.<br />

2. Que, como ya se apuntaba en el Informe <strong>de</strong>l Parlamento<br />

Europeo, la violencia que sufre una mujer con discapacidad no<br />

necesariamente proviene <strong>de</strong> su pareja o ex pareja (recor<strong>de</strong>mos<br />

que el 68% <strong>de</strong> mujeres con discapacidad vive en instituciones;<br />

por lo que, sus agresores/as más inmediatos son: personal<br />

sanitario; docente; cuidador).<br />

50 Igualmente, recomiendo la lectura <strong>de</strong> los Documentos que ha elaborado la Comisión <strong>de</strong> la Mujer <strong>de</strong>l<br />

CERMI Estatal en relación a esta temática. Se encuentran disponibles en:<br />

http://www.cermi.es/graficos/mujer.asp<br />

51 El Anteproyecto <strong>de</strong> Ley se encuentra disponible en:<br />

http://www.jueces<strong>de</strong>mocracia.es/pdf/legislacion/ANTEPROYECTODEFINITIVOJES01Junio04.pdf<br />

Estudio <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> <strong>Género</strong> contra las Mujeres con discapacida<strong>de</strong>s- Fundación Isonomía.doc<br />

Ma. Soledad Arnau Ripollés<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!