12.10.2013 Views

Violencia de Género y - Fekoor

Violencia de Género y - Fekoor

Violencia de Género y - Fekoor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

o Como consecuencia <strong>de</strong> sufrir una baja autoestima hacia su<br />

persona, así como hacia su cuerpo, hay mujeres con<br />

discapacidad que sufren algún tipo <strong>de</strong> violencia pero, sin<br />

embargo, no lo reconocen porque piensan que “a ellas; a unas<br />

personas tan poco atractivas” es prácticamente imposible que<br />

el/la agresor/a pueda manifestar algún tipo <strong>de</strong> interés sexual<br />

hacia ellas.<br />

En términos generales, las Instituciones –centrándonos en las llamadas<br />

“resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> discapacitados”- son producto <strong>de</strong> la visión tradicional <strong>de</strong> la<br />

discapacidad (Mo<strong>de</strong>lo Médico), y <strong>de</strong> políticas sociales “asistenciales” que<br />

genera este tipo <strong>de</strong> planteamiento; y, como muestra, a modo <strong>de</strong> ejemplo, es <strong>de</strong>l<br />

todo indicativo señalar, para empezar, su propia <strong>de</strong>nominación: resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

“discapacitados”, don<strong>de</strong> el “adjetivo” pasa a constituirse como “sustantivo” (la<br />

sustantivación <strong>de</strong>l adjetivo).<br />

En las instituciones, tal y como están concebidas tradicionalmente, son<br />

espacios don<strong>de</strong>:<br />

• No se respeta la autonomía moral (la voluntad) <strong>de</strong> la persona con<br />

discapacidad (PcD).<br />

• La PcD “ha <strong>de</strong> pedir permiso para todo”; con lo cual, únicamente<br />

<strong>de</strong>sarrollan actitu<strong>de</strong>s sumisas.<br />

• Se trata a las PcD como “seres a-sexuados”.<br />

• Se interpreta el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> “vivir la sexualidad” como capricho.<br />

• Existe una falta <strong>de</strong> intimidad, por parte <strong>de</strong>l personal cuidador (o no) y <strong>de</strong>l<br />

diseño <strong>de</strong>l edificio.<br />

• Cualquier trabajador/a <strong>de</strong>l centro “tiene <strong>de</strong>recho a opinar” y/o “tomar<br />

<strong>de</strong>cisiones” sobre –y para/por- la persona con discapacidad, tanto si es<br />

personal especializado (profesional) o no (personal no especializado:<br />

limpieza, cocina, mantenimiento…, voluntariado).<br />

Estudio <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> <strong>Género</strong> contra las Mujeres con discapacida<strong>de</strong>s- Fundación Isonomía.doc<br />

Ma. Soledad Arnau Ripollés<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!