12.10.2013 Views

Violencia de Género y - Fekoor

Violencia de Género y - Fekoor

Violencia de Género y - Fekoor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una serie <strong>de</strong> “medidas <strong>de</strong> protección integral” contra este ya viejo mal socio-<br />

cultural que las/nos golpea tan frecuentemente por el mero hecho <strong>de</strong> ser mujer;<br />

por fin, la violencia <strong>de</strong> género “se hace visible oficial/formalmente” y, con ello,<br />

¡por fin! (igualmente), el Estado “toma cartas en el asunto”.<br />

Ni qué duda cabe, pues, que esta nueva Ley, aunque con matices y<br />

cuestiones a mejorar, es un buen ejemplo <strong>de</strong> “batalla ganada” al “silencio<br />

oficial/legislativo” que hasta ahora había sido el mejor aliado <strong>de</strong> cualquier<br />

acción violenta causada por la “diferenciación <strong>de</strong>sigual” <strong>de</strong> género contra una<br />

mujer.<br />

La Ley integral afronta la lucha contra este tipo <strong>de</strong> violencia mediante<br />

políticas en todos los ámbitos: reúne en un mismo texto medidas preventivas,<br />

<strong>de</strong> sensibilización, educativas, <strong>de</strong> protección y asistencia a las víctimas, con<br />

<strong>de</strong>rechos laborales y económicos para las mismas, y nuevas disposiciones<br />

penales para los agresores 52 .<br />

Los po<strong>de</strong>res públicos, dice la Ley, ya «… no pue<strong>de</strong>n ser ajenos a la<br />

violencia <strong>de</strong> género, que constituye uno <strong>de</strong> los ataques más flagrantes a<br />

<strong>de</strong>rechos fundamentales como la libertad, la igualdad, la vida, la seguridad y la<br />

no discriminación proclamados en nuestra Constitución… Esos mismos<br />

po<strong>de</strong>res públicos tienen… la obligación <strong>de</strong> adoptar medidas <strong>de</strong> acción<br />

positiva…» (BOE, 2004: 42.166), con lo cual, el compromiso público por parte<br />

<strong>de</strong>l Estado está servido.<br />

¡Estupendo!, para empezar. Sin embargo, ahora, es importante que nos<br />

planteemos si dicha Ley “protege” a todas las ciudadanas españolas; es <strong>de</strong>cir,<br />

si esta ley tan ansiada que preten<strong>de</strong> “igualar en <strong>de</strong>rechos” a hombres y<br />

mujeres, reconoce y respeta la diversidad <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong> ciudadanía española -<br />

en concreto, a la población referente <strong>de</strong> esta exposición-.<br />

En lo que se refiere a las Mujeres con discapacidad, quizás, sea<br />

consi<strong>de</strong>rablemente mucho más significativo este hecho <strong>de</strong> “romper con el<br />

silencio” puesto que muchas <strong>de</strong> nosotras vivimos atrapadas entre la<br />

Estudio <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> <strong>Género</strong> contra las Mujeres con discapacida<strong>de</strong>s- Fundación Isonomía.doc<br />

Ma. Soledad Arnau Ripollés<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!