21.04.2014 Views

Informe Anual 2003 - Imserso

Informe Anual 2003 - Imserso

Informe Anual 2003 - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

informe anual <strong>2003</strong><br />

Otras actuaciones del Observatorio<br />

de Personas Mayores<br />

Convenio de Colaboración: Traducción automática<br />

inglés-español, a través del “Portal de Mayores”, realizado<br />

por el IMSERSO, CSIC (Consejo de Investigaciones<br />

Científicas) e IBM ESPAÑA (Internacional<br />

Business Machines).<br />

Seguimiento de las investigaciones promovidas por el<br />

<strong>Imserso</strong>: También desde el Observatorio de Personas<br />

Mayores se ha hecho un seguimiento de las investigaciones<br />

y publicaciones promovidas por el <strong>Imserso</strong>.<br />

Publicación de boletines: “Perfiles y tendencias”<br />

sobre el envejecimiento de carácter semestral: “Naciones<br />

Unidas y envejecimiento” (número 7), “Servicios<br />

Sociales para personas mayores en España, enero<br />

2002” (número 8) y “Envejecimiento saludable”.<br />

Asesoramiento y apoyo: El Observatorio atiende<br />

las múltiples consultas diarias de información sobre<br />

diversos temas sobre mayores, efectuadas por ellos<br />

mismos o sus familiares o por las Administraciones<br />

Públicas, entidades públicas o privadas, ONGs, profesionales,<br />

etc.<br />

Además ha participado activamente, a lo largo de<br />

<strong>2003</strong>, en numerosas jornadas, cursos, conferencias,<br />

etcétera.<br />

■ Plan Gerontológico. Convenios de<br />

colaboración con las Comunidades<br />

Autónomas para el incremento de plazas<br />

en residencias, centros de día y alojamientos<br />

alternativos para personas dependientes<br />

y con la enfermedad de Alzheimer<br />

y otras demencias<br />

La Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales estableció<br />

los criterios de actuación y distribución de los<br />

créditos presupuestarios, destinados a subvenciones<br />

para la realización de programas del Plan Gerontológico<br />

y programas de Alzheimer y otras demencias,<br />

mediante convenios de colaboración con Comunidades<br />

Autónomas.<br />

Como novedad, en este año se habilita un nuevo<br />

epígrafe presupuestario destinado a financiar inversiones<br />

dirigidas a la atención a enfermos de Alzheimer<br />

y otras demencias.<br />

Además se incrementa la dotación del capítulo<br />

cuarto en 12.000.000 €, destinados a un nuevo programa<br />

de apoyo al cuidado de personas mayores<br />

dependientes en su hogar.<br />

Las partidas económicas de este año son las siguientes:<br />

Para la realización de programas de mantenimiento<br />

de plazas asistidas en residencias de carácter permanente<br />

o temporal, así como en centros de día (estancias<br />

diurnas) y en alojamientos alternativos: pequeñas<br />

unidades de convivencia, acogimiento familiar, etc.<br />

(epígrafe 19.04.313L.452), 31.899.140 €.<br />

Para la construcción, adaptación o reconversión de<br />

plazas residenciales, de centros de día o de pequeñas<br />

unidades de convivencia, destinadas a personas dependientes<br />

(epígrafe 19.04.313L.750), 16.168.860 €.<br />

Para el mantenimiento de plazas, programas y servicios<br />

dirigidos a la atención de enfermos de Alzheimer<br />

y otras demencias (epígrafe 19.04.313L.457),<br />

5.288.910 €.<br />

Para la construcción, adaptación o reconversión<br />

de plazas residenciales, de centros de día o de pequeñas<br />

unidades de convivencia, destinadas a personas<br />

afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias<br />

(epígrafe 19.04.313L.751), 4.000.000 €.<br />

Para el programa de apoyo al cuidado de personas<br />

mayores dependientes en su hogar (epígrafe<br />

19.04.313L.452), 12.000.000 €.<br />

Este último programa, a diferencia de los anteriores<br />

en los que las CC.AA. han de participar con al menos<br />

el 50% de su importe, establece que la contribución de<br />

éstas será, al menos, del 40% del total.<br />

Después de un primer acuerdo de la Conferencia<br />

Sectorial de Asuntos Sociales, de fecha 6 de marzo de<br />

<strong>2003</strong>, el Consejo de Ministros en su reunión del 11<br />

de abril de <strong>2003</strong>, formaliza los compromisos financieros<br />

de la Administración General del Estado, dándose<br />

publicidad, en el BOE n.º 115 de 14 de mayo<br />

de <strong>2003</strong>, al documento habitual en el que se establecen<br />

los criterios de actuación y distribución de los<br />

créditos para programas del Plan Gerontológico y<br />

programas de Alzheimer y otras semencias, en el que<br />

se incluye la distribución territorial de estos créditos<br />

conforme a la siguiente tabla:<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!