21.04.2014 Views

Informe Anual 2003 - Imserso

Informe Anual 2003 - Imserso

Informe Anual 2003 - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

informe anual <strong>2003</strong><br />

• Medidas de acompañamiento sociopedagógico:<br />

Ayudas de guardería para los hijos de las<br />

madres/padres que asisten a los cursos y ayudas<br />

de transporte o manutención para los casos<br />

más vulnerables.<br />

En el desarrollo de los itinerarios han participado<br />

28 Entidades.<br />

Iniciativa Comunitaria EQUAL<br />

En <strong>2003</strong> se han cofinanciado los siguientes proyectos<br />

de la Iniciativa Comunitaria EQUAL, todos<br />

ellos en el área temática de combatir el racismo y la<br />

xenofobia en relación con el mercado de trabajo.<br />

• Proyecto Mio. Migraciones e igualdad<br />

de oportunidades<br />

Este proyecto se está ejecutando por la Agrupación<br />

de Desarrollo formada por las siguientes<br />

entidades: IMSERSO, Federación Agroalimentaria<br />

de UGT, Unión de Pequeños Agricultores y<br />

Ganaderos e Instituto de Formación y Estudios<br />

Sociales.<br />

Son sus actividades principales: el establecimiento<br />

de un servicio de orientación, información y<br />

asesoramiento profesional a inmigrantes; la realización<br />

de 5 estudios, la creación de la oficina<br />

virtual “Infored”; el establecimiento de una red<br />

europea para el seguimiento y homologación de<br />

cualificaciones, y actividades de sensibilización y<br />

difusión.<br />

• Proyecto Nexos<br />

La Agrupación de Desarrollo que ejecuta este Proyecto<br />

está formada por las siguientes entidades:<br />

IMSERSO, CEPAIM, Instituto de la Mujer, Cruz<br />

Roja Española, Universidad Complutense de<br />

Madrid (Escuela de Trabajo Social) y Universidad<br />

Autónoma de Barcelona.<br />

Entre sus principales actividades se encuentran: el<br />

desarrollo de itinerarios integrados de inserción<br />

de familias inmigrantes desde la periferia a zonas<br />

de despoblamiento; proyectos de retorno y formación<br />

para el retorno y el codesarrollo; acciones<br />

de investigación, de formación y sensibilización y<br />

acciones dirigidas a la promoción de la mujer y al<br />

acceso al empleo.<br />

• Proyecto Medea<br />

Este Proyecto se ejecuta por la Agrupación de Desarrollo<br />

formada por: IMSERSO, Consorcio Pangea<br />

Arco Mediterráneo, Cruz Roja Española,<br />

ACCEM, FEMP.<br />

Entre sus actividades se encuentran: creación de<br />

la Red Argos e implantación de sistemas de apoyo<br />

a la creación de empleo con la creación de un Servicio<br />

Integral de Gestión Inmobiliaria y un Servicio<br />

Integral de Promoción de Nuevos Yacimientos<br />

de Empleo.<br />

■ Programas subvencionados con cargo a la<br />

Asignación Tributaria de las Personas Físicas<br />

Por medio de la Orden Ministerial de 17 de<br />

marzo de <strong>2003</strong>, del Ministerio de Trabajo y Asuntos<br />

Sociales, se convocaron subvenciones para la realización<br />

de programas de cooperación y voluntariado<br />

sociales con cargo al 0,52 de la asignación tributaria<br />

del IRPF. En el ámbito de los inmigrantes, solicitantes<br />

de asilo, refugiados y desplazados, se han desarrollado<br />

programas de acuerdo con las siguientes prioridades<br />

y cuantías:<br />

PROGRAMA<br />

IMPORTE EUROS<br />

Acogida 5.764.055,00<br />

Retorno y reasentamiento 526.000,00<br />

Desarrollo de servicios de información y orientación social a inmigrantes 2.677.000,00<br />

TOTAL 8.967.055,00<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!