21.04.2014 Views

Informe Anual 2003 - Imserso

Informe Anual 2003 - Imserso

Informe Anual 2003 - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Está orientada a impulsar programas de rehabilitación<br />

y/o entrenamiento de la autonomía e independencia<br />

de jóvenes o mujeres con discapacidad o a<br />

la promoción de servicios locales de atención socioinforme<br />

anual <strong>2003</strong><br />

dad de trato y la no discriminación en el trabajo, procediéndose<br />

a la modificación, entre otros, de determinados<br />

preceptos del Estatuto de los Trabajadores,<br />

de la Ley de Integración Social de los Minusválidos,<br />

de la Ley de Procedimiento Laboral, de la Ley sobre<br />

Infracciones y Sanciones en el Orden Social y de la<br />

legislación en materia de función pública.<br />

Acceso al empleo publico de las personas<br />

con discapacidad<br />

Al amparo de la a Directiva 2000/78/CE, la promoción<br />

de medidas positivas de igualdad de oportunidades<br />

y la adopción de ajustes razonables que<br />

remuevan las barreras u obstáculos en el acceso al<br />

empleo y en las condiciones de trabajo en todo tipo<br />

de ocupación, incluye la relativa al acceso al empleo<br />

en la Administración Pública. En este sentido la<br />

publicación de La Ley 53/<strong>2003</strong>, de 10 de diciembre,<br />

sobre empleo público de discapacitados, determina<br />

que en las ofertas de empleo público se reservará un<br />

cupo no inferior al cinco por ciento de las vacantes<br />

para ser cubiertas entre personas con discapacidad<br />

cuyo grado de minusvalía sea igual o superior al 33<br />

por ciento.<br />

Jubilación anticipada de trabajadores<br />

con discapacidad grave<br />

La Ley 35/2002, de 12 de julio, de medidas para<br />

el establecimiento de un sistema de jubilación gradual<br />

y flexible, contempla que la edad ordinaria de<br />

acceso a la pensión de jubilación establecida en 65<br />

años, puede ser reducida en el caso de trabajadores<br />

con discapacidad que acrediten un grado de minusvalía<br />

igual o superior al 65 por ciento. Este precepto<br />

ha tenido su desarrollo reglamentario en <strong>2003</strong> con la<br />

publicación del Real Decreto 1539/<strong>2003</strong>, de 5 de<br />

diciembre, por el que se establecen coeficientes reductores<br />

en la edad de jubilación a favor de los trabajadores<br />

que acrediten un grado de minusvalía igual<br />

o superior al 65% durante el tiempo en que estén<br />

trabajando; en concreto, del 0,25, en los casos en que<br />

el trabajador tenga acreditado un grado de minusvalía<br />

igual o superior al 65 por ciento, y del 0,50, en los<br />

casos en que el trabajador acredite un grado de<br />

minusvalía igual o superior al 65 por ciento y acredite<br />

la necesidad del concurso de otra persona para la<br />

realización de los actos esenciales de la vida ordinaria.<br />

■ Cooperación IMSERSO - Comunidades<br />

Autónomas<br />

Comisión de Seguimiento del Plan de Acción<br />

Constituida en el seno de la Conferencia Sectorial<br />

de Asuntos Sociales, integran esta Comisión los<br />

Directores Generales de las Comunidades Autónomas<br />

responsables de las políticas para personas con<br />

discapacidad<br />

Tiene como finalidad primordial conseguir la máxima<br />

coherencia en la determinación y aplicación de<br />

las diversas políticas que a favor de las personas con<br />

discapacidad se llevan a cabo por la Administración<br />

del Estado y las Comunidades Autónomas.<br />

La Comisión se reunió conjuntamente con la Comisión<br />

de Prioridades del Plan Gerontológico en dos<br />

ocasiones en el año <strong>2003</strong> (26 de junio y 18 de<br />

noviembre).<br />

Dependiendo de la Comisión de Seguimiento del<br />

Plan de Acción existe una Subcomisión Técnica integrada<br />

por los Jefes de Servicio de Discapacitados de<br />

las Comunidades Autónomas y por los Jefes de Área<br />

y de Servicio de la Subdirección General competente<br />

del IMSERSO. Esta Subcomisión actúa como instrumento<br />

de estudio y apoyo técnico y desarrolla su<br />

actividad mediante grupos estables de trabajo: “Prestaciones<br />

Económicas”, “Valoración de Discapacidades”,<br />

“Observatorio de la Discapacidad”, “Atención<br />

Diurna y Residencial de Discapacitados Gravemente<br />

Afectados” y “Accesibilidad y Nuevas Tecnologías”.<br />

La Comisión de Seguimiento puede en cualquier<br />

momento crear otros Grupos de Trabajo para cometidos<br />

concretos puntuales.<br />

Convocatoria anual para el desarrollo conjunto<br />

Comunidades Autónomas - IMSERSO de proyectos<br />

para personas con discapacidad<br />

El MTAS publica anualmente una convocatoria<br />

para cofinanciar, con cargo a los presupuestos específicos<br />

del Plan de Acción, proyectos de intervención<br />

social de carácter innovador y de efecto multiplicador.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!