21.04.2014 Views

Informe Anual 2003 - Imserso

Informe Anual 2003 - Imserso

Informe Anual 2003 - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

atención a inmigrantes y refugiados<br />

de Centros de Acogida a solicitantes de asilo y programas<br />

de integración social a favor del colectivo de<br />

refugiados y desplazados. En diciembre del año 2002<br />

están en funcionamiento cuatro Centros, dos en<br />

Madrid (uno en Alcobendas con 80 plazas y otro en<br />

Vallecas con 96), uno en Mislata (Valencia) con 100<br />

plazas y otro en Sevilla con 120 plazas. El número de<br />

plazas disponible asciende, pues, a 396.<br />

CENTRO PLAZAS ÍNDICE DE<br />

Tipo Número OCUPACIÓN (31.12.03)<br />

CAR VALLECAS (MADRID) I 96 93,01%<br />

CAR ALCOBENDAS (MADRID) I 80 96,85%<br />

CAR MISLATA (VALENCIA) I 100 97,52%<br />

CAR SEVILLA I 120 91,88%<br />

TOTAL 396 94,66%<br />

Durante el <strong>2003</strong> han sido acogidas un total de<br />

740 personas de 40 nacionalidades, predominando<br />

los procedentes de Colombia, Irak, Costa de Marfil,<br />

Armenia y Rusia.<br />

En los CAR se presta atención social y psicológica,<br />

se organizan actividades de sensibilización social,<br />

ocupacionales y recreativas, se facilita orientación<br />

en temas de salud y se dan ayudas económicas<br />

para satisfacer las necesidades básicas de los residentes.<br />

Atención Actividades y Atención Orientación Actividades Actividades Ayudas<br />

social campañas de psicológica para la salud formativas ocupacionales económicas<br />

rehab. social<br />

y recreativas<br />

Número de<br />

personas 570 779 745 1.522 740<br />

Número de<br />

actuaciones 24.588<br />

Número de<br />

campañas 140<br />

IMPORTE 337.315 €<br />

Actividades de integración sociolaboral<br />

en los CAR<br />

El objetivo fundamental de los cuatro Centros de<br />

Acogida a Refugiados del IMSERSO, como centros<br />

de servicios sociales especializados, consiste en facilitar<br />

el proceso de integración socio-cultural de los<br />

solicitantes de asilo, refugiados y desplazados que se<br />

albergan en ellos mediante la prestación de varios<br />

servicios tanto para atender sus necesidades básicas<br />

como para promover su verdadera inserción social y<br />

laboral. Deben configurarse como centros de referencia,<br />

no sólo como lugares de alojamiento y manutención,<br />

sino como nexos con la sociedad de acogida<br />

y con el mundo laboral y empresarial. Por este motivo<br />

han participado activamente en programas de la<br />

Iniciativa Comunitaria “Empleo” cofinanciados por<br />

el Fondo Social Europeo.<br />

Durante el año <strong>2003</strong> se ha llevado a cabo la ejecución<br />

del proyecto ENEAS-EQUAL (2002-2004)<br />

dentro de la Iniciativa Comunitaria EQUAL.<br />

Los cuatro Centros forman parte de una Agrupación<br />

de Desarrollo (AD) constituida para realizar<br />

una serie de acciones dirigidas a la lucha contra toda<br />

forma de discriminación para acceder al mercado<br />

laboral. La Agrupación de Desarrollo está compuesta<br />

por los cuatro CAR gestionados por el IMSERSO,<br />

ACCEM (Asociación Comisión Católica Española<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!