19.05.2014 Views

abr.-jun. 1968 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

abr.-jun. 1968 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

abr.-jun. 1968 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DARlO<br />

RUIZ GOMEZ<br />

PERO MARGARITA<br />

RESTREPO,<br />

l. DONDE ESTAS?<br />

y debido a la falta de grasa o a quién<br />

sabe qué, se escucha un ruido molesto. Como<br />

si-el automóvil no se deslizara sobre<br />

los naumáticos sino sobre los rines pelados.<br />

Una v otra curva así. Y ahora que ya comien;a<br />

el aU'iomávil a penetrar en el área<br />

<strong>del</strong> pueblo, ¿seguirá allí el templete aquel?<br />

y ¿seguirá pintado de rojo? O ¿estará pintado<br />

de otro color? -que ya se sabe lo<br />

que son los alcaldes-o Y ¿h<strong>abr</strong>án por fin<br />

pavimentado la plaza? ¿Toda la explanada<br />

que queda enfrente <strong>del</strong> atrio? Que ante!!<br />

era un· solo pelado amarillo, con algu.!10S<br />

yerbajos mustios y sus cagajones secos y<br />

frescos· y en todo caso el tierrero aquel.<br />

y también los papeles y las boñigas -cáscaras-<br />

vástagos, etc. Despojos de pudibundos<br />

y ajeireados domingos. (Y después toda<br />

la semana, la solitaria plaza con los pape·<br />

les revoloteando al aire de la tarde, sola,<br />

en algún punto, la figura de un policía. Y<br />

nada más. Y la lluvia sempiterna humedeciendo<br />

tejados, paredes, la plaza también.<br />

La sempiterna lluvia de este pueblo borrando<br />

el eco <strong>del</strong> domingo, la bulla <strong>del</strong><br />

domingo, la difusa imagen de los tenderetes<br />

<strong>del</strong> domingo). Y ¿h<strong>abr</strong>án terminado la<br />

Casa Cural? y ¿la alcaldía?, con su línea<br />

moderna: bloquehierático. Sin gracia (así<br />

tenía que ser) "los nuevos tiempos". Sólo<br />

eso co'ino el presente (tal vez): de lo de<br />

ahora. Lo demás, igual (?) los vetusios aleros<br />

de siempre, la desigual geografía pueblerina,<br />

las mismas callejuelas o ¿no? Y<br />

¿aquella calle será la misma?, nostálgica<br />

calle aquella, sí, el estrecho y empinado<br />

camellón con sus aceras de piedra a modo<br />

de anchos escalones y allá al final <strong>jun</strong>to<br />

a la tapia de la enredadera, la casa, la<br />

casa suya. De Margarita Restrepo. Aquel<br />

espacio blanco de la tapia y después las<br />

azules ventanas. La casa, arriba, como el<br />

faro <strong>del</strong> pueblo; y el ancho portalón, la<br />

amplia acera, el limpio frente encalado (los<br />

postigos abiertos y adentro como una quietud,<br />

como un repentino fluir de la voz de<br />

Margarita Restrepo. Viviendo, sin duda, su<br />

voz en el amplio ámbito de la casa: como<br />

la flor, como el aroma de la flor). Y ¿cómo<br />

esto.rá ahora Margarita Restrepo? ¿Cómo<br />

mirarán ahora sus ojos? ¿Que son de un<br />

pálido color verde?, el otro tiempo aquel,<br />

el de sus cuadernos y sus garabatos y los<br />

dibujos de Simón Bolívar y las miradas furtivas<br />

en la misa de domingo,. así: tiempo<br />

de Margarita - joven -Margarita- niña,<br />

de diciembre -Margarita y Margarita- vacaciones<br />

y alocadas carreras por la calle<br />

aquella, en lo aVo de la voz su nombre. Y<br />

¿seguirán los diciembres siendo iguales?<br />

¿Tendrán las voces infantiles la misma resonancia?<br />

¿Guardarán su húmedo .encanto<br />

los lugares <strong>del</strong> recuerdo? ¿Cómo será la<br />

Margarita Restrepo de ahora? Y ¿seguirá<br />

siendo su casa aquella casa? -la suyala<br />

casa; de aquel zaguán de inmaculado<br />

suelo y el patio aquel de nítidos olores,<br />

aquella floración, aquel variado muestrario<br />

de colores, entrevistos apenas. Observado<br />

fugazmente, y los corredores, pero ¿cómo?<br />

¿alguna novena? ¿alguna insólita invitación<br />

para traspasar las puertas de aquella fortaleza?<br />

¿para penetrar en el recinto de su<br />

voz, de su olor? ¿en el lugar de su sueño?<br />

Con la batatilla floreciendo en los eneros,<br />

desparramándose por tapias y tejados aquel<br />

sinfín de cálices rosados. Y ¿seguirá la tapia<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!