01.11.2014 Views

Cartilla descentralización

Cartilla descentralización

Cartilla descentralización

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2011 P r o c u r a d u r í a G e n e r a l d e l a N a c i ó n<br />

d e s c e n t r a l i z a c i ó n y e n t i d a d e s t e r r i t o r i a l e s 2011<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Bibliografía<br />

CATEGORÍAS DEPARTAMENTOS MUNICIPIOS TOTAL<br />

CASANARE TÁMARA<br />

CASANARE TAURAMENA<br />

CASANARE TRINIDAD<br />

CASANARE VILLANUEVA<br />

PUTUMAYO MOCOA<br />

PUTUMAYO COLÓN<br />

PUTUMAYO ORITO<br />

PUTUMAYO PUERTO ASIS<br />

PUTUMAYO PUERTO CAICEDO<br />

PUTUMAYO PUERTO GUZMÁN<br />

PUTUMAYO LEGUÍZAMO<br />

PUTUMAYO SIBUNDOY<br />

PUTUMAYO SAN FRANCISCO<br />

PUTUMAYO SAN MIGUEL<br />

PUTUMAYO SANTIAGO<br />

PUTUMAYO VALLE DEL<br />

GUAMUEZ<br />

PUTUMAYO VILLAGARZÓN<br />

AMAZONAS LETICIA<br />

AMAZONAS PUERTO NARIÑO<br />

GUAINÍA<br />

INÍRIDA<br />

GUAVIARE<br />

SAN JOSÉ DEL<br />

GUAVIARE<br />

GUAVIARE<br />

CALAMAR<br />

GUAVIARE<br />

EL RETORNO<br />

GUAVIARE<br />

MIRAFLORES<br />

VAUPÉS<br />

MITÚ<br />

VAUPÉS<br />

CARURÚ<br />

VAUPÉS<br />

TARAIRA<br />

VICHADA<br />

LA PRIMAVERA<br />

VICHADA<br />

SANTA ROSALÍA<br />

VICHADA<br />

CUMARIBO<br />

TOTAL: 1.101<br />

Nota: De acuerdo a la codificación de la División Politico-administrativa de Colombia<br />

(DIVIPOLA 2010) elaborada por el DANE, el número de municipios es 1.101. No obstante<br />

de acuerdo al Conpes de distribución del Sistema General de Participaciones (SGP) para<br />

municipios, se incorpora el departamento de San Andrés; vale la pena recordar que San<br />

Andrés fue suprimido como municipio al tenor de la ley 1° de 1972<br />

PENAGOS, Gustavo. (1997). “La Descentralización en el Estado unitario”. Centralización,<br />

Descentralización, Participación, Regionalización, Desconcentración, Delegación, Avocación.<br />

Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Santafé de Bogotá, D. C., Colombia.<br />

RODRÍGUEZ R., Libardo. (2009). “Estructura del poder público en Colombia”. Undécima<br />

edición, S. A.; Bogotá, Colombia.<br />

YOUNES MORENO, Diego. (2007). “Curso de derecho Administrativo”. Octava Edición<br />

actualizada; Editorial Temis S.A.; Bogotá, Colombia.<br />

DE ZUBIRÍA SAMPER, Andrés. (1994). “Constitución y Descentralización territorial”.<br />

ESAP - centro de publicaciones. Edición príncipe. Santafé de Bogotá, D. C. Colombia.<br />

BALLÉN, Rafael. (1997) “Estructura del Estado”. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Primera<br />

Edición. Santafé de Bogotá, D. C. Colombia.<br />

Lecciones de derecho disciplinario. (2008) PGN – Instituto de estudios del Ministerio<br />

Público. Obra colectiva.<br />

PACHÓN LUCAS, Carlos. (2002). “Control Interno y Fiscal en el sector público<br />

Colombiano”. Ediciones Doctrina y Ley Ltda.<br />

BECERRA BARNEY, Manuel Francisco. (1994). “Nuevo control fiscal en Colombia”.<br />

Normas Constitucionales y legales. Bogotá.<br />

CEPEDA ORTIZ, Carlos Alberto. (2001). “Sistema de control interno del Estado”. Ediciones<br />

Librería del profesional; Primera edición.<br />

MANRIQUE REYES, Alfredo. (2004). “Fundamentos de la organización y funcionamiento<br />

del Estado Colombiano”. Biblioteca jurídica. Universidad del Rosario.<br />

SAA VELASCO, Ernesto. (1995). “Teoría Constitucional Colombiana”. Ediciones Jurídicas<br />

– Gustavo Ibáñez.<br />

SÁNCHEZ, Enrique. ROLDÁN, Roque. “y” SÁNCHEZ María Fernanda. (1993). “Derechos<br />

e identidad”. Los pueblos indígenas y negros en la Constitución política de Colombia.<br />

Primera edición; Bogotá.<br />

176<br />

En homenaje a los 25 años de la <strong>descentralización</strong> en Colombia<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!