15.11.2014 Views

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

182<br />

Negociaciones sobre flujos <strong>de</strong> inversión y <strong>de</strong> financiamiento adicionales para abordar el cambio climático en los<br />

países en <strong>de</strong>sarrollo<br />

Negociaciones sobre flujos <strong>de</strong> inversión y <strong>de</strong> financiamiento adicionales para abordar el cambio climático en los<br />

países en <strong>de</strong>sarrollo 183<br />

fácilmente con los requerimientos <strong>de</strong> FMAM <strong>de</strong> proporcionar<br />

beneficios medioambientales globales. Sin embargo, se ha<br />

asignado una pequeña cantidad <strong>de</strong> dinero para un enfoque<br />

piloto estratégico a la adaptación. El Marco <strong>de</strong> Asignación<br />

<strong>de</strong> Recursos <strong>de</strong>termina los fondos disponibles para cada país<br />

elegible. Es posible que se necesite un proceso <strong>de</strong> asignación<br />

transparente <strong>de</strong>bido a los limitados fondos disponibles, pero<br />

los fondos asignados a un país en particular pue<strong>de</strong>n no ser<br />

suficientes para apoyar sus compromisos en el marco <strong>de</strong> la<br />

Convención, como, por ejemplo, la preparación <strong>de</strong> comunicaciones<br />

nacionales.<br />

Gran parte <strong>de</strong> la financiamiento para adaptación proviene<br />

<strong>de</strong>l FPMA y <strong>de</strong>l FECC. El FPMA respalda las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

adaptación inmediatas <strong>de</strong> los países menos a<strong>de</strong>lantados. El<br />

Programa <strong>de</strong> Adaptación <strong>de</strong>l FECC respalda proyectos <strong>de</strong><br />

adaptación en todos los países en <strong>de</strong>sarrollo, incluidos los<br />

países menos a<strong>de</strong>lantados. El Programa para Transferencia <strong>de</strong><br />

Tecnología <strong>de</strong>l FECC es el único mecanismo que respalda la<br />

cooperación tecnológica. <strong>La</strong> Conferencia <strong>de</strong> las Partes<br />

proporciona orientación regular al FMAM acerca <strong>de</strong> la<br />

asignación y uso <strong>de</strong> los fondos.<br />

Preguntas:<br />

• Una proporción <strong>de</strong>finida <strong>de</strong> carga, como la que se usa<br />

para el Fondo Fiduciario <strong>de</strong>l FMAM, ¿genera contribuciones<br />

en total superiores a las contribuciones voluntarias?<br />

• ¿Los fondos actuales proporcionan suficiente apoyo a la<br />

mitigación, a la adaptación y a la transferencia <strong>de</strong><br />

tecnología?<br />

• ¿Qué porcentaje <strong>de</strong> costo total <strong>de</strong>ben cubrir los fondos<br />

<strong>de</strong> la Convención en caso <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> mitigación, <strong>de</strong><br />

medidas <strong>de</strong> adaptación o <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> tecnología?<br />

• ¿Toda la ayuda bilateral y multilateral para el cambio<br />

climático <strong>de</strong> las Partes <strong>de</strong>l Anexo II <strong>de</strong>bería pasar por<br />

fondos <strong>de</strong> la Convención?<br />

3.2 Los mecanismos <strong>de</strong> Kyoto<br />

El Protocolo <strong>de</strong> Kyoto estableció compromisos <strong>de</strong> limitación<br />

<strong>de</strong> emisiones para las Partes que son países <strong>de</strong>sarrollados<br />

(Anexo. B) 34 para 2008–2012 y estableció tres mecanismos<br />

(el Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL), 35<br />

Aplicación (o Implementación) Conjunta (AC), 36 y el<br />

Comercio <strong>de</strong> Emisiones (CDE)) que pue<strong>de</strong>n emplear como<br />

ayuda para cumplir con esos compromisos.<br />

<strong>La</strong> mayoría <strong>de</strong> las Partes <strong>de</strong>l Anexo B planea emplear<br />

sistemas <strong>de</strong> comercio <strong>de</strong> emisiones nacionales para regular las<br />

emisiones <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> electricidad que usan combustibles<br />

fósiles y gran<strong>de</strong>s emisores industriales, para ayudarles a<br />

cumplir con sus compromisos <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Kyoto. 37 Estos<br />

sistemas <strong>de</strong> comercio <strong>de</strong> emisiones ya funcionan en Estados<br />

Miembros <strong>de</strong> la UE y Noruega. 38 <strong>La</strong> participación en AC y<br />

CDE se limita a las Partes <strong>de</strong>l Anexo B.<br />

El MDL permite a un proyecto mitigar el cambio climático<br />

en una Parte <strong>de</strong> NAI y generar una Reducción Certificada <strong>de</strong><br />

Emisiones. 39 <strong>La</strong> mayor parte <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> comercio <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> emisión nacionales permiten a las empresas<br />

participantes usar CER para lograr el cumplimiento. 40<br />

Aquellas CER se transfieren al gobierno, el que los pue<strong>de</strong><br />

utilizar para cumplir con su compromiso <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong><br />

Kyoto. Algunos gobiernos <strong>de</strong>l Anexo B también compran<br />

CER directamente para ayudar a cumplir sus compromisos<br />

<strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Kyoto. El MDL se lanzó en noviembre <strong>de</strong><br />

2001, el primer proyecto se registró aproximadamente tres<br />

años más tar<strong>de</strong>, y la primera CER se emitió en octubre <strong>de</strong><br />

2005.<br />

El MDL es supervisado por la Junta Ejecutiva <strong>de</strong>l MDL<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la autoridad y orientación <strong>de</strong> la Conferencia<br />

<strong>de</strong> las Partes en calidad <strong>de</strong> reunión <strong>de</strong> las Partes en el<br />

Protocolo. 41 Un proyecto <strong>de</strong> MDL <strong>de</strong>be usar una metodología<br />

aprobada por la Junta Ejecutiva <strong>de</strong>l MDL y la <strong>de</strong>be validar<br />

una Entidad Operacional Designada (EOD) acreditada. 42 <strong>La</strong><br />

Junta Ejecutiva <strong>de</strong>l MDL emite las CER sólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que<br />

una EOD acreditada ha verificado y certificado las reducciones<br />

<strong>de</strong> emisión alcanzadas. De este modo, un proyecto <strong>de</strong><br />

MDL incurre en costos (validación <strong>de</strong>l proyecto) antes <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r registrarlo, y otros costos (certificación <strong>de</strong> las reducciones<br />

<strong>de</strong> emisión) antes <strong>de</strong> emitir las CER. 43<br />

3.2.1 <strong>La</strong> distribución <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> MDL por tipo<br />

A fines <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2008, 3.188 proyectos estaban en<br />

trámite en el MDL, incluidos 978 proyectos registrados. 44 Se<br />

proyecta que éstos reduzcan emisiones en 464 millones <strong>de</strong><br />

tCO 2<br />

-eq. <strong>La</strong> Figura 1 indica la distribución <strong>de</strong> estos proyectos<br />

y sus reducciones <strong>de</strong> emisión proyectadas por tipo <strong>de</strong><br />

proyecto.<br />

Más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los proyectos son <strong>de</strong> energía renovable<br />

(hidrológica, biomasa, eólica, solar y geotérmica) pero explican<br />

casi el 30% <strong>de</strong> las reducciones proyectadas. Por otro lado,<br />

menos <strong>de</strong>l 5% <strong>de</strong> los proyectos implican <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong><br />

hidrofluorocarbonos, N 2<br />

O, metano <strong>de</strong> los yacimientos <strong>de</strong> carbón<br />

y hidrocarburo perfluorados, pero representan más <strong>de</strong> 30% <strong>de</strong><br />

las reducciones <strong>de</strong> emisión estimadas.<br />

34<br />

Partes incluidas en el Anexo B <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Kyoto.<br />

35<br />

Sírvase consultar http://unfccc.int/kyoto_protocol/mechanisms/clean_<strong>de</strong>velopment_mechanism/items/2718. php o http://cdm.unfccc.int/in<strong>de</strong>x.html.<br />

36<br />

Sírvase consultar http://unfccc.int/kyoto_protocol/mechanisms/joint_implementation/items/1674.php o http://ji.unfccc.int/in<strong>de</strong>x.html.<br />

37<br />

El sistema <strong>de</strong> comercio <strong>de</strong> emisiones regula las emisiones totales por fuentes especificadas. El gobierno establece un límite <strong>de</strong> emisiones totales por las fuentes durante cada<br />

período <strong>de</strong> cumplimiento y distribuye permisos <strong>de</strong> emisiones iguales a ese límite. Cada fuente <strong>de</strong>be medir <strong>de</strong> manera precisa sus emisiones reales durante el período. Al final<br />

<strong>de</strong> un período, cada fuente <strong>de</strong>be enviar permisos equivalentes a sus emisiones reales para alcanzar cumplimiento. Una vez logrado, las emisiones combinadas <strong>de</strong> las fuentes<br />

especificadas no pue<strong>de</strong>n sobrepasar el límite total. El comercio <strong>de</strong> emisiones alienta a las fuentes participantes a aplicar las medidas <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> menor costo.<br />

Algunos sistemas <strong>de</strong> comercio permiten a las fuentes no cubiertas por el sistema obtener créditos por las reducciones <strong>de</strong> emisión que pongan en práctica. Los participantes <strong>de</strong>l<br />

sistema pue<strong>de</strong>n usar estos créditos para cumplir.<br />

38<br />

A<strong>de</strong>más, los regímenes <strong>de</strong> comercio <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> emisión comenzaron a funcionar en Suiza y Nueva Zelanda en enero <strong>de</strong> 2008.<br />

39<br />

Los proyectos <strong>de</strong> forestación y reforestación en el ámbito <strong>de</strong>l MDL pue<strong>de</strong>n generar RCE (tCER) temporales o RCE a largo plazo (lCER), las que tienen vidas útiles limitadas. Para<br />

facilitar la exposición, las RCE incluirán tCER y lCER a menos que se estipule explícitamente lo contrario.<br />

40<br />

Pero no tCER o lCER.<br />

41<br />

Anexo a la Decisión 17/CP.7 y Decisión 3/CMP.1.<br />

42<br />

<strong>La</strong>s EOD están acreditados por la Junta Ejecutiva <strong>de</strong>l MDL.<br />

43<br />

Este enfoque para emitir CER aumenta la integridad ambiental.<br />

44<br />

Fenhann, 2008. Como parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> validación, el documento <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> proyecto para propuestas <strong>de</strong> comentarios se <strong>de</strong>be hacer público para recibir comentarios. Se<br />

dice que un proyecto que ha alcanzado esta etapa se encuentra en el “pipeline” <strong>de</strong>l MDL (en trámite).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!