15.11.2014 Views

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

246 Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la tecnología para la mitigación: Consi<strong>de</strong>raciones para la formulación <strong>de</strong> políticas nacionales relativas al cambio climático<br />

Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la tecnología para la mitigación: Consi<strong>de</strong>raciones para la formulación <strong>de</strong> políticas nacionales relativas al cambio climático 247<br />

Anexos<br />

Anexo 1. <strong>La</strong>s principales tecnologías <strong>de</strong><br />

mitigación por sector económico<br />

Tal como se expone a continuación, los estudios disponibles<br />

señalan diversos sectores (energía, edificios e industria) y<br />

tecnologías relacionadas (eficiencia energética, captación y<br />

almacenamiento <strong>de</strong> dióxido <strong>de</strong> carbono, y energías renovables)<br />

como los principales contribuidores a la mitigación <strong>de</strong>l<br />

gas <strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ro en el mediano y largo plazo.<br />

Tabla a: <strong>La</strong>s principales tecnologías <strong>de</strong> mitigación por sector<br />

Sector Tecnologías existentes Nuevas Tecnologías (disponibles hacia 2030)<br />

Energía (suministro <strong>de</strong> energía)<br />

Transporte<br />

Edificios<br />

Industria<br />

Silvicultura<br />

Tratamiento <strong>de</strong> residuos<br />

Agricultura<br />

Fuente: Resumen <strong>de</strong>l IPCC (2007a), capítulo 13.<br />

• Mejor rendimiento <strong>de</strong> distribución y suministro<br />

• Cambio <strong>de</strong> combustible (carbón a gas)<br />

• Energía nuclear<br />

• Calor y energía renovables<br />

• Cogeneración<br />

• Captación y almacenamiento <strong>de</strong> dióxido <strong>de</strong> carbono (aplicaciones<br />

tempranas)<br />

• Vehículos con buen rendimiento <strong>de</strong> combustible<br />

• Vehículos híbridos<br />

• Biocombustibles<br />

• Cambios modales <strong>de</strong> transporte terrestre a ferrocarril<br />

• Planificación <strong>de</strong> transporte y uso <strong>de</strong> la tierra<br />

• Iluminación <strong>de</strong> uso eficiente<br />

• Artefactos eléctricos/calefacción/enfriamiento eficientes<br />

• Mejor aislación y mejores cocinas<br />

• Diseño solar pasivo y activo<br />

• Equipo eléctrico <strong>de</strong> usuario final eficiente<br />

• Recuperación <strong>de</strong> calor y energía<br />

• Reciclaje <strong>de</strong> material<br />

• Control <strong>de</strong> emisiones que no son <strong>de</strong> CO 2<br />

• Tecnologías específicas <strong>de</strong>l proceso<br />

• Forestación – reforestación<br />

• Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los bosques<br />

• Menos <strong>de</strong>forestación<br />

• Gestión <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra recolectados<br />

• Uso <strong>de</strong> productos forestales para bioenergía<br />

• Recuperación <strong>de</strong> metano <strong>de</strong> verte<strong>de</strong>ros; incineración <strong>de</strong><br />

residuos con recuperación <strong>de</strong> energía; elaboración <strong>de</strong> abono<br />

<strong>org</strong>ánico a partir <strong>de</strong> residuos <strong>org</strong>ánicos; tratamiento controlado<br />

<strong>de</strong> aguas residuales; reciclaje y reducción al mínimo <strong>de</strong><br />

residuos<br />

• Mejor aprovechamiento <strong>de</strong> los cultivos y las tierras <strong>de</strong> pastoreo<br />

para aumentar el almacenamiento <strong>de</strong> carbono en tierra;<br />

restauración <strong>de</strong> tierras turbosas cultivadas y tierras <strong>de</strong>gradadas;<br />

mejores técnicas <strong>de</strong> cultivo <strong>de</strong> arroz y el aprovechamiento<br />

<strong>de</strong>l estiércol para reducir las emisiones <strong>de</strong> metano; mejores<br />

técnicas <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> fertilizante nitrogenado para reducir<br />

las emisiones <strong>de</strong> N 2<br />

O; cultivos específicos <strong>de</strong> energía para<br />

sustituir el uso <strong>de</strong> combustibles fósiles; eficiencia energética<br />

• Captación y almacenamiento <strong>de</strong> dióxido <strong>de</strong> carbono<br />

para generar electricidad a carbón, gas y biomasa<br />

• Energía nuclear avanzada<br />

• Energía renovable avanzada (<strong>de</strong> los mares, solar <strong>de</strong><br />

concentración, etc.)<br />

• Biocombustibles <strong>de</strong> segunda generación<br />

• Vehículos eléctricos e híbridos avanzados<br />

• Diseño integrado que incluye tecnologías tales como<br />

medidores inteligentes<br />

• FV Solar integrado en edificios<br />

• Eficiencia energética avanzada<br />

• Captación y almacenamiento <strong>de</strong> dióxido <strong>de</strong> carbono<br />

para cemento, amoníaco y hierro<br />

• Electrodos inertes para producción <strong>de</strong> aluminio<br />

• Mejoramiento <strong>de</strong> las especies arbóreas para aumentar<br />

la biomasa y el secuestro <strong>de</strong> carbono<br />

• Mejorar las tecnologías <strong>de</strong> teleobservación para analizar<br />

el potencial <strong>de</strong> secuestro y trazar mapas <strong>de</strong> cambio<br />

<strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la tierra<br />

• Cubiertas y ‘biofiltros’ para optimizar la oxidación <strong>de</strong><br />

metano<br />

• Mejorar el rendimiento <strong>de</strong> las cosechas<br />

Figura a : Revisión <strong>de</strong> estimaciones <strong>de</strong> Stern <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> mitigación para diferentes tecnologías<br />

Contribución a la mitigación <strong>de</strong> carbono 2025 Contribución a la mitigación <strong>de</strong> carbono 2050<br />

Eficiencia<br />

CAC<br />

Nuclear<br />

Biocombustibles<br />

Cogeneración d.<br />

Solar<br />

Eólica<br />

Hidráulica<br />

Mitigación 11 GtCO 2 Mitigación 43 GtCO 2<br />

Figura b: Estimaciones <strong>de</strong> mitigación <strong>de</strong> Stern Review (Dennis An<strong>de</strong>rson) frente a AIE y IPCC:<br />

Fuentes <strong>de</strong> ahorros <strong>de</strong> emisiones relacionadas con combustibles fósiles en 2050<br />

IPCC AIE « ACT MAP » Otros escenarios <strong>de</strong> la AIE<br />

Por Por Por Nuclear Bajas energías Sin Baja<br />

sector sector tecnología bajo renovables CAC eficiencia<br />

12,7<br />

GtCO 2<br />

e<br />

in 2020<br />

28,3<br />

GtCO 2<br />

e<br />

26,8<br />

GtCO 2<br />

e<br />

12<br />

N.Stern (editor) (2006): The Stern Review Report: The Economics of Climate Change, London, HM Treasury.<br />

TECH<br />

plus<br />

Eficiencia<br />

CAC<br />

Nuclear<br />

Biocombustibles<br />

Cogeneración d.<br />

Solar<br />

Eólica<br />

Hidráulica<br />

31,1 31,3<br />

Sectores 32,1 GtCO 2<br />

e<br />

GtCO 2<br />

e GtCO 2<br />

e<br />

37,4<br />

Energía<br />

GtCO<br />

Tecnologías<br />

2<br />

e 42,6<br />

Fabricación y construcción<br />

GtCO 2<br />

e<br />

Eficiencia energética Renovables<br />

Transporte<br />

CAC<br />

Combinación <strong>de</strong> combustibles en los edificios y la industria<br />

Edificios<br />

Nuclear Celdas <strong>de</strong> combustible e hidrógeno Cogeneración d.<br />


<br />

Source <strong>de</strong>s figures a et b: Revue <strong>de</strong> 12 , chapitre 9.<br />


<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!