15.11.2014 Views

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

254 Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la tecnología para la mitigación: Consi<strong>de</strong>raciones para la formulación <strong>de</strong> políticas nacionales relativas al cambio climático<br />

Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la tecnología para la mitigación: Consi<strong>de</strong>raciones para la formulación <strong>de</strong> políticas nacionales relativas al cambio climático 255<br />

Término<br />

Definición<br />

Término<br />

Inversión<br />

Definición<br />

<strong>La</strong> inversión, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la economía interna, es la adquisición <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> capital, por ejemplo,<br />

máquinas y computadoras, y la construcción <strong>de</strong> capital fijo, p.ej., fábricas, caminos, viviendas, que sirven para elevar<br />

el nivel <strong>de</strong> producción en el futuro. Des<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> un individuo, la inversión es gasto, normalmente en un<br />

activo financiero, concebido para aumentar la riqueza futura <strong>de</strong> tal individuo.<br />

Investigación y <strong>de</strong>sarrollo científico y/o técnico para nuevos procesos <strong>de</strong> producción o nuevos productos, junto<br />

con el análisis y las medidas que proporcionan información a los usuarios potenciales respecto a la aplicación <strong>de</strong><br />

nuevos productos o procesos, pruebas <strong>de</strong>mostrativas, y la posibilidad <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> dichos procesos y productos<br />

a través <strong>de</strong> plantas piloto y otras aplicaciones precomerciales.<br />

Definido en el Artículo 12 <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Kyoto, el Mecanismo para un <strong>de</strong>sarrollo limpio intenta cumplir dos<br />

objetivos: 1) ayudar a las Partes no incluidas en el Anexo I a lograr un <strong>de</strong>sarrollo sostenible y contribuir al objetivo<br />

último <strong>de</strong> la Convención; y 2) ayudar a las Partes incluidas en el Anexo I a dar cumplimiento a sus compromisos<br />

cuantificados <strong>de</strong> limitación y reducción <strong>de</strong> emisiones. En el marco <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong>l Mecanismo para un Desarrollo<br />

Limpio emprendidos por países no incluidos en el Anexo I para limitar o reducir las emisiones <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto<br />

inverna<strong>de</strong>ro, se pue<strong>de</strong>n ot<strong>org</strong>ar al inversor (gobierno o industria) en las Partes en el Anexo B Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Reducciones<br />

Certificadas <strong>de</strong> Emisiones, si esas reducciones están certificadas por entida<strong>de</strong>s operativas <strong>de</strong>signadas por la<br />

Conferencia <strong>de</strong> las Partes/ Reunión <strong>de</strong> las Partes. Una parte <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> proyectos certificadas<br />

se utiliza para cubrir gastos administrativos, y ayudar a Partes que son países en <strong>de</strong>sarrollo y son especialmente<br />

vulnerables a los efectos adversos <strong>de</strong>l cambio climático, para que sufraguen los costos <strong>de</strong> adaptación.<br />

Intervención antropogénica para reducir las fuentes o mejorar los sumi<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro.<br />

New Energy Finance es un proveedor <strong>de</strong> información e investigación para los inversionistas en energía renovable,<br />

tecnología para reducir las emisiones <strong>de</strong> carbono y los mercados <strong>de</strong> carbono, que funciona en todos los sectores <strong>de</strong><br />

la energía renovable y la tecnología para reducir las emisiones <strong>de</strong> carbono, incluida la eólica, la solar, los biocombustibles,<br />

la biomasa, y la eficiencia energética, así como los mercados <strong>de</strong> carbono.<br />

El PNUMA es la autoridad <strong>de</strong>signada <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> las Naciones Unidas en temas ambientales a nivel regional y<br />

global. Su mandato es coordinar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> consenso en políticas ambientales, y para este fin mantiene el medio<br />

ambiente mundial bajo revisión y atrae la atención <strong>de</strong> los gobiernos y la comunidad internacional sobre temas<br />

emergentes, para que se tomen las medidas necesarias.<br />

Es la conversión directa e inducida por el hombre <strong>de</strong> tierras no forestadas a tierras forestadas mediante plantaciones,<br />

siembras y/o la promoción inducida por el hombre <strong>de</strong> fuentes naturales <strong>de</strong> semillas, sobre tierra que estaba<br />

forestada pero se ha convertido a tierra no forestada (CMNUCC).<br />

Una parte o división, <strong>de</strong> la economía (por ejemplo, el sector <strong>de</strong> la fabricación, el sector <strong>de</strong> los servicios) o <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente (por ejemplo, recursos <strong>de</strong> agua, silvicultura).<br />

Transmisión <strong>de</strong> conocimientos especializados, equipo y productos a gobiernos, <strong>org</strong>anizaciones u otras partes<br />

interesadas. Normalmente también implica la adaptación para uso en un contexto cultural, social, económico y<br />

ambiental específico.<br />

Unidad <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Kyoto igual a 1 tonelada métrica <strong>de</strong> CO 2<br />

equivalente. <strong>La</strong>s unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reducción certificada<br />

<strong>de</strong> emisiones se emiten para reducciones <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong>l Mecanismo para un Desarrollo<br />

Limpio. Dos tipos especiales <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reducción certificada <strong>de</strong> emisiones son las llamadas unida<strong>de</strong>s<br />

temporales (tCER) y las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> largo plazo (lCER) que se emiten únicamente en relación a los proyectos <strong>de</strong><br />

forestación y reforestación <strong>de</strong>l Mecanismo para un Desarrollo Limpio.<br />

Relación <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> energía <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> conversión o <strong>de</strong> un sistema a su insumo <strong>de</strong> energía.<br />

Finanzas<br />

Fomento <strong>de</strong> capacidad<br />

Forestación<br />

Fotovoltaicos (PV)<br />

Grupo <strong>de</strong> Trabajo Especial sobre la<br />

cooperación a largo plazo en el marco<br />

<strong>de</strong> la Convención (GTECLP)<br />

Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>l IPCC III (GTIII)<br />

Grupo Intergubernamental <strong>de</strong> Expertos<br />

sobre el Cambio Climático (IPCC)<br />

IEEE A1<br />

IEEE A2<br />

IEEE B1<br />

IEEE B2<br />

<strong>La</strong> ciencia que <strong>de</strong>scribe la administración <strong>de</strong>l dinero, la banca, los créditos, las inversiones y los activos.<br />

Es el aumento <strong>de</strong> personal especializado, y <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s institucionales y técnicas.<br />

Es la conversión, directamente inducida por el hombre, <strong>de</strong> tierra que no se ha forestado por un período <strong>de</strong> al menos<br />

50 años a tierra forestada, mediante plantaciones, siembras y/o la promoción inducida por el hombre <strong>de</strong> fuentes<br />

naturales <strong>de</strong> semillas.<br />

Es la conversión directa <strong>de</strong> radiación solar (luz solar) en electricidad, mediante la interacción <strong>de</strong> luz con los electrones<br />

en una celda o dispositivo semiconductor.<br />

En su <strong>de</strong>cimotercera sesión, la Conferencia <strong>de</strong> las Partes, mediante su <strong>de</strong>cisión 1/CP.13, lanzó un proceso <strong>de</strong>tallado<br />

para permitir la puesta en práctica completa, efectiva y sostenida <strong>de</strong> la Convención a través <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> cooperación<br />

a largo plazo, ahora, hasta 2012 y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esa fecha, a fin <strong>de</strong> lograr un resultado acordado y adoptar<br />

una <strong>de</strong>cisión en su <strong>de</strong>cimoquinta sesión. Decidió que el proceso se <strong>de</strong>berá realizar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un órgano subsidiario<br />

<strong>de</strong> la Convención, el GTECLP, que <strong>de</strong>berá completar su trabajo en 2009 y presentar el resultado <strong>de</strong> su trabajo a la<br />

Conferencia <strong>de</strong> las Partes para que la adopte en su <strong>de</strong>cimoquinta sesión.<br />

Evalúa opciones para mitigar el cambio climático mediante la limitación o prevención <strong>de</strong> las emisiones <strong>de</strong> gas <strong>de</strong><br />

inverna<strong>de</strong>ro y un mejoramiento <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que las eliminan <strong>de</strong> la atmósfera.<br />

Establecido en 1988 por la Organización Meteorológica Mundial y el Programa <strong>de</strong> Naciones Unidas para el Medio<br />

Ambiente, el Grupo Intergubernamental <strong>de</strong> Expertos sobre el Cambio Climático estudia literatura técnica y científica<br />

en todo el mundo y publica informes <strong>de</strong> evaluación reconocidos ampliamente como las fuentes existentes<br />

más creíbles <strong>de</strong> información sobre cambio climático. El Grupo Intergubernamental <strong>de</strong> Expertos sobre el Cambio<br />

Climático también trabaja en metodologías y respon<strong>de</strong> a solicitu<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> los órganos subsidiarios <strong>de</strong> la<br />

Convención. El Grupo Intergubernamental <strong>de</strong> Expertos sobre el Cambio Climático es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la Convención.<br />

<strong>La</strong> familia <strong>de</strong>l escenario y guión A1 <strong>de</strong>scribe un mundo futuro con un crecimiento económico bastante rápido, una<br />

población mundial que alcanza su nivel más alto a mediados <strong>de</strong>l siglo y <strong>de</strong>clina a partir <strong>de</strong> entonces, y la rápida<br />

introducción <strong>de</strong> tecnologías nuevas y más eficaces. Los gran<strong>de</strong>s temas fundamentales son la convergencia entre<br />

regiones, el fomento <strong>de</strong> la capacidad y más interacciones culturales y sociales, con una reducción significativa <strong>de</strong> las<br />

diferencias regionales en el ingreso per cápita.<br />

<strong>La</strong> familia <strong>de</strong>l escenario y guión A2 <strong>de</strong>scribe un mundo bastante heterogéneo. El tema fundamental es la autosuficiencia<br />

y la preservación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s locales. Los patrones <strong>de</strong> fertilidad en las regiones convergen muy<br />

lentamente, lo que da como resultado un aumento continuo <strong>de</strong> la populación. El <strong>de</strong>sarrollo económico se orienta<br />

principalmente a las regiones, y tanto el crecimiento económico per cápita como el cambio tecnológico se ven más<br />

fragmentados y lentos que en otros guiones.<br />

<strong>La</strong> familia <strong>de</strong>l escenario y guión B1 <strong>de</strong>scribe un mundo convergente con la misma población mundial, que alcanza<br />

su nivel más alto a mediados <strong>de</strong>l siglo y <strong>de</strong>clina a partir <strong>de</strong> entonces, como en el guión A1, pero con un cambio<br />

rápido en las estructuras económicas hacia una economía <strong>de</strong> la información y el servicio, don<strong>de</strong> se reduce la<br />

intensidad <strong>de</strong>l material y se introducen tecnologías limpias y <strong>de</strong> uso eficiente <strong>de</strong> los recursos. El énfasis está dado<br />

en soluciones globales a la sostenibilidad económica, social y ambiental, don<strong>de</strong> se incluye más equidad, pero sin<br />

iniciativas <strong>de</strong> clima adicionales.<br />

<strong>La</strong> familia <strong>de</strong>l escenario y guión B2 <strong>de</strong>scribe un mundo en el que el énfasis está dado en soluciones locales a la<br />

sostenibilidad económica, social y ambiental. Es un mundo don<strong>de</strong> la población global aumenta continuamente<br />

a un ritmo más lento que en A2, con niveles intermedios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico, y cambio tecnológico menos<br />

rápido y más diverso que en los guiones B1 y A1. Aunque el escenario también está orientado a protección ambiental<br />

y equidad social, se centra en los niveles locales y regionales.<br />

Los guiones y la población asociada, el PIB y los escenarios <strong>de</strong> emisiones asociados con el IEEE (Nakićenović et al.,<br />

2000), y los escenarios resultantes <strong>de</strong> cambio climático y aumento en el nivel <strong>de</strong> las aguas. Cuatro familias <strong>de</strong> escenarios<br />

socioeconómicos (A1, A2, B1 y B2) representan diferentes futuros en el mundo en dos dimensiones distintas:<br />

un interés particular por asuntos económicos frente a asuntos ambientales, y patrones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo regional frente<br />

a <strong>de</strong>sarrollo global.<br />

Investigación, <strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong>mostración<br />

Mecanismo para un <strong>de</strong>sarrollo limpio<br />

(MDL)<br />

Mitigación<br />

New Energy Finance (NEF)<br />

Programa <strong>de</strong> Naciones Unidas para el<br />

Medio Ambiente (PNUMA)<br />

Reforestación<br />

Sector<br />

Transferencia <strong>de</strong> tecnología<br />

Unidad <strong>de</strong> reducción certificada <strong>de</strong><br />

emisiones (CER)<br />

Uso eficiente <strong>de</strong> la energía (o Eficiencia<br />

energética)<br />

Informe Especial <strong>de</strong> Escenarios <strong>de</strong><br />

Emisión (<strong>de</strong>l IPCC) (IEEE)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!