15.11.2014 Views

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

242 Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la tecnología para la mitigación: Consi<strong>de</strong>raciones para la formulación <strong>de</strong> políticas nacionales relativas al cambio climático<br />

Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la tecnología para la mitigación: Consi<strong>de</strong>raciones para la formulación <strong>de</strong> políticas nacionales relativas al cambio climático 243<br />

5. Algunos temas relacionados con un acuerdo internacional<br />

Preguntas:<br />

• Suponiendo que existe la necesidad <strong>de</strong> expandir la<br />

disponibilidad <strong>de</strong> electricidad para los pobres y la<br />

fiabilidad <strong>de</strong> los suministros <strong>de</strong> electricidad para la<br />

industria en su país, ¿qué barreras relacionadas con la<br />

transmisión y distribución se <strong>de</strong>ben superar para cumplir<br />

con tales necesida<strong>de</strong>s?<br />

• ¿Cómo pue<strong>de</strong> ayudar la comunidad internacional a superar<br />

estas barreras? ¿Cuál sería el mejor medio para que los<br />

operadores <strong>de</strong> compañías eléctricas <strong>de</strong> su país obtengan la<br />

información, los conocimientos especializados y la<br />

tecnología necesarias para mejorar sus sistemas <strong>de</strong><br />

transmisión y distribución?<br />

4.8 El transporte<br />

El transporte explica casi la mitad <strong>de</strong>l petróleo utilizado en<br />

el mundo y casi el 25% <strong>de</strong> las emisiones <strong>de</strong> CO 2<br />

relacionadas<br />

con la energía. Des<strong>de</strong> 1990, las emisiones <strong>de</strong> CO 2<br />

provenientes<br />

<strong>de</strong>l transporte han aumentado en un 36%. De acuerdo<br />

con la Agencia Internacional <strong>de</strong> Energía 2008, es probable<br />

que el uso <strong>de</strong> energía para transporte aumente en más <strong>de</strong>l<br />

50% para 2030, don<strong>de</strong> parte significativa <strong>de</strong> este crecimiento<br />

ocurre en países en <strong>de</strong>sarrollo. Es probable que el crecimiento<br />

más rápido provenga <strong>de</strong>l transporte aéreo, el transporte<br />

terrestre y vehículos utilitarios ligeros. Dos factores principales<br />

ejercen una influencia en el crecimiento <strong>de</strong> las emisiones,<br />

el volumen <strong>de</strong> viajes y los cambios en el rendimiento<br />

<strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> viaje, que sólo han compensado parcialmente el<br />

crecimiento <strong>de</strong>l primero en años recientes.<br />

Mejorar la economía <strong>de</strong> combustible <strong>de</strong> los vehículos<br />

utilitarios ligeros es una <strong>de</strong> las medidas más importantes y<br />

rentables para ahorrar energía. Con políticas sólidas, las<br />

tecnologías disponibles tienen el potencial <strong>de</strong> reducir el uso<br />

<strong>de</strong> energía por kilómetro <strong>de</strong> los vehículos nuevos en hasta<br />

30% en los próximos 15 años. Existen numerosas opciones<br />

para mejorar el rendimiento y reducir las emisiones: aumentar<br />

el uso <strong>de</strong> biocombustibles particularmente <strong>de</strong> la caña <strong>de</strong><br />

azúcar, mejorar los grupos motores, la aerodinámica, los<br />

neumáticos y el equipo auxiliar, la hibridación, y los materiales<br />

livianos. Otras tecnologías tales como las celdas <strong>de</strong><br />

combustible, almacenamiento ‘a bordo’ <strong>de</strong> electricidad<br />

(almacenamiento <strong>de</strong> H 2<br />

, baterías y ultracon<strong>de</strong>nsadores)<br />

todavía no están maduras y pue<strong>de</strong> tomar algún tiempo hasta<br />

que estén listas para una distribución extendida.<br />

A<strong>de</strong>más, el cambio en los modos <strong>de</strong> transporte pue<strong>de</strong> tener<br />

un fuerte impacto en el uso <strong>de</strong> la energía, pero la dinámica<br />

<strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> la ciudad es compleja y lo que funciona en<br />

una ciudad pue<strong>de</strong> no funcionar en otra. Sin embargo, varios<br />

elementos parecen ser importantes: una sólida planificación<br />

urbanística, inversiones en el transporte público y políticas e<br />

infraestructura no motorizada para <strong>de</strong>sincentivar el uso <strong>de</strong><br />

automóviles (cargos <strong>de</strong> congestión y tarificación vial).<br />

Dada la naturaleza <strong>de</strong> este documento, no po<strong>de</strong>mos esperar<br />

cubrir todas las tecnologías emergentes, o los modos <strong>de</strong><br />

transporte (terrestre, marítimo y aéreo) en profundidad. Sin<br />

embargo, este es un sector crítico para la mayoría <strong>de</strong> los países<br />

en <strong>de</strong>sarrollo don<strong>de</strong> se extien<strong>de</strong>n rápidamente los problemas<br />

<strong>de</strong> congestión y transporte. A continuación agregamos<br />

algunas preguntas para consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l lector con la<br />

esperanza <strong>de</strong> que susciten una reflexión profunda.<br />

Preguntas:<br />

• ¿Su país cuenta con un sistema para mantener un registro<br />

<strong>de</strong> información sobre vehículos motorizados?<br />

• ¿Su país cuenta con un plan <strong>de</strong> transporte y alienta a las<br />

ciuda<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo integrados <strong>de</strong><br />

transporte urbano? ¿Existen estándares <strong>de</strong> eficiencia u<br />

otras medidas <strong>de</strong> políticas que promuevan el uso <strong>de</strong><br />

vehículos eficientes?<br />

• Si su país ha empleado subvenciones para compensar el<br />

precio <strong>de</strong> la gasolina, ¿ha ajustado estos subsidios<br />

teniendo en cuenta el precio reciente <strong>de</strong> la gasolina?<br />

• ¿Cómo pue<strong>de</strong> la comunidad internacional ayudar a<br />

fomentar un sistema <strong>de</strong> transporte más eficaz en su país?<br />

<strong>La</strong>s secciones anteriores han proporcionado nuevas<br />

percepciones <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong>sarrollo, <strong>de</strong>mostración<br />

y distribución, incluidos los papeles <strong>de</strong> la industria y<br />

el gobierno, las ten<strong>de</strong>ncias para financiar las tecnologías<br />

sustentables, don<strong>de</strong> se incluyen algunos mecanismos<br />

financieros, y la situación <strong>de</strong> algunas tecnologías claves. En el<br />

foro político <strong>de</strong> la CMNUCC, las Partes actualmente están<br />

luchando por encontrar los medios para mejorar la innovación<br />

y expandir la distribución, la transferencia y la<br />

comercialización <strong>de</strong> nuevas tecnologías, particularmente en<br />

los países en <strong>de</strong>sarrollo. <strong>La</strong>s Partes han expuesto varias<br />

“propuestas” en informes para la segunda sesión <strong>de</strong>l GTECLP<br />

y en talleres <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> expertos sobre transferencia <strong>de</strong><br />

tecnología (GETT) en 2008. Los ejemplos <strong>de</strong> estas “propuestas”<br />

se presentan en el Cuadro 2, sin embargo, este listado <strong>de</strong><br />

ninguna manera es exhaustivo.<br />

El lector <strong>de</strong>bería consi<strong>de</strong>rar estas “propuestas” teniendo en<br />

cuenta la experiencia actual <strong>de</strong> su país en el <strong>de</strong>sarrollo y<br />

distribución <strong>de</strong> tecnología. Sin entrar a discutir los méritos <strong>de</strong><br />

cada “propuesta”, pue<strong>de</strong> resultar útil consi<strong>de</strong>rar criterios que<br />

pue<strong>de</strong>n guiar la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong>l Cuadro 2 y/o<br />

cualquier otra i<strong>de</strong>a adicional. Sin embargo, tenga en mente<br />

que generalmente se reconoce que es necesario un enfoque <strong>de</strong><br />

“paquete completo”, es <strong>de</strong>cir, no sólo equipo, sino también<br />

software, capacida<strong>de</strong>s humanas, recursos financieros y ayuda<br />

para <strong>de</strong>sarrollar un marco reglamentario e institucional<br />

a<strong>de</strong>cuado. Un enfoque que también <strong>de</strong>bería abordar diferentes<br />

fases tecnológicas: reconvirtiendo el equipo existente;<br />

distribución más amplia <strong>de</strong> tecnologías existentes amigables<br />

con el clima y el <strong>de</strong>sarrollo, y <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> nuevas<br />

tecnologías. Cada una <strong>de</strong> estas tres fases tienen barreras únicas<br />

que pue<strong>de</strong>n requerir diferentes soluciones financieras.<br />

Finalmente, la comunidad internacional necesitará <strong>de</strong>terminar<br />

cómo controlar, informar y verificar cualquier acuerdo<br />

para mejorar la investigación, <strong>de</strong>sarrollo, <strong>de</strong>mostración y<br />

distribución <strong>de</strong> tecnología. Un análisis <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> las<br />

opciones en consi<strong>de</strong>ración está más allá <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> este<br />

documento, pero tal vez al lector le interese revisar FCCC/<br />

OSACT/2008/INF.2 para obtener información adicional. 11<br />

Siguiendo el marco <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong>sarrollo,<br />

<strong>de</strong>mostración y distribución (más que la estructura <strong>de</strong>l<br />

Cuadro 2), se plantean las siguientes preguntas relacionadas<br />

con criterios <strong>de</strong> evaluación para su consi<strong>de</strong>ración:<br />

A. Incrementar la investigación, <strong>de</strong>sarrollo, y <strong>de</strong>mostración<br />

<strong>de</strong> tecnología y fomentar la innovación<br />

• ¿<strong>La</strong> “propuesta” alentará o <strong>de</strong>salentará a las instituciones a<br />

empren<strong>de</strong>r investigación y <strong>de</strong>sarrollo?<br />

• ¿<strong>La</strong>s tecnologías a investigar son <strong>de</strong> importancia para su<br />

país?<br />

• ¿<strong>La</strong> propuesta es aplicable a todas las tecnologías o sólo a<br />

unas pocas?<br />

• ¿Qué se necesitaría <strong>de</strong> su gobierno si <strong>de</strong>seara aprovecharse<br />

<strong>de</strong> la nueva propuesta?<br />

• ¿Cómo se beneficiaría su gobierno o industria <strong>de</strong> la<br />

“propuesta”?<br />

• ¿Se pue<strong>de</strong> financiar, evaluar y poner en práctica la<br />

propuesta? y si así es, ¿cómo se <strong>de</strong>bería realizar?<br />

• ¿<strong>La</strong> “propuesta” ayudaría a la industria <strong>de</strong> su país?<br />

B. <strong>La</strong> distribución, la comercialización y la transferencia <strong>de</strong><br />

tecnología<br />

• ¿El problema a abordar es un problema real en su país?<br />

• ¿El problema garantiza un mecanismo internacional (y su<br />

burocracia asociada) o sería más a<strong>de</strong>cuado abordarlo caso<br />

a caso?<br />

• ¿Se pue<strong>de</strong> poner en práctica la “propuesta” para el<br />

beneficio <strong>de</strong> todos o sólo unos pocos países?<br />

• ¿<strong>La</strong> “propuesta” inhibirá o alentará la participación <strong>de</strong><br />

industrias en el país <strong>de</strong>sarrollado y en <strong>de</strong>sarrollo?<br />

• ¿<strong>La</strong> “propuesta” dará como resultado inversiones adicionales<br />

para tecnología y fomento <strong>de</strong> la capacidad en su país?<br />

• ¿Se pue<strong>de</strong> evaluar la “propuesta”?<br />

C. El financiamiento <strong>de</strong> la tecnología<br />

• ¿<strong>La</strong> “propuesta” financiera aborda una necesidad importante?<br />

y ¿cuáles son las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito si se pone en<br />

práctica?<br />

• ¿<strong>La</strong> propuesta aborda las necesida<strong>de</strong>s financieras <strong>de</strong> cada<br />

parte <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong>sarrollo, <strong>de</strong>mostración<br />

y distribución, y la solución propuesta es a<strong>de</strong>cuada para<br />

cada parte <strong>de</strong>l ciclo?<br />

• ¿<strong>La</strong> “propuesta” financiera aborda cada elemento <strong>de</strong>l<br />

enfoque <strong>de</strong> “paquete completo” y la solución propuesta es<br />

a<strong>de</strong>cuada para cada elemento?<br />

• ¿Se pue<strong>de</strong> evaluar y controlar la propuesta financiera?<br />

11<br />

FCCC/OSACT/2008/INF.2 – Términos <strong>de</strong> referencia propuestos para un informe sobre indicadores <strong>de</strong> rendimiento y para un informe sobre futuras opciones <strong>de</strong><br />

financiación para mejorar la transferencia <strong>de</strong> tecnología (OSACT: Organo Subsidiario <strong>de</strong> Asesoramiento Científico y Tecnológico).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!