15.11.2014 Views

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90 Políticas nacionales y su vinculación con las negociaciones en un futuro acuerdo internacional sobre el cambio climático<br />

Políticas nacionales y su vinculación con las negociaciones en un futuro acuerdo internacional sobre el cambio climático 91<br />

rápido <strong>de</strong> inversiones renovables se <strong>de</strong>bió principalmente a la<br />

combinación <strong>de</strong> disposiciones e incentivos financieros que se<br />

muestra en el Cuadro 2. También <strong>de</strong>be recordarse que las<br />

listas <strong>de</strong>l Cuadro 2 contienen una combinación <strong>de</strong> disposiciones,<br />

normas y reglas en los diferentes niveles <strong>de</strong> gobierno.<br />

<strong>La</strong> integración <strong>de</strong> la política vertical es un requisito importante<br />

para superar muchas barreras a la instrumentación,<br />

como <strong>de</strong>muestran los países en <strong>de</strong>sarrollo con múltiples<br />

políticas en la Tabla 1 y también los estudios <strong>de</strong> casos.<br />

Cuadro 2: Ejemplos <strong>de</strong> normas, disposiciones, reglas e<br />

incentivos financieros utilizados en algunos<br />

países para fomentar el <strong>de</strong>sarrollo y la utilización<br />

<strong>de</strong> tecnologías renovables<br />

Disposiciones, normas y reglas:<br />

• Normas <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> renovables<br />

• Normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño para nuevas instalaciones<br />

• Requisitos ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> compra<br />

• Normas <strong>de</strong> interconexión<br />

• Reglas <strong>de</strong> medición neta<br />

• Reglas <strong>de</strong> divulgación acerca <strong>de</strong> la generación<br />

• Licencias para los contratistas<br />

• Certificación <strong>de</strong> equipos<br />

• (Solar) leyes <strong>de</strong> acceso / directrices / códigos <strong>de</strong> zonificación /<br />

permisos <strong>de</strong> construcción<br />

Incentivos financieros:<br />

• Precios <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> electricidad <strong>de</strong> fuentes renovables<br />

• Descuentos<br />

• Programas <strong>de</strong> subsidios<br />

• Programas <strong>de</strong> préstamos<br />

• Bonos<br />

• Incentivos para la producción<br />

• Programas <strong>de</strong> compras <strong>de</strong>l gobierno<br />

• Inversiones <strong>de</strong> capital, incluido el capital <strong>de</strong> riesgo<br />

• Programas <strong>de</strong> seguros<br />

Fuente: Adaptado <strong>de</strong>l sitio Web <strong>de</strong> DSIRE http://dsireusa.<strong>org</strong>/In<strong>de</strong>x.<br />

cfm?EE=0&RE=1.<br />

Tabla 1: Ejemplos <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la energía renovable en los países en <strong>de</strong>sarrollo seleccionados<br />

País<br />

Precios <strong>de</strong><br />

la compra<br />

<strong>de</strong> electricidad<br />

<strong>de</strong><br />

fuentes<br />

renovables<br />

Norma <strong>de</strong> la<br />

cartera<br />

<strong>de</strong> renovables<br />

Subsidios,<br />

Subvenciones<br />

o<br />

<strong>de</strong>scuentos<br />

<strong>de</strong> capital<br />

Impuesto<br />

interno a la<br />

inversión<br />

u otros<br />

créditos<br />

impositivos<br />

Hay varios requisitos para aplicar una combinación <strong>de</strong><br />

instrumento ambiental y económicamente eficaz. En primer<br />

lugar, es necesario compren<strong>de</strong>r bien los problemas ambientales<br />

que <strong>de</strong>ben abordarse. En la práctica, muchos <strong>de</strong> ellos<br />

pue<strong>de</strong>n ser complejos. Un impuesto pue<strong>de</strong> afectar la <strong>de</strong>manda<br />

total <strong>de</strong> un producto y la elección entre diferentes varieda<strong>de</strong>s,<br />

pero es menos a<strong>de</strong>cuado para abordar, por ejemplo, cómo y<br />

cuándo se utiliza un producto. Por lo tanto, podrían necesitarse<br />

otros instrumentos. Un segundo requisito es enten<strong>de</strong>r<br />

bien los vínculos con otras áreas <strong>de</strong> políticas. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

coordinar las diferentes políticas ambientales, se necesita coordinación<br />

con otras políticas afines, así como la coherencia<br />

entre los objetivos <strong>de</strong> las políticas. Un tercer requisito es<br />

lograr una buena comprensión <strong>de</strong> las interacciones existentes<br />

entre los diferentes instrumentos. En este sentido, según el<br />

diseño, las herramientas <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lización pue<strong>de</strong>n aportar<br />

información sobre las interacciones <strong>de</strong> la política. Por último,<br />

el intercambio <strong>de</strong> información entre ministerios es primordial<br />

para la instrumentación <strong>de</strong> las buenas políticas (Véase<br />

IPCC 2007 para conocer un <strong>de</strong>bate más elaborado <strong>de</strong> cuándo<br />

pue<strong>de</strong> resultar aconsejable una combinación <strong>de</strong> políticas).<br />

Impuesto<br />

a las<br />

ventas, a la<br />

energía o<br />

reducción<br />

<strong>de</strong>l IVA<br />

Certificados<br />

<strong>de</strong> comercio<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> energía<br />

renovable<br />

4.8.2. Instituciones<br />

Pago a la<br />

producción<br />

<strong>de</strong><br />

energía<br />

o créditos<br />

impositivos<br />

Argentina X X<br />

Medición<br />

neta<br />

Brasil X X<br />

Inversión<br />

pública,<br />

préstamos<br />

o<br />

financiamiento<br />

China X X X X X X<br />

Filipinas<br />

X<br />

Guatemala (*) (*) X X X X X<br />

India<br />

X<br />

Indonesia X X<br />

México<br />

Marruecos X X<br />

Nicaragua X X X<br />

Sri <strong>La</strong>nka<br />

X<br />

Tailandia X X X X<br />

Turquía X X<br />

Vietnam<br />

Fuente: Erik Martinot<br />

Licitación<br />

pública<br />

competitiva<br />

Numerosos estudios <strong>de</strong> casos apuntan a la necesidad <strong>de</strong><br />

contar con instituciones que funcionen bien y/o si no existe<br />

ninguna, <strong>de</strong> reformarlas. Tal fue el caso <strong>de</strong> Senegal que, frente<br />

a la necesidad <strong>de</strong> brindar un mayor acceso a la electricidad<br />

para las leyes recién aprobadas que liberalizaron el sector <strong>de</strong> la<br />

electricidad, creó una comisión para elaborar disposiciones,<br />

creó la Agencia senegalesa <strong>de</strong> electrificación rural (ASER), que<br />

se <strong>de</strong>dica a la instrumentación <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> electrificación<br />

rural y permitió la colaboración <strong>de</strong>l sector público con el<br />

privado. Otros países como China, que posee instituciones<br />

muy centralizadas, están re<strong>org</strong>anizando, reestructurando y<br />

<strong>de</strong>scentralizando las instituciones sobrecargadas. En su caso,<br />

las capacida<strong>de</strong>s institucionales en el nivel provincial y <strong>de</strong><br />

distrito son muy débiles. China reconoce este problema. Para<br />

reforzar el sistema, se elevó la dirección <strong>de</strong> energía <strong>de</strong> la<br />

NDRC a Dirección <strong>de</strong> Energía <strong>de</strong>l Estado en marzo <strong>de</strong> 2008.<br />

<strong>La</strong>s lecciones que <strong>de</strong>jan éstos y otros casos <strong>de</strong> estudios son<br />

que si las políticas nacionales han <strong>de</strong> diseñarse bien y aplicarse<br />

<strong>de</strong> forma eficaz, se necesitan instituciones fuertes. Los casos<br />

<strong>de</strong>muestran que aún existen las necesida<strong>de</strong>s sustantivas <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!