15.11.2014 Views

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

La Hoja de Ruta de BaLi: - UNDPCC.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

220 Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la tecnología para la mitigación: Consi<strong>de</strong>raciones para la formulación <strong>de</strong> políticas nacionales relativas al cambio climático<br />

Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la tecnología para la mitigación: Consi<strong>de</strong>raciones para la formulación <strong>de</strong> políticas nacionales relativas al cambio climático 221<br />

Prólogo<br />

1. Introducción<br />

El objetivo <strong>de</strong> este documento es revisar el papel que las<br />

tecnologías existentes y aquellas en <strong>de</strong>sarrollo pue<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>sempeñar para hacer frente al <strong>de</strong>safío <strong>de</strong>l cambio climático.<br />

Otros objetivos son ayudar al lector a consi<strong>de</strong>rar qué<br />

tecnologías podrían ayudar a cumplir con las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su país mientras que se limitan los gases <strong>de</strong><br />

efecto inverna<strong>de</strong>ro (GEI), y a i<strong>de</strong>ntificar sugerencias específicas<br />

sobre cómo un acuerdo sobre el cambio climático<br />

internacional podría ayudar a introducir nuevas tecnologías<br />

en países en <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Este documento es un aporte a una serie <strong>de</strong> talleres que el<br />

PNUD <strong>org</strong>anizará en países en <strong>de</strong>sarrollo con el objetivo <strong>de</strong><br />

mejorar su capacidad para respon<strong>de</strong>r al cambio climático. Se<br />

basa bastante en el informe <strong>de</strong> la Agencia Internacional <strong>de</strong><br />

Energía (AIE) titulado Perspectivas sobre tecnología energética:<br />

2008 y en el informe <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Naciones Unidas para<br />

el Medio Ambiente (PNUMA) titulado Global Trends in<br />

Sustainable Energy Investment 2008. [Ten<strong>de</strong>ncias mundiales <strong>de</strong><br />

las inversiones en energía sostenible 2008]. El documento<br />

resume el alcance <strong>de</strong>l <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> tecnología que se necesita<br />

para abordar el cambio climático, las opciones <strong>de</strong> mitigación<br />

y los probables costos globales, las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> financiación<br />

para inversiones <strong>de</strong> energía sostenible y el estado y temas<br />

relacionados con un conjunto selectivo <strong>de</strong> tecnologías que<br />

probablemente serán <strong>de</strong> interés particular para los países en<br />

<strong>de</strong>sarrollo. 1 No ha sido posible realizar un tratamiento<br />

exhaustivo <strong>de</strong> todas las tecnologías, por lo tanto, se<br />

recomienda al lector revisar el informe <strong>de</strong> Perspectivas sobre<br />

tecnología 2008 <strong>de</strong> la Agencia Internacional <strong>de</strong> Energía para<br />

realizar un tratamiento más amplio <strong>de</strong> las tecnologías. Se han<br />

incluido preguntas en diferentes partes <strong>de</strong>l documento para<br />

ayudar al lector a reflexionar sobre las circunstancias <strong>de</strong> su<br />

propio país. Una sección final proporciona i<strong>de</strong>as sobre temas<br />

<strong>de</strong> tecnología y opciones en consi<strong>de</strong>ración en el proceso <strong>de</strong> la<br />

Convención Marco <strong>de</strong> las Naciones Unidas sobre el Cambio<br />

Climático (CMNUCC) para negociar un nuevo acuerdo<br />

sobre el cambio climático.<br />

El cambio climático nos enfrenta a un <strong>de</strong>safío tecnológico<br />

<strong>de</strong> gran envergadura si vamos a reducir las emisiones <strong>de</strong> gas<br />

<strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ro a niveles que eviten una interferencia<br />

antropogénica peligrosa con el sistema <strong>de</strong>l clima. <strong>La</strong> buena<br />

noticia <strong>de</strong>l Grupo Intergubernamental <strong>de</strong> Expertos sobre el<br />

Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) es que<br />

muchos escenarios <strong>de</strong> mitigación a mediano plano (es <strong>de</strong>cir,<br />

hasta 2030) sugieren que existe consi<strong>de</strong>rable potencial<br />

económico para reducir las emisiones <strong>de</strong> gas <strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ro a<br />

costos que oscilan <strong>de</strong> lo negativo a alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> US$100 por<br />

tonelada <strong>de</strong> dióxido <strong>de</strong> carbono (CO 2<br />

). Sin embargo, si<br />

vamos a estabilizar emisiones <strong>de</strong> gas <strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ro, por<br />

ejemplo, a los niveles actuales hacia 2030 como primera<br />

medida, se necesitará más movilización <strong>de</strong> corrientes <strong>de</strong><br />

inversión y <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los US$200 mil<br />

millones (principalmente dirigidos a los sectores <strong>de</strong> transporte<br />

y suministro <strong>de</strong> energía). Estas corrientes adicionales <strong>de</strong><br />

corrientes <strong>de</strong> inversión y <strong>de</strong> financiación son <strong>de</strong> gran<br />

envergadura con relación a los fondos actualmente disponibles,<br />

pero bajos comparados con la inversión y el Producto<br />

Interno Bruto (PIB) global. <strong>La</strong> evi<strong>de</strong>ncia reciente indica que<br />

<strong>de</strong>bido a las políticas en algunos países, la inversión en<br />

tecnologías <strong>de</strong> energía limpia está creciendo, y que se están<br />

<strong>de</strong>sarrollando nuevos mercados y productos financieros en el<br />

mundo.<br />

Hay muchas tecnologías, algunas ya existentes y<br />

otras emergentes, tales como la generación avanzada <strong>de</strong><br />

energía con combustibles fósiles, la biomasa y la bioenergía,<br />

la energía eólica, los edificios y artefactos, y las tecnologías<br />

<strong>de</strong> transmisión y distribución <strong>de</strong> electricidad, que pue<strong>de</strong>n<br />

ayudar a lograr un futuro con bajo nivel <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong><br />

carbono, y otras metas ambientales. Cada una <strong>de</strong> ellas se<br />

encuentra en un punto diferente <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> investigación,<br />

<strong>de</strong>sarrollo, <strong>de</strong>mostración y distribución (IDDyD), sin<br />

embargo, no se están <strong>de</strong>sarrollando y difundiendo al ritmo<br />

<strong>de</strong>seado, <strong>de</strong>bido a un cierto número <strong>de</strong> barreras tecnológicas,<br />

financieras, comerciales y reglamentarias. Debido a la<br />

urgencia <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong>l cambio climático, los encargados<br />

<strong>de</strong> la formulación <strong>de</strong> políticas en los países en <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar cómo contribuirán a reducir la tasa<br />

<strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> las emisiones <strong>de</strong> gas <strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ro<br />

en sus países, sus circunstancias únicas y las necesida<strong>de</strong>s<br />

especiales <strong>de</strong> tecnología, y cómo fomentar la innovación<br />

y la difusión <strong>de</strong> las tecnologías utilizando tanto<br />

financiamiento público como privado. También<br />

<strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar cómo podría ayudar la comunidad<br />

internacional a sus países mediante un enfoque <strong>de</strong> “paquete<br />

completo”, que conste <strong>de</strong> equipo, software, capacida<strong>de</strong>s<br />

humanas mejoradas, respaldo reglamentario e institucional,<br />

y mecanismos financieros diseñados para cada elemento<br />

<strong>de</strong>l enfoque.<br />

1<br />

En el contexto <strong>de</strong> las negociaciones actuales sobre el clima, existe un interés sustancial en <strong>de</strong>sarrollar tecnologías <strong>de</strong> adaptación. El documento no explora este tema <strong>de</strong>bido a la<br />

limitada literatura al respecto.<br />

El <strong>de</strong>bate internacional sobre cómo mejorar y ampliar el<br />

<strong>de</strong>sarrollo y la transferencia <strong>de</strong> tecnología amigable con el<br />

clima para la mitigación y adaptación está ganando impulso<br />

en el marco <strong>de</strong> las negociaciones para un acuerdo sobre<br />

clima posterior a 2012. Esto se refleja en el papel central que<br />

han tenido los temas relacionados con tecnología (especialmente<br />

la IDDyD, así como la transferencia) en <strong>de</strong>liberaciones<br />

anteriores <strong>de</strong>l Diálogo a <strong>La</strong>rgo Plazo y el que están teniendo<br />

en las sesiones actuales <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo Especial sobre la<br />

cooperación a largo plazo en el marco <strong>de</strong> la Convención<br />

(GTECLP). En gran medida, la relevancia <strong>de</strong> estos temas<br />

proviene <strong>de</strong>l enorme <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> tecnología que representa la<br />

estabilización <strong>de</strong> emisiones en los niveles actuales, así como<br />

<strong>de</strong>l hecho que el fomento <strong>de</strong> la capacidad, la transferencia <strong>de</strong><br />

tecnología y las finanzas son claves para facilitar a los países en<br />

<strong>de</strong>sarrollo la puesta en práctica <strong>de</strong> acciones sustanciales en<br />

mitigación y adaptación. (Es posible obtener información<br />

sobre la terminología utilizada en este documento en el<br />

glosario <strong>de</strong>l Anexo 3).<br />

El cambio climático nos enfrenta a un gran <strong>de</strong>safío <strong>de</strong><br />

tecnología. Por ejemplo, se estima que al estabilizar las<br />

concentraciones <strong>de</strong> CO 2<br />

equivalente entre 535 a 590 ppm<br />

aumentaría la temperatura <strong>de</strong> aproximadamente 2,8 a 3,2<br />

grados Celsius por sobre los niveles preindustriales. Para<br />

alcanzar este nivel se necesita que las emisiones alcancen su<br />

punto máximo en el período entre 2010-30 (IPCC 2007a).<br />

<strong>La</strong>s emisiones globales <strong>de</strong> CO 2<br />

(principalmente <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l<br />

uso <strong>de</strong> la energía) en 2050 <strong>de</strong>berían estar en el margen <strong>de</strong><br />

entre -30 a +5% <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> 2000. Sin embargo, un<br />

aumento <strong>de</strong> 3 grados Celsius en la temperatura tendría<br />

impactos globales significativos <strong>de</strong> acuerdo con IPCC (IPCC<br />

2007b). Por lo tanto, se está consi<strong>de</strong>rando seriamente limitar<br />

las concentraciones a aproximadamente 450 ppm equivalente.<br />

Esto implicaría la necesidad <strong>de</strong> reducir las emisiones globales<br />

entre 50% y 85% a 2050. Para alcanzar tal escenario, el<br />

mundo <strong>de</strong>bería pasar por una consi<strong>de</strong>rable transformación en<br />

su producción y uso <strong>de</strong> energía.<br />

Es importante observar que, para algunos temas<br />

relacionados con la tecnología, el <strong>de</strong>bate internacional en<br />

curso refleja un consenso internacional creciente, mientras<br />

que otros permanecen altamente controversiales. Alcanzar<br />

un acuerdo internacional sobre las medidas concertadas<br />

necesarias para mejorar el <strong>de</strong>sarrollo y la transferencia <strong>de</strong><br />

tecnología y los medios para distribuirla <strong>de</strong> manera amplia<br />

probablemente requerirá <strong>de</strong> más diálogo, así como <strong>de</strong> un<br />

análisis a fondo <strong>de</strong> las circunstancias <strong>de</strong> cada país. (Para una<br />

perspectiva general con respecto a las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> la<br />

Conferencia <strong>de</strong> las Partes (CdP) con respecto a tecnología,<br />

sírvase consultar el Anexo 2).<br />

Se está alcanzando un creciente consenso en cierta cantidad<br />

<strong>de</strong> temas importantes:<br />

• Diversas tecnologías claves necesarias para alcanzar una<br />

mitigación <strong>de</strong> bajo costo (en particular para países en<br />

<strong>de</strong>sarrollo y en el sector <strong>de</strong> la energía);<br />

• <strong>La</strong>s principales barreras (información e incentivo) que<br />

impi<strong>de</strong>n el <strong>de</strong>sarrollo y distribución <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong><br />

mitigación a bajo costo tanto en países industrializados<br />

como en países en <strong>de</strong>sarrollo;<br />

• <strong>La</strong> necesidad <strong>de</strong> estimular la cooperación tecnológica<br />

internacional a fin <strong>de</strong> acelerar la IDDyD y la transferencia<br />

<strong>de</strong> tecnologías eficientes y amigables con el clima;<br />

• <strong>La</strong> existencia <strong>de</strong> una brecha financiera sustancial que se<br />

<strong>de</strong>be llenar a fin <strong>de</strong> alcanzar el mejoramiento necesario <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo y transferencia <strong>de</strong> tecnología. Esto exige<br />

instrumentos nuevos y mejorados para este objetivo.<br />

Sin embargo, existen temas importantes que siguen siendo<br />

controversiales, por ejemplo:<br />

• Qué tan rápidamente po<strong>de</strong>mos pasar a tener un planeta<br />

con energías <strong>de</strong> bajo nivel <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> carbono. Esto<br />

tiene serias repercusiones para la urgencia y la magnitud<br />

<strong>de</strong> la cooperación tecnológica internacional, e implica,<br />

por ejemplo, si <strong>de</strong>biéramos centrarnos en la difusión <strong>de</strong><br />

las tecnologías existentes o en investigación y <strong>de</strong>sarrollo<br />

(IyD) <strong>de</strong> nuevas tecnologías que actualmente son muy<br />

costosas;<br />

• El enfoque <strong>de</strong> políticas necesarias para acelerar el<br />

<strong>de</strong>sarrollo y la distribución <strong>de</strong> la tecnología. Algunos<br />

analistas afirman que las políticas <strong>de</strong> clima por sí solas (p.<br />

ej., una señal <strong>de</strong> precio proveniente <strong>de</strong> los mercados <strong>de</strong>l<br />

carbono y mecanismos <strong>de</strong> proyectos tales como el<br />

Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) y la<br />

Aplicación Conjunta (AC)) ofrecen los incentivos<br />

necesarios para el <strong>de</strong>sarrollo y la difusión <strong>de</strong> la tecnología,<br />

mientras que otros afirman a favor <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong><br />

políticas <strong>de</strong> tecnología adicionales (p. ej., estándares o<br />

metas <strong>de</strong> eficiencia, subsidios e instrumentos <strong>de</strong> difusión<br />

<strong>de</strong> información). Sin embargo, en general se cree que se<br />

necesitará un paquete <strong>de</strong> políticas para fomentar la<br />

innovación y los esfuerzos <strong>de</strong> mitigación a gran escala;<br />

• Inversiones para tecnologías sostenibles. <strong>La</strong>s inversiones<br />

han aumentado en algunos países, pero tal como se hizo<br />

notar en la CMNUCC 2007, existe una brecha significativa<br />

entre las inversiones actuales en países en <strong>de</strong>sarrollo y<br />

el nivel <strong>de</strong> financiación que se necesitará para reducir la<br />

tasa <strong>de</strong> crecimiento en emisiones <strong>de</strong> gas <strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ro.<br />

Se necesita un cambio significativo en inversiones a<br />

tecnologías sostenibles, pero el modo en que esto se pue<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!