04.01.2015 Views

Revista nº 22 - Plan alfa

Revista nº 22 - Plan alfa

Revista nº 22 - Plan alfa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NUESTRA HISTORIA<br />

PIEDRAS VIVAS.<br />

FRAY LOPE DE OLMEDO.<br />

Fr. Ignacio de Madrid, OSH<br />

Monasterio de Santa Mª del Parral<br />

(Segovia)<br />

Hablamos hoy ,en esta sección de “Piedras vivas”, de fray Lope de<br />

Olmedo, aunque algo me ha costado decidirme a ello. Como veréis y<br />

deduciréis al terminar de leer estas páginas, Fr. Lope es una persona discutidísima...<br />

Sí, comenzó siendo jerónimo, miembro de nuestra Orden,<br />

pero con una inquietud reformista que, a los pocos años le separó de ella.<br />

Comencemos a hablar de él.<br />

Por su familia, Lope González de Cotes, nació en Olmedo (Ávila, hoy<br />

Valladolid) en 1370. Dedicado a los estudios, se graduó en ambos derechos<br />

en la Universidad de Perugia (Italia), donde trabó duradera amistad<br />

con quien después fue el papa Martín V, que sería un buen apoyo en la<br />

fundación de su congregación. Fue por algún tiempo jurisconsulto en la<br />

corte pontificia de Avignon durante el pontificado de Benedicto XIII. Más<br />

tarde volvió a la Corte del mismo papa como embajador de Fernando I de<br />

Aragón, de Enrique III y durante la minoría de edad de Juan II quien lo<br />

mandó luego con el mismo carácter a Génova y otros principados de Italia.<br />

En 1400, a la edad de treinta años, ingresa en el extremeño monasterio<br />

jerónimo de Nuestra Señora de Guadalupe, en el que pronto destaca por<br />

su ciencia y observancia ejemplar. Durán pone como fecha de ingreso<br />

1415, apoyándose en la fecha del Testamento de Lope González al ingresar...<br />

(cfr. Obras). Pero esto no es posible teniendo en cuenta que en ese mismo<br />

año participó y actuó en el primer capítulo general de la Orden, como procurador<br />

de su monasterio, y en él fue elegido definidor, oficio importante<br />

y de responsabilidad. Lope empezaba a ser, sin duda, una persona relevante<br />

en la Orden. Sigüenza dice de él: era varón tenido por todos por religioso<br />

y de celo...En el mismo tiempo que vivió en ella se había ejercitado en los estudios<br />

de teología, lección de santos y escritura santa, y de todo alcanzó mucho (T. I, 292-<br />

293).<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!