08.01.2015 Views

Primera parte - Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Primera parte - Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Primera parte - Comisión Nacional de Arbitraje Médico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La CONAMED apoya el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las Comisiones<br />

Estatales <strong>de</strong> <strong>Arbitraje</strong> Médico, con el fin <strong>de</strong> compartir<br />

con ellas la responsabilidad <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r<br />

eficazmente las quejas que se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>rivar <strong>de</strong> más<br />

<strong>de</strong> 270 millones <strong>de</strong> intervenciones anuales en el Sistema<br />

<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Salud. La solicitud <strong>de</strong> servicios a<br />

las Comisiones <strong>Nacional</strong> y Estatales <strong>de</strong> <strong>Arbitraje</strong> se<br />

incrementará en el futuro, en la medida que la ciudadanía<br />

utilice con mayor frecuencia y <strong>de</strong> manera<br />

informada los servicios <strong>de</strong> salud que se prestan a<br />

través <strong>de</strong>l seguro popular <strong>de</strong> salud, y <strong>de</strong>man<strong>de</strong> servicios<br />

cada vez mas seguros y <strong>de</strong> calidad.<br />

Para ampliar sus alcances en materia <strong>de</strong> seguridad<br />

<strong>de</strong> los pacientes, en el marco <strong>de</strong>l PND la<br />

CONAMED establece alianzas estratégicas con diversos<br />

actores <strong>de</strong>l Sistema <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Salud, para<br />

<strong>de</strong>sarrollar y aplicar una metodología con enfoque<br />

sistémico que permita evaluar el riesgo para la seguridad<br />

<strong>de</strong> los pacientes en los establecimientos <strong>de</strong><br />

salud y por otra <strong>parte</strong>, coordina con las Comisiones<br />

Estatales la formulación <strong>de</strong> informes <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l<br />

análisis epi<strong>de</strong>miológico <strong>de</strong> las quejas médicas y eventos<br />

adversos en establecimientos <strong>de</strong> salud que reciben<br />

fondos <strong>de</strong>l seguro popular, como un mecanismo<br />

para mejorar la calidad <strong>de</strong> atención a la población<br />

afiliada a dicho seguro.<br />

1.3 Sustentación con base<br />

al PROSESA 2007-2012<br />

El Programa Sectorial <strong>de</strong> Salud (PROSESA) constituye<br />

el marco <strong>de</strong> referencia inmediato para la formulación<br />

<strong>de</strong> este programa <strong>de</strong> acción específico <strong>de</strong> la<br />

CONAMED y este contribuye directa e indirectamente<br />

al logro <strong>de</strong> sus cinco objetivos:<br />

FIGURA 3. OBJETIVOS DEL PROSESA<br />

Planeación y<br />

regulación<br />

Generación <strong>de</strong><br />

recursos<br />

Financiamiento<br />

equitativo<br />

Protección<br />

Promoción<br />

Prevención<br />

Atención Médica<br />

1. Mejorar las condiciones <strong>de</strong> salud en la población.<br />

2. Reducir las brechas o <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s en salud mediante<br />

intervenciones focalizadas en grupos vulnerables y comunida<strong>de</strong>s<br />

marginadas.<br />

3. Prestar servicios <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> calidad y seguros.<br />

4. Evitar el empobrecimiento <strong>de</strong> la población por motivos <strong>de</strong> salud.<br />

5. Garantizar que la salud contribuya al combate a la pobreza y al<br />

<strong>de</strong>sarrollo social <strong>de</strong>l país.<br />

Los cinco objetivos establecidos por el PROSESA<br />

para cumplir con los objetivos sanitarios <strong>de</strong>l Plan<br />

<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Desarrollo, están dirigidos a mejorar<br />

las condiciones <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la población, reducir las<br />

brechas y <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s en salud, a prestar servicios<br />

<strong>de</strong> salud con calidad y seguridad para los pacientes,<br />

a evitar el empobrecimiento <strong>de</strong> la población<br />

por motivos <strong>de</strong> salud y a garantizar que la salud<br />

contribuya en el combate a la pobreza.<br />

Este programa <strong>de</strong> acción específico se enfoca principalmente<br />

hacia el tercer objetivo, el referido a la<br />

prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud con calidad y seguridad,<br />

pero transversalmente apoya el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

los restantes cuatro objetivos. En ese contexto, la<br />

CONAMED contribuye a “Situar la calidad en la agenda<br />

permanente <strong>de</strong>l Sistema <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Salud”, mediante<br />

una línea <strong>de</strong> acción específica referida a<br />

“Proteger los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los pacientes mediante el<br />

24 COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!