08.01.2015 Views

Primera parte - Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Primera parte - Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Primera parte - Comisión Nacional de Arbitraje Médico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.1 Planeación Estratégica<br />

Introducción<br />

L<br />

os cambios constantes en el plano económico,<br />

político y tecnológico que tienen lugar en el<br />

ámbito nacional e internacional, transforman el entorno<br />

y las condiciones en las que operan la mayor<br />

<strong>parte</strong> <strong>de</strong> las organizaciones públicas y privadas, obligándolas<br />

a buscar mecanismos que les permitan la<br />

estabilidad y el funcionamiento necesarios, para<br />

lograr los mayores beneficios, alcanzar los objetivos<br />

<strong>de</strong> largo plazo y cumplir con su misión.<br />

Actualmente las organizaciones y empresas <strong>de</strong><br />

mayor éxito realizan planeación estratégica y <strong>de</strong>sarrollan<br />

sistemas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> calidad. La planeación<br />

estratégica permite formular planes <strong>de</strong> largo plazo<br />

y se complementa con la planeación táctica y operacional,<br />

cuyos planes son <strong>de</strong> temporalidad menor.<br />

El plan estratégico constituye una guía para que<br />

las diferentes áreas <strong>de</strong> una organización <strong>de</strong>sarrollen<br />

sus planes particulares <strong>de</strong> trabajo. En este último<br />

tipo <strong>de</strong> planes es en los que se <strong>de</strong>tallan las activida<strong>de</strong>s<br />

para generar los productos y/o servicios que<br />

contribuyen a satisfacer a los clientes o usuarios<br />

internos y externos, así como los presupuestos específicos<br />

para su ejecución. Para una organización<br />

es importante contar con un plan estratégico, ya<br />

que en este se precisa lo que la organización quiere<br />

llegar a ser en el futuro y por otra <strong>parte</strong>, es una guía<br />

para fijar objetivos <strong>de</strong> mediano y largo plazo.<br />

En ese marco, la Comisión <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Arbitraje</strong><br />

Médico procedió a efectuar un ejercicio <strong>de</strong> planeación<br />

estratégica, <strong>de</strong> tipo corporativo, el cual fue<br />

guiado por la alta dirección <strong>de</strong> la Institución y <strong>de</strong>l<br />

que se <strong>de</strong>rivaron un programa <strong>de</strong> acción y trece programas<br />

operativos.<br />

* Documento elaborado porla Dirección <strong>de</strong> Calidad, <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong><br />

Calidad e Informática <strong>de</strong> la CONAMED. Se tomó en consi<strong>de</strong>ración la guía para<br />

elaborar planes estratégicos <strong>de</strong> la Coordinación General <strong>de</strong> Planeación Estratégica<br />

<strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Salud.<br />

FORTALECIMIENTO E INNOVACIÓN DE LA CONAMED<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!