08.01.2015 Views

Primera parte - Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Primera parte - Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Primera parte - Comisión Nacional de Arbitraje Médico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consi<strong>de</strong>rando el análisis <strong>de</strong> las variables relevantes<br />

que el entorno le ofrece a la organización, se<br />

i<strong>de</strong>ntificaron y enunciaron <strong>de</strong> manera concisa las<br />

oportunida<strong>de</strong>s. Adicionalmente, se enunciaron y<br />

numeraron las amenazas que pue<strong>de</strong>n afectar el <strong>de</strong>sempeño<br />

institucional, clasificándolas <strong>de</strong> acuerdo a<br />

su impacto y probabilidad <strong>de</strong> ocurrencia.<br />

Análisis <strong>de</strong> fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s.<br />

Las Organizaciones tienen circunstancias propias o<br />

internas que les permite comportarse como instituciones<br />

fuertes capaces <strong>de</strong> competir en el mercado y<br />

posicionarse en la sociedad o, por el contrario, como<br />

instituciones débiles con <strong>de</strong>sempeño mediocre que<br />

poco o nada aportan al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una sociedad.<br />

Las fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n y son consecuencia<br />

básicamente <strong>de</strong> los recursos y <strong>de</strong> la organización<br />

interna, por lo que su manejo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en<br />

gran medida <strong>de</strong> los niveles gerenciales <strong>de</strong> sus miembros<br />

y no <strong>de</strong>ben confundirse con las amenazas y<br />

oportunida<strong>de</strong>s, que son externas, pero pue<strong>de</strong>n ser<br />

alteradas por la actuación <strong>de</strong> la institución.<br />

“El análisis <strong>de</strong> fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s se enfocó<br />

a las áreas críticas que impactan <strong>de</strong> forma significativa<br />

en los resultados <strong>de</strong>l quehacer <strong>de</strong> la institución,<br />

en particular los relativos a la situación <strong>de</strong><br />

infraestructura física (un edificio con limitaciones<br />

estructurales), tecnológica (equipos obsoletos o insuficientes<br />

para el trabajo), los procesos administrativos<br />

(se requieren agilizar) , actitu<strong>de</strong>s o aptitu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l personal (el cambio <strong>de</strong> administración genera<br />

expectativas, temores y <strong>de</strong>sconfianzas), los sistemas<br />

<strong>de</strong> información (tenemos un sistema <strong>de</strong>nominado<br />

SAQMED que se requiere fortalecer),<br />

organización y distribución <strong>de</strong> las cargas <strong>de</strong> trabajo<br />

(<strong>de</strong> acuerdo a las nuevas estrategias, objetivos y<br />

líneas <strong>de</strong> acción), entre otros.”<br />

Las fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s se listaron como enunciados<br />

concisos para expresar con claridad los aspectos<br />

que <strong>de</strong>ben aprovecharse para generar una<br />

mayor sinergia en la institución y aquellos que <strong>de</strong>ben<br />

modificarse o eliminarse para reducir su<br />

entropía.<br />

A partir <strong>de</strong> éste análisis se i<strong>de</strong>ntificaron las estrategias<br />

para incrementar las fortalezas, aprovechar<br />

las oportunida<strong>de</strong>s, eliminar las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y<br />

contrarrestar las amenazas. El siguiente esquema<br />

resume la ubicación <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>l FODA.<br />

Procedimiento para <strong>de</strong>finir los elementos <strong>de</strong>l<br />

FODA.<br />

Para i<strong>de</strong>ntificar las fortalezas, oportunida<strong>de</strong>s,<br />

<strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y amenazas:<br />

1. Se realizó una lluvia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as. Cada participante<br />

mencionó sus i<strong>de</strong>as como un enunciado conciso<br />

que los expresara con claridad.<br />

2. Depuración. Posteriormente se revisaron las<br />

i<strong>de</strong>as enunciadas, con la finalidad <strong>de</strong> clarificar,<br />

reor<strong>de</strong>nar, eliminar o incluir algunas i<strong>de</strong>as<br />

<strong>de</strong> acuerdo al consenso <strong>de</strong>l grupo.<br />

3. Se validó el análisis <strong>de</strong> fortalezas, <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s,<br />

oportunida<strong>de</strong>s y amenazas.<br />

Concluido el análisis FODA, se procedió a <strong>de</strong>finir<br />

los siguientes elementos <strong>de</strong> nuestro Programa<br />

Institucional <strong>de</strong> Trabajo, cuyo contenido se explica<br />

en el documento principal y <strong>de</strong>l que este es solo un<br />

anexo, por lo que no se <strong>de</strong>scribirán en este anexo:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Misión<br />

Visión<br />

Objetivos estratégicos<br />

Líneas estratégicas<br />

Indicadores estratégicos y metas<br />

Programas operativos <strong>de</strong> trabajo<br />

Glosario <strong>de</strong> Términos para la Planeación Estratégica<br />

Estrategia<br />

Principios y rutas fundamentales que orientan el<br />

proceso administrativo para alcanzar los objetivos<br />

a los que se <strong>de</strong>sea llegar. Una estrategia muestra<br />

como una institución preten<strong>de</strong> llegar a esos objetivos.<br />

64 COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!