09.01.2015 Views

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

106 Literarios (AACL); Instituto Literario y Cultural Hispánico -California-, Es Cónsul,<br />

en Málaga, de “Poetas del Mundo”, cuya (Chile); cofundador, con Alfredo Arrebola,<br />

Cansino y Mora, de la Revista “Folclore y Flamenco”; directivo y asesor de la Asociación<br />

Cultural Peña Flamenca “Uva de Oro” de Jumilla -Región de Murcia-. Ha sido<br />

traducido varios idiomas. Premios: Primer Premio del IV Concurso Internacional de<br />

Poesía sobre la Paz “Ramón Lull” 2005, de Palma de Mallorca; el Premio a la Cultura<br />

2006 (Granada Club Selección-Granada Costa), de Granada. Fue Finalista del Premio<br />

Andalucía de la Crítica los años 2008 y 2009 con los libros Los puentes debilitados y<br />

Sinfonía a Dana, respectivamente.<br />

Benjelloun, Abdelmajib. Nacido en Fez en 1944. Estudios universitarios en Ginebra,<br />

Suiza. Profesor en la Universidad Mohammed V (Rabat). Especializado en<br />

las relaciones hispano-marroquíes y, particularmente, en el colonialismo español<br />

y el movimiento nacionalista marroquí en la zona norte. Autor de una cuarentena de<br />

libros (historia, novelas, poesía, aforismos). Presidente del Centro marroquí del PEN<br />

INTERNATIONAL.<br />

Berlanga, Antonio. Nació en <strong>Álora</strong> (Málaga) ciudad donde reside y donde lleva a<br />

cabo la mayor parte de su actividad literaria. Es colaborador con poemas en periódicos<br />

y revistas de su localidad y ha publicado también en las revistas de poesía, Azahar,<br />

Conil (Cádiz) y <strong>Álora</strong> la Bien Cercada. Ha sido finalista en el concurso anual de poesía<br />

del Centro de Estudios Poéticos de Madrid, (2002, 2006 y 2009) y obtuvo el segundo<br />

premio de poesía en la Asociación de Mujeres Al alba, Pizarra (Málaga) en 2009. En<br />

poesía ha publicado los siguientes libros: Belleza crepuscular, <strong>La</strong> serpentina andaluza<br />

y Atalaya de romances andaluces, los años 2007 y 2008 respectivamente (del primero<br />

se hizo una segunda edición). En octubre de 2009 publicó su cuarto libro de poesía,<br />

amplificando así su horizonte estilístico, se trata del libro, Amante paloma. Actualmente<br />

indaga en el mundo del teatro dramático, con un fondo poético muy marcado en las<br />

tres obras que ha realizado hasta la fecha; de ellas ha publicado dos, <strong>La</strong> imagen de la<br />

rosa y Madre amantísima. Su primera obra teatral se titula, El color carmesí, y está<br />

en fase de publicación.<br />

Calvo Galán, Agustín. (Barcelona, 1968) Ha publicado: Letras transformistas, (2005),<br />

Otra ciudad (libro objeto, 2006), Poemas para el entreacto (2007) y A la vendimia en<br />

Portugal (2009). Su obra como poeta visual ha sido recogida en diferentes antologías<br />

especializadas como Poesía experimental española (1963-2004) Ed. Marenostrum<br />

(2004) Poesía visual española, Ed. Calambur (2007), Fragmentos de entusiasmo,(1964-<br />

2006) Ayuntamiento de Guadalajara (2007), Esencial Visual, Instituto Cervantes de<br />

Fez, Marruecos (2008), etc.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!