09.01.2015 Views

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guzmán, Inés <strong>María</strong>. Nace en Ceuta, y vive en Málaga. Es licenciada en Arte Dramático,<br />

su otra pasión, compartida con la Literatura y la Danza. Actualmente es vocal de<br />

poesía del Ateneo de Málaga, desde donde dirige varias colecciones poéticas: Hojas de<br />

cortesía, “Plaza mayor”, “De la poesía secreta” etc. Ha publicado más de una veintena<br />

de poemarios, -desde 1975, hasta la fecha-, además de cuentos, relatos, artículos, y<br />

poesía infantil. De su obra destacan títulos como: Hace ya tiempo que no sé de ti, Por<br />

la escala de Jacob, El águila en el tabernáculo, Javier Luna, o Impertinente Eros.<br />

Está incluida en varias antologías, como: Poetas del Campo de Gibraltar, de <strong>José</strong> Mª<br />

Riquelme Poetisas españolas, de Luz Mª Jiménez Faro, Femenino singular (Antología<br />

de mujeres poetas de Málaga), de Tina Pereda, Los 21 para el XXI (Antología de poesía<br />

malagueña.) Diputación de Málaga, o Andén Sur. ( Málaga en la poesía del siglo XX)<br />

Ed. de R. Inglada. Está traducidas a varios idiomas y han sido llevada a la escena. Su<br />

obra, <strong>La</strong> otra mirada, fue transcrita al sistema Braille.<br />

Hernanz Angulo, Beatriz (Pontevedra, 1963). Es doctora en Filología Hispánica<br />

por la Universidad Complutense de Madrid. Ha simultaneado la labor docente universitaria,<br />

la crítica literaria (ABC, El Cultural de “El Mundo” y en la actualidad en ”<br />

Babelia”) y con la creación poética. Como gestora cultural, es Coordinadora de Becas<br />

de Postgrado de la Fundación Carolina. Ha publicado numerosos artículos y ensayos<br />

sobre literatura española, especialmente sobre teatro clásico y contemporáneo. Como<br />

poeta, ha publicado <strong>La</strong> lealtad del espejo (Premio Barcarola de poesía, Albacete, 1993),<br />

<strong>La</strong> vigilia del tiempo (Accésit del premio Adonais, Madrid, Rialp, 1996, libro que<br />

recibió una ayuda a la creación literaria del Ministerio de Cultura, 1994). <strong>La</strong> epopeya<br />

del laberinto (Palma de Mallorca, Calima, 2001) y <strong>La</strong> piel de las palabras, (Palma de<br />

Mallorca, Calima, 2005, con prólogo de Pepe Caballero Bonald). Figura en multitud<br />

de revistas literarias y antologías, así como en páginas y bibliotecas electrónicas de<br />

poesía de España y de <strong>La</strong>tinoamérica.<br />

Hierro del, Nicolás. Nacido en Piedrabuena (Ciudad Real), reside en Madrid desde<br />

sus 20 años. Tiene once libros de versos publicados y dos antologías de los mismos.<br />

En prosa ha dado a la luz tres novelas y dos libros de relatos. Ha impartido numerosas<br />

conferencias, “mesas redondas” y lecturas de poemas, siendo colaborador de varios<br />

periódicos y sus versos han aparecido en gran parte de las revistas nacionales y buen<br />

número de extranjeras. Está en posesión de un centenar de premios, que van desde el<br />

primero por varios de sus libros y poemas en España, pasando por el CEPI de Nueva<br />

York; pero el que más considera es el reconocimiento de su pueblo natal, cuyo Ayuntamiento,<br />

en pleno del día 17 de abril de 1997, aprobó la creación de un premio anual<br />

de poesía con su nombre para galardonar un libro, que ya ha superado la decimotercera<br />

convocatoria.<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!