09.01.2015 Views

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hooshangi, Saeid. Nació en Irán en 1966. Es licenciado y postlicenciado en Filología<br />

y Literatura Persa y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Su campo<br />

de trabajo es la lengua y literatura iraníes y religiones preislámicas en Irán. Ejerce<br />

como profesor de lengua y literatura persa en la Universidad Complutense de Madrid.<br />

Tiene en su haber diversas publicaciones: Destino Desértico, Persa para españoles,<br />

Manual Práctico de Persa, Persia y España en el Diálogo de Civilizaciones, Esquemas<br />

Gramaticales de Persa, Léxico Persa, Gramática Persa y los relatos de Cuentos<br />

Persas entre otros.<br />

Illán Vivas, Francisco Javier. (Molina de Segura, 1958), escritor y crítico literario, es<br />

autor de los poemarios Con paso lento, Dulce Amargor y Crepusculario, de las novelas<br />

<strong>La</strong> Maldición, y El rey de las Esfinges, y ha aparecido en las antologías II Jornadas de<br />

poesía sobre el Segura, Tertuliemos I, Cuentos, Doce escritores desde <strong>La</strong> Rioja, Los<br />

martes de luna llena, Arde en tus manos y República poética. Subdirector del semanario<br />

digital vegamediapress.com, codirige la revista de creación literaria “Ágora, papeles<br />

de arte gramático”, en su versión digital.<br />

Jiménez, Julio César. (Málaga, 1972). Actualmente pilota con pasión demostrable<br />

un Mach1 CIK14 B01 propulsado por Rotax FR125. También escribe, y ha publicado<br />

varios poemarios y una biografía sobre Picasso (coautor). Ha sido incluido en varias<br />

antologías y traducido al inglés (un par de ideas estéticas) y al búlgaro (un poema de<br />

amor). Ha ganado algunos premios literarios, como el Málaga CREA del Ayuntamiento<br />

de Málaga (1996), el Ateneo de Málaga (1997), el <strong>María</strong> Zambrano (UMA, 2001),<br />

el Homenaje “Manuel Alcántara” (UMA, 2002), y el XVI Premio Internacional <strong>La</strong>s<br />

Palmas de Gran Canaria (2008) con su último libro <strong>La</strong> sed adiestrada. Colecciona<br />

objetos inútiles como basas romanas o arquetas fenicias. También se pone en peligro.<br />

Abraza fuertemente a porteros.<br />

<strong>Lopera</strong>, <strong>José</strong> <strong>María</strong>. Nació en ELA <strong>La</strong> Bobadilla (Alcaudete-Jaén), reside en <strong>Álora</strong>.<br />

Poeta, escritor, arqueólogo, periodista y conferenciante. Correspondiente de la Real<br />

Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga, Caballero del Danubio con el Grado<br />

de Comendador de la Poesía y Medalla de Oro (Galati-Rumanía), Miembro del <strong>La</strong>tin<br />

American Institute (Nueva York), Miembro Honorario de la International Writers Association<br />

(U.S.A.), Full Member World Academy of Arts and Culture, World Congreso<br />

of Poets, etc. Condecoraciones: Medalla de Oro del Sindicato Nacional de Escritores<br />

Españoles. Premios principales: Giralda de Oro (Sevilla) (1967), Platero Club del Libro<br />

en Español de <strong>La</strong>s Naciones Unidas. Ginebra (1988), Aula del Guadalhorce (2000).<br />

Lugia 2004. 17 poemarios, Antologías, y publicaciones en revistas. Últimas publicaciones:<br />

Pjesme, (croata-español) y África (Poesía-Poetry) (español-inglés), Flamenco<br />

para cantar palo a palo. Arqueología: XXIV, XXV y XXVII Congresos Nacionales de<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!