09.01.2015 Views

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

verso, su obra sólo ha sido publicada en algunos periódicos de carácter alternativo y<br />

a través de Internet, en páginas como www.margencero.com, www.loquesomos.org,<br />

www.ellibrepensador.com, www.el-recreo.com y en su blog personal: www.ventarron.<br />

blogspot.com. Sus poemas también han aparecido en fanzines y revistas como Creatura<br />

y Poeta de Cabra. Su poemario Almacén de palabras (2004-2007) puede leerse<br />

íntegramente en la Red: www.almacendepalabras.blogspot.com.<br />

Sánchez Fernández, Antonio J. Sevilla, 1971. Trabaja de administrativo contable.<br />

Como Borges, puedo decir que el acontecimiento fundamental de mi vida ha sido la<br />

biblioteca de mi padre. Ha publicado en distintas antologías (Dos Palabras de Amor,<br />

Poemas para un Minuto II, De la Voz Invisible, Girapoemas, <strong>La</strong> Mujer en la poesía<br />

hispanomarroquí) así como en la Revistas Aldaba, Saigón, Groenlandia, 3D3 y En<br />

Sentido Figurado. Participa en las actividades del Proyecto Fahrenheit 451 – Personas<br />

Libro y en las tertulias de la Asociación la Avellaneda. Estoy presente en el blog <strong>La</strong>s<br />

Afinidades Electivas. Obtuvo en 2002 el II premio en el concurso de cuentos Al Pie<br />

de la Giralda; en 2008 el Premio de poesía erótica Saigón y el Primer Accesit del I<br />

Certamen de Ensayo Alenarte y en 2009 quedó finalista en el V Premio de Poesía<br />

Plumier de Versos.<br />

Santamaría, Julián. Nació en Reinosa (Santander), se recrió en Burgos y reside en<br />

Madrid. Pintor, grabador y diseñador conocido internacionalmente. De su extenso curriculum,<br />

sintetizamos: Primer Premio Nacional de Artes Decorativas (1961); Primer<br />

Premio Mundial de Carteles (Manila, Filipinas, 1961); Beca Fundación March (1965);<br />

Segundo Premio Nacional de Grabado (1969); Primera Medalla en el XX Salón de<br />

Grabado y sistema de Estampación (1969); Premio Adquisición en la Bienal Internacional<br />

de Arte Gráfico (Montreal, Canadá, 1971); Óscar de Oro de la Publicidad 1980);<br />

Premio al mejor artista del año en la especialidad de Diseño (Correo del Arte, 1987);<br />

Componente del Jurado Internacional, (Feria del Libro, Bologna, 1992), formando<br />

parte de él con: Fritz Gottschalk, de Suiza; Paolo Guidotti, de Italia; Dan Reisinger,<br />

de Isral; y Kÿ osti Varis, de Finlandia. Obras suyas figuran en colecciones de España<br />

y resto del mundo. Su producción abarca más de 1.500 carteles, crismas y pinturas,<br />

expuestos en los mejores museos del mundo durante 55 años.<br />

Santano, <strong>José</strong> Antonio: Baena (Córdoba), 1957. Publicaciones: Canción Popular en la<br />

Villa de Baena,1986: Aproximación a la Historia del Carnaval de Baena,1993;Profecía<br />

de Otoño Premio Barro de Poesía, 1994; Garfia de Pasión 1998); Exilio en Caridemo<br />

(Premio Ciudad de El Ejido de Poesía), 1995, 1998; Íntima heredad (Accésit Premio<br />

Inter. Rosalía de Castro de poesía; 1998); <strong>La</strong> piedra escrita, 2000; Finalista Premio<br />

Nacional de la Crítica 2000 y 2003 (poesía); Árbol de bendición. Antología literaria al<br />

olivo, 2001); Suerte de alquimia (Ed. Alhulia, 2003); Trasmar, 2005; Premio Andalucía<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!