09.01.2015 Views

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por oposición, de Filología Española de las universidades de Sevilla y de Málaga. Responsable<br />

de la creación de la Facultad de Ciencias de la Información en la Facultad de<br />

Málaga, de la que es Profesor Titular. Fue Director del Instituto Cervantas de Nueva York<br />

(2000-2004). Profesor y Catedrático Visitante de diferentes universidades europeas y<br />

norteamericanas. Especialista en análisis de textos y teoría literaria, información cultural<br />

en prensa, aplicación de textos literarios y culturales para la enseñanza del español a<br />

extranjeros, lexicografía, literatura medieval y contemporánea. Vicepresidente de la<br />

Asociación de Críticos Literarios de Andalucía. Miembro de la Asociación de Críticos<br />

Literarios de España.<br />

Poesía: Del amor y otras mitologías, De innumerable río, Seis poemas del Sahara,<br />

Seis poemas de <strong>La</strong> Habana, Del amor y otras mitologías, antología, 2001. Narrativa<br />

(cuentos): Relatos, Universidad de Málaga, 2005. Forma parte de diversas antologías.<br />

Ha publicado y publica en diferentes revistas nacionales e internacionales<br />

Goldemberg, Isaac. (Chepén, Perú, 1945). Reside en Nueva York desde 1964. Ha<br />

publicado tres novelas, dos libros de relatos, trece de poesía y tres obras de teatro.<br />

Sus libros más recientes son Libro de las transformaciones (2007) y Monos azules en<br />

Times Square (2008). En el 2001 su novela <strong>La</strong> vida a plazos de don Jacobo Lerner fue<br />

seleccionada por el Yiddish Book Center de Estados Unidos como una de las 100 obras<br />

más importantes de la literatura judía mundial de los últimos 150 años. Ha completado<br />

una nueva novela, Acuérdate del escorpión, y un libro para niños, Adivina cuál letra,<br />

escrito al alimón con su nieto de doce años, Sasha Reiter. Ambos libros se publicarán<br />

en el Perú el próximo año. Actualmente, Isaac Goldemberg es Profesor Distinguido<br />

de Hostos Community College de The City University of New York, donde dirige el<br />

Instituto de Escritores <strong>La</strong>tinoamericanos y la revista internacional de cultura Hostos<br />

Review.<br />

Gómez, Víctor “Valentinos”. (Madrid, 1967). Animador cultural, en Café Cultural<br />

El Dorado como en la Librería Primado. Como editor colabora en Fundación Inquietudes<br />

y codirige Asociación Poética Caudal junto a Julio Obeso y es voluntario<br />

social en el Casal de la Pau. Su página principal en internet: http://viktorgomez.net/<br />

Tiene una trilogía poética en marcha, Huérfanos aún (2010, Baile del Sol) a la que<br />

sigue Los Barrios invisibles (Biblioteca del MLRS, 2009) y cerrará con Perfeccione<br />

lo inútil a lo inútil. Ha publicado en Lunas Rojas, The children’s Book of American<br />

Birds, <strong>La</strong> Hamaca de Lona, Adios, MLRS, en el libro PAZLESTINA, etc. En el 2009<br />

colaboró con poemas y texto un el libro coral El río de los amigos. Escritura y diálogo<br />

en torno a A. Gamoneda de Ed. Calambur coordinada por Rafael Saravia. Desde 2008<br />

está ordenando junto a Arturo Borra y <strong>La</strong>ura Giordani una colección de entrevistas a<br />

poetas como Antonio Méndez Rubio, Chantal Maillard y Eduardo Milán y donde apa-<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!