09.01.2015 Views

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los premios de poesía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (1986), el<br />

Internacional “Miguel <strong>La</strong>bordeta” (2005) y el de “Poesía de Miedo” (2009). Ademenos<br />

(2008), su último título de poemas, ha sido finalista del Premio Nacional de la Crítica<br />

en 2009. También obtuvo en 2002 el Premio Europeo a la traducción. Preparó la antología<br />

20 poetas aragoneses expuestos para la EXPO Internacional 2008, ha editado,<br />

introducido y anotado la edición europea de Toda la luz del mundo de Ángel Guinda.<br />

Y ha traducido, introducido y anotado la única edición castellana canónica de Monsieur<br />

Teste de Paul Valéry, amén de dar a conocer en España a los poetas checos Josef<br />

Kostohryz y Frantisek Halas y la poesía de André Pieyre de Mandiargues. De vez en<br />

cuando, hace crítica literaria en la prensa periódica y practica el reportaje y el artículo<br />

de opinión en la revista especializada Jara y Sedal Pesca. Fundó las colecciones de<br />

poesía “<strong>La</strong> Gruta de las Palabras” de Prensas Universitarias de Zaragoza y “Cancana”<br />

y “Libros de Berna” de Lola Editorial.<br />

Gahete, Manuel: Catedrático de Lengua y Literatura. Doctor en Filosofía y Letras.<br />

Miembro Numerario de la Real Academia de Córdoba y Director del Instituto de<br />

Estudios Gongorinos. Poesía: Nacimiento al amor, Capítulo del fuego, Alba de lava,<br />

Íntimo cuerpo, <strong>La</strong> región encendida, Elegía plural, Mapa físico, El legado de arcilla,<br />

Mitos urbanos. Premios: “Ricardo Molina”, “Miguel Hernández”, “Barro”, “Vila de<br />

Martorell”, “San Juan de la Cruz”, “Mario López”, “Ángaro”, “Mariano Roldán” y<br />

“Ateneo de Sevilla”. Antologías: Carne e cenere y El cristal en la llama. Su obra poética,<br />

a la que se han dedicado dos estudios monográficos: El universo luminoso (AA.<br />

VV.) y Emoción y ritmo: <strong>La</strong> visión poética de Manuel Gahete (<strong>José</strong> Cenizo), ha sido<br />

traducida a varios idiomas. Teatro: Cristal de mariposas (Premio “Barahona de Soto”)<br />

y Triste canción de cuna. Literatura infantil: Ángeles de colores y Cosas que importan.<br />

Su labor creativa se desarrolla par a la investigación histórica (<strong>La</strong> cofradía de la Santa<br />

Caridad…, Alonso Muñoz, el Santo, <strong>La</strong> acción y la palabra, Más allá del Derecho) y<br />

la crítica literaria (Después del Paraíso, Cuatro poetas: Recordando a Dámaso, Textos<br />

con pretexto, Rostros de mujer ante el espejo, <strong>La</strong>s piedras miliarias, Poesía medieval,<br />

Fuente que mana e corre, <strong>La</strong> poesía religiosa de Góngora y Calle del agua).<br />

Gallo Sanz, Julia. Villarramiel (Palencia) España. Graduada Social. Formadora Ocupacional.<br />

Pintora e ilustradora. Reside en Madrid. Promotora y miembro fundador<br />

del Grupo Literario de Cultural Telefónica de Madrid. Presidenta de la Asociación<br />

Tintaviva. Recitales en España, Portugal, Braunschweig (Alemania), Berna (Suiza).<br />

Figura en diversas antologías, compilaciones de premios, revistas digitales y blogs.<br />

Trabajos traducidos al portugués, árabe e inglés. Poemas musicalizados. Ha titulado<br />

coreografías de ballet Raúl Valdez (Alemania), Ángela Rodríguez (Madrid), Virginia<br />

López Gallo, (Madrid). Distinguida con la imposición de la Capa Española por la Asociación<br />

Cultural Amigos de la Capa de Palencia. Cuenta con 36 premios entre prosa<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!