09.01.2015 Views

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ecerán además las de Quique Falcón, J.C. Mestre, entre otros autores. Ed. Amargord<br />

publicará en el 2010 Detrás de la casa en ruinas.<br />

Gracia Trinidad, Enrique. Madrid, 1950. Se dedica a la divulgación cultural y al<br />

teatro. Dirige “Poetas en vivo”, en la Biblioteca Nacional Española. Más de 20 publicaciones;<br />

entre ellas, los poemarios: Contrafábula (poesía reunida 1973-2004) (que<br />

reúne 8 publicaciones anteriores) , Todo es papel, Juego de Damas, Sin noticias de<br />

Gato de Ursaria, <strong>La</strong> poética del vértigo (antología). Cantos de amor y de ausencia,<br />

Antología de poemas de la China medieval (chino y castellano) como adaptador, junto<br />

con Xu zonghui. Poetas en Vivo (43 poetas) como antólogo. Otras publicaciones en<br />

prosa. Entre otras distinciones: Accésit Adonais, Rafael Morales y Ciudad de Torrevieja;<br />

Premios Encina de la Cañada, Feria del Libro de Madrid, Blas de Otero, Bahía,<br />

Juan Alcaide, Emilio Alarcos, y Premio Internacional Vicente Gerbasi, al conjunto<br />

de su obra (Venezuela). Parte de su obra ha sido traducida a 7 idiomas. Incluido en<br />

publicaciones de 12 países. Bitácoras en Internet: http://enriquegracia.blogspot.com<br />

http:// enriquegraciatrinidad.blogspot.com<br />

Guillén, Rafael. Granada ,1933. Su obra poética participa de las coordenadas más valiosas<br />

de la Generación del 50, según numerosos estudios especializados en poesía de postguerra,<br />

reseñas críticas de su obra y manuales de Historia de la Literatura Española del siglo XX.<br />

En 1994 le fue concedido el Premio Nacional de Literatura por Los estados transparentes<br />

(El Bardo. Barcelona, 1993 y Pre-Textos, Valencia, 1998), tras quedar finalista del Premio<br />

Nacional de la Crítica. En 2003 se le otorgó por unanimidad el Premio de la Crítica de<br />

Andalucía, por <strong>La</strong>s edades del frío (Tusquets, Barcelona, 2002). También obtuvo, entre<br />

otros, los premios “Leopoldo Panero” 1966, “Guipúzcoa” 1968, “Boscán” 1968 y “Ciudad<br />

de Barcelona” 1969. Autor igualmente de varios libros de narración y ensayo, sus poemas<br />

y artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Para más información, se puede<br />

consultar www.rafael-guillen.com o www.cervantesvirtual.com/bib_autor/rguillen<br />

Guinda, Ángel. (Zaragoza, 1948) ha publicado poesía: Vida ávida, Biografía de la<br />

muerte, Claro interior, Poemas para los demás. Ensayo: El mundo del poeta, el poeta<br />

en el mundo. Y el Manifiesto Poesía útil. Ha traducido a Cecco Angiolieri, Teixeira<br />

de Pascoaes y Florbela Espanca, J.M. Capêlo y Àlex Susanna. Su poesía aparece<br />

representada en diversos estudios y antologías, los más recientes: Letras arrebatadas:<br />

Poesía y química de la transición española (Devenir), Antología de la poesía española<br />

(1966-2000):Metalingüísticos y sentimentales; 50 poetas hacia el nuevo siglo (Biblioteca<br />

Nueva); 4 gatos: Otras voces fundamentales en y para la poesía española del siglo<br />

XXI (Huerga y Fierro); y Avanti. Poetas españoles de entresiglos XX-XXI (Olifante).<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!