09.01.2015 Views

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de la Crítica Narrativa “Ópera Prima” 2005;.<strong>La</strong>s edades de arcilla, 2005); Il vollo<br />

degla anni (Antología poetica personale);Cuaderni della Valle, Trd. Emilio Coco, Italia,<br />

2007) <strong>La</strong> cortaera artículos prensa, Baena ,Córdoba, 2007).El oro líquido (El aceite<br />

de oliva en la cultura). Antología literaria. Razón de ser (X Premio Internacional de<br />

Poesía Luis Feria. Ed.Universidad <strong>La</strong> <strong>La</strong>guna, 2008). Pertenece a la Asociación de<br />

Escritores y Críticos Literarios de Andalucía “Críticos del Sur” (AAECL), es Tesorero<br />

de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), Sección Autónoma de<br />

Andalucía. Dirigió la revista Cuadernos de Caridemo, 2003.<br />

Sarria, <strong>José</strong>. (Málaga, 1960). Poeta, ensayista, crítico literario y columnista periodístico.<br />

Ha publicado Prisioneros de Babel (Málaga, 1996), <strong>La</strong> voz del desierto (Málaga,<br />

1997), Canciones sefardíes (Málaga, 1998), Sepharad (Málaga, 2000), Tratado de<br />

amores imposibles (Madrid, 2002), Inventario delle Sconfitte (Foggia, Italia, 2004),<br />

Desde que llegaste (doce poemas de amor) (Málaga, 2004) e Inventario de derrotas<br />

(Málaga, 2005). Es co-autor de la antología Poesía andaluza en libertad (una aproximación<br />

antológica a los poetas andaluces del último cuarto de siglo) (Málaga, 2001), así<br />

como de la antología Calle del Agua. Antología contemporánea de literatura hispanomagrebí<br />

(Madrid, 2008). Columnista fijo de “Diario Málaga” (Málaga, 1998-2006), y<br />

“Diario <strong>La</strong> Torre” (Alhaurín de la Torre, 2006-2009), publicando artículos de opinión.<br />

También ha publicado artículos en “<strong>La</strong> Mañana” (Rabat, Marruecos), Entrelíneas (Tel<br />

Aviv, Israel) y Tamuda (Tetuán, Marruecos). Ha ejercido la crítica literaria en diversos<br />

suplementos literarios. Es Secretario de la Asociación Colegial de Escritores de España<br />

(Andalucía) y miembro de la Junta de Gobierno de la Asociación de Escritores y<br />

Críticos Literarios de Andalucía.<br />

Serra, <strong>José</strong> Ignacio. (Tarragona, 1961). Poeta, pintor, narrador. Licenciado Literatura<br />

Hispánica, Universidad Complutense de Madrid. Premio Scorza de Poesía 1985. Se da<br />

a conocer como escritor e ilustrador en los años 90 en revistas, sobre todo en Versión<br />

Celeste (Madrid, 1990-93). Eugenio Granell presenta su primera su exposición No<br />

tengas miedo del universo , en 1995. Aparece en las antologías Poesía Ultimísima,<br />

Milenio, Aldea Poética 2 y <strong>La</strong> voz y la escritura. Ha publicado en Sial Ediciones El<br />

libro quemado (Madrid, 2000)), que incluye los poemarios El libro quemado, Draglin<br />

y Los 22 enigmas oníricos de Draglin. Participa en las Jornadas de Poesía Última<br />

2001, de la Fundación Rafael Alberti. Ha ilustrado los libros El libro de lo venidero<br />

(Polibea, 1996), El traje y otros cuentos (Ediciones Nostrum, 2002) y <strong>La</strong> cita y otros<br />

cuentos (Ediciones Nostrum, 2003). En 2004, publica el libro Pie de druida (Ediciones<br />

Vitruvio), II Premio Rafael Pérez Estrada de Poesía. En 2005, publica Antología de<br />

poetas recién asesinados (Mar Futura). En 2009 publica <strong>La</strong> espada en el ágata/Little<br />

Killer (Polibea, colección Los conjurados), con textos e ilustraciones del autor.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!