09.01.2015 Views

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reina Palazón, <strong>José</strong> Luis. Natural de <strong>La</strong> Puebla de Cazalla, Sevilla, ha recibido diez<br />

premios, la mayoría internacionales, como traductor y poeta; el Nacional de Traducción,<br />

2000, por la Obra de Paul Celan y 2007 por toda su labor, en la que destacan las<br />

Obras Completas de Georg Trakl y Gottfried Benn, la Poesía Completa de Else <strong>La</strong>sker-<br />

Schüler, Nelly Sachs y Sara Kirsch, Antologías de J. W. Goethe, Ana Ajmátova, Marina<br />

Tsvietáieva, de <strong>La</strong> Poesía Belga y Australiana Contemporáneas y libros de Pasternak,<br />

Heinrich Heine, H. M. Enzensberger, Michael Kruger, Durs Grünbein, Stephan Herman,<br />

Karl Norac, Paolo Ruffilli, etc. Acaba de publicar en Eda-libros, Málaga, <strong>La</strong> vida<br />

prometida de Guy Gofette, premio de la Academia Francesa. Entre su propia poesía<br />

destacan los libros <strong>La</strong> soledad del día, Alfar, y Cuerpo inseguro, Calima.<br />

Rolle-Rissetto, Silvia. (Rosario, Argentina, 1963 - ). Es catedrática de literatura<br />

española de los siglos XVIII, XIX, XX y XXI en California State University, San<br />

Marcos, con una especialidad en literatura escrita por mujeres. Desempeña el cargo<br />

de Directora de Estudios Graduados y de Asesora de francés e italiano. Su dedicación<br />

a la literatura en general y a la poesía en particular abarca la crítica literaria, las conferencias<br />

especializadas, la traducción, las lecturas poéticas y la propia creación. En<br />

su haber cuenta con dos libros de crítica, dos manuales de laboratorio y un texto para<br />

la enseñanza del español, numerosos capítulos, artículos y traducciones de literatura<br />

contemporánea y varios poemas.<br />

Ruiz de Viñaspre, Nuria. Nació un 13 de agosto de 1969 en <strong>La</strong> Rioja. Miembro de<br />

certámenes literarios y coordinadora de talleres literarios. Actualmente trabaja como<br />

editora de textos en el Grupo Anaya. Ha intervenido en diversos Festivales de Poesía.<br />

Algunas de sus obras han sido traducidas al portugués y parte de su trabajo se encuentra<br />

en revistas literarias como Texturas, Babab, El invisible Anillo, Ariadna, Cuadernos del<br />

<strong>La</strong>zarillo, Es hora de embriagarse, Dulce Arsénico, etc. Asimismo ha sido incluida en<br />

antologías como Antología <strong>La</strong> Otra Voz. Poesía femenina 1982-2005, Nueva Antología<br />

Hispanoamericana o Antología de Poetas en Libertad .Su obra está incluida en el<br />

Diccionario de Autores de la Cátedra de Miguel Delibes. Ha publicado El mar de los<br />

suicidas (1999), Desvaríos subterráneos (2001), El campo de tus sueños rojos (2003)<br />

prólogo de Rosa Regàs, Ahora que el amor se me instala (2004) prólogo de Eduardo<br />

Mendicutti, <strong>La</strong> geometría del vientre (2008), prologado de Eduardo Mendicutti y El pez<br />

místico Ediciones Olifante (2009). Próximo trabajo inédito Tablas de carnicero (prólogo<br />

a cargo de los poetas argentinos <strong>La</strong>ura Giordani y Arturo Borra). Finalista en diversos<br />

premios de poesía. En 2004 ganó el XX Premio de Poesía Ciudad de Tudela.<br />

Sabido Sánchez, Fernando. Peñarroya (Córdoba), 1950. Libros de poesía: El paso del<br />

tiempo ( 2007), <strong>La</strong> muerte siempre concluye su trabajo (2008), <strong>La</strong>s diosas ocultan su<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!