09.01.2015 Views

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

Álora, La bien cercada - José María Lopera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y poesía (a poemarios y a trabajos sueltos). Poemarios: Regreso al pretérito- 2001 /<br />

Regreso al pretérito y otros poemas- 2004 / Entresuelo, 1º Premio Cristo de la Nave<br />

de Manzanares el Real- 2002 / <strong>La</strong> ceniza del ojo, Accésit Premio de Poesía Villa de<br />

Jérica- 2005 / 48 horas, 1º Premio de Poesía Victoria Kent, Algeciras 2006 / De capital<br />

pecado o la gracia de pecar, 1º Premio “Chumy Chúmez” Certamen Internacional de<br />

Poesía Satírica y Artículo Burlón (cuaderno sobre los pecados capitales) / Memoria a<br />

barlovento, versos de agua- 2008. Un libro de relatos, El día de más luz- 2003.<br />

García, Concha. <strong>La</strong> Rambla (Córdoba), 1956. Vive en Barcelona donde se licenció<br />

en Filología Hispánica. Su obra poética comprende: Por mí no arderán los quicios ni<br />

se quemarán las teas (Aula negra, Claraboya. Universidad de León, 1986), Otra ley<br />

(Víctor Orenga, 1987, Valencia) Ya nada es rito (Primer Premio Poesía Barcarola.<br />

Diputación de Albacete, 1988), Desdén (Libertarias-Prodhufi, 1990, Madrid) Pormenor<br />

(Libertarias, 1983, Madrid), Ayer y calles (Premio Jaime Gil de Biedma. Madrid,<br />

Visor, 1994), Cuántas Llaves (Icaria, 1998, Barcelona), Árboles que ya florecerán<br />

(Igitur, 2001), Lo de ella (Icaria, 2003) , Ya nada es rito y otros poemas (Obra reunida<br />

1987.2003 Dilema), Acontecimiento 2008, Tusquets), así como las plaquettes: Trasunto<br />

(Madrid 1985), Horizontalidad (Fernán Núñez, Córdoba, 1991) Luz de almacén<br />

(Córdoba 2001), Certeza (Madrid, 2002), y Diálogos de la Hetaira (Córdoba, 2003).<br />

Parte de su obra ha sido traducida al italiano, portugués, francés, árabe, inglés, sueco<br />

y alemán. Es autora de dos antologías de poesía de la Patagonia. También ha publicado<br />

la novela Miamor.doc (2002 y 2009) y como gestora cultural es presidenta de la<br />

Asociación Mujeres y Letras.<br />

García Velasco, Antonio. Natural de Fuente Piedra (Málaga). Doctor en Filosofía y<br />

Letras (Filología, Sección de Filología Hispánica). Profesor Titular de Universidad del<br />

Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Málaga.<br />

Columnista habitual de prensa y colaborador de la revista de crítica literaria Papel Literario,<br />

tiene entre sus publicaciones libros de poesía (Fuego sordo, 1975; Un libro para<br />

el gozo, 1994, <strong>La</strong>s heridas de amor, 2000; Hojas ustibles, 2005, entre otros); libros de<br />

narrativa (Altos vuelos…) y numerosos cuentos; literatura infantil (El libro olvidado,<br />

1988 y otros); libros de ensayo (<strong>La</strong>s cien mil palabras de la poesía de Lorca, 1999;<br />

Búhos del 98. Sobre ideas y literatura de la Generación del 98, 1999; <strong>La</strong> mujer en la<br />

literatura medieval española, 2000; <strong>La</strong> poesía de Emilio Prados. Estudio y valoración,<br />

2000, etc.). Ha desarrollado programas de ordenador para la enseñanza de la lengua y<br />

la literatura, como auxiliares de estudios filológicos y como instrumentos de talleres<br />

de escritura creativa. www.agvelasco.es<br />

Garrido Moraga, Antonio. Licenciado en Filología Hispánica con Premio Extraordinario,<br />

Doctor en Filología Española, Realizó estudios de Derecho. Profesor Titular,<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!