13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUSTODIA, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO<br />

que aportan las estrategias de custodia del territorio<br />

para la conservación, recuperación y puesta en<br />

valor de los recursos naturales, con la dinamización<br />

rural y el apoyo activo al medio natural que proporcionan<br />

las acciones de voluntariado.<br />

El trabajo llevado a cabo ha consistido en inventariar<br />

las propiedades con potencialidad de firmar acuerdos<br />

de custodia y los grupos sociales con mayor<br />

dinamismo en la provincia, diseñando una metodología<br />

práctica de trabajo orientada a planificar programas<br />

de voluntariado en terrenos en custodia con<br />

participantes rurales y urbanos. Esta metodología<br />

es extrapolable a otros territorios del estado como<br />

aportación a las herramientas de trabajo que se utilizan<br />

en los planes actuales de custodia del territorio.<br />

¿Qué se ha conseguido?<br />

• Impulsar el uso de la custodia del territorio y<br />

apoyar a las entidades a partir de la constitución<br />

y puesta en funcionamiento de la Red de<br />

Custodia de Castilla y León.<br />

• Poner en funcionamiento y mantenimiento la<br />

Oficina Técnica en Salamanca y elaborar una<br />

página web.<br />

• Firmar siete acuerdos de custodia con ayuntamientos<br />

y tres con propietarios privados, en<br />

la provincia de Salamanca.<br />

• Adherir nueve entidades a la Red: Asociación<br />

Salmantina de Agricultura de Montaña, Asociación<br />

Nordeste de Salamanca, Fondo para<br />

la Protección de los Animales Salvajes, Fundación<br />

Global Nature, Fundación Naturaleza<br />

y Hombre, Fundación Oxígeno, Fundación<br />

Tormes–EB, Ges2000 y Reserva de la Biosfera<br />

de Sierras de Béjar y Francia.<br />

• Celebrar el I Encuentro de la Red de Custodia<br />

de Castilla y León, que ha servido para identificar<br />

las oportunidades del trabajo en red,<br />

conocer la situación actual de la custodia del<br />

territorio en Castilla y León e integrar la custodia<br />

del territorio dentro de la actividad de la<br />

Confederación Hidrográfica del Duero.<br />

• Constituir el Laboratorio de Experiencias y Centro<br />

de Documentación, que ha comenzado a<br />

implementar acciones directas sobre el entorno<br />

que tratan de compatibilizar el aprovechamiento<br />

del medio con la conservación de los recursos y a<br />

llevar a cabo acciones innovadoras relacionando<br />

la custodia y el voluntariado rural-urbano.<br />

• Elaboración de la base de datos de los Territorios<br />

de Interés y Elementos Singulares de<br />

la provincia de Salamanca, con el correspondiente<br />

informe-diagnóstico de cada espacio.<br />

• Elaborar la base de datos de los Territorios<br />

Innovadores y Comprometidos en aspectos<br />

de dinamización social y empleo local, donde<br />

se refleje el conjunto de propiedades públicas<br />

y privadas con posibilidades de ser objeto<br />

de custodia, junto con sus características y<br />

necesidades para su tratamiento como recurso<br />

natural.<br />

• Difundir la custodia del territorio y la Red<br />

de Custodia del Territorio en Castilla y León<br />

en seis jornadas informativas, dirigidas a un<br />

amplio catálogo de destinatarios: propietarios<br />

privados, agricultores y ganaderos,<br />

entidades locales, la cámara agraria provincial,<br />

juntas agropecuarias locales, agentes de<br />

desarrollo local y centros de acción social e<br />

incluso programando una sesión dirigida a la<br />

prensa.<br />

Hitos de Custodia del Territorio:<br />

Red de Custodia del Territorio en<br />

Catilla y León<br />

La puesta en funcionamiento de la Red de<br />

Custodia del Territorio de Castilla y León en el<br />

año 2010, ha facilitado la fluidez de la comunicación<br />

y el intercambio de documentación y<br />

experiencias entre las entidades de custodia<br />

de esta comunidad. La red, cuya finalidad es<br />

conservar la diversidad biológica, el paisaje y<br />

el patrimonio cultural, pretende promover la<br />

custodia del territorio en Castilla y León, así<br />

como actuar de interlocutora entre la administración,<br />

las instituciones, los centros de<br />

investigación y los agentes implicados.<br />

Nueve son las entidades que forman parte de<br />

la Red de Custodia de Castilla y León: Asociación<br />

Salmantina de Agricultura de Montaña,<br />

Asociación Nordeste de Salamanca, Fondo<br />

para la Protección de los Animales Salvajes,<br />

Fundación Global Nature, Fundación Naturaleza<br />

y Hombre, Fundación Oxígeno, Fundación<br />

Tormes–EB, Ges2000 y Reserva de la Biosfera<br />

de Béjar y Sierra de Francia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!