13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUSTODIA Y CAZA<br />

Contexto<br />

La Manchuela Conquense, tal como está definida<br />

actualmente por la Junta de Comunidades de<br />

Castilla-La Mancha, se extiende por 2.653 km2<br />

al Sur de la provincia de Cuenca siendo una de<br />

sus cuatro comarcas naturales y representando<br />

el 14,2% de la superficie de la provincia. El término<br />

de la Manchuela Conquense aparece dividido<br />

en 34 unidades administrativas con rango<br />

de municipio.<br />

Algunas de las fincas que forman parte del proyecto<br />

poseen en sus terrenos zonas pertenecientes<br />

a la Red Natura 2000 (ZEPA, LIC,...).<br />

La implicación<br />

Se llevaron a cabo reuniones con titulares y propietarios<br />

de 138 cotos de caza de la comarca para<br />

hacer una presentación del proyecto y conocer<br />

el interés por parte de los propietarios. Se contó<br />

con la asistencia de 40 personas. Como resultado,<br />

se firmaron 5 convenios con titulares de cotos de<br />

caza: 4 con Sociedades de Propietarios y Cazadores<br />

Locales y uno con un Ayuntamiento:<br />

- Club Deportivo Básico Santa Quiteria del término<br />

municipal de Puebla del Salvador (3.000<br />

ha aprox.)<br />

- Club Deportivo Básico San Roque del término<br />

municipal de La Pesquera (4.000 ha aprox.)<br />

- Club Deportivo Básico Virgen de las Nieves<br />

del término municipal del Villanueva de la<br />

Jara (6.500 ha aprox.)<br />

- Club Deportivo Básico y Copropietarios Iniestense<br />

en el término municipal de Iniesta<br />

(13.000 ha. aprox.)<br />

Hitos de Custodia del Territorio:<br />

Convenios de custodia para la<br />

mejora de la Manchuela Conquense<br />

ADIMAN ha logrado la firma de 5 convenios<br />

con propietarios de cotos de caza y 14 convenios<br />

con agricultores. Gracias a ello se<br />

ha logrado la revisión de 3 planes de ordenación<br />

cinegética y la puesta en marcha en<br />

distintas acciones por parte de los agricultores,<br />

cuyos resultados lograrán una mejora<br />

significativa del hábitat.<br />

- Ayuntamiento de Puebla del Salvador en el<br />

término municipal de Puebla del Salvador<br />

(260 ha aprox.)<br />

Además se han firmado convenios de cesión de 36<br />

parcelas con 14 propietarios. Se han desarrollado<br />

diversas acciones formativas para mejorar el hábitat<br />

y se han repartido manuales de buenas prácticas<br />

agrícolas a los agricultores. De esta forma, se<br />

ha logrado la conciliación de los intereses entre<br />

todos los actores intervinientes y la implantación<br />

de buenas prácticas agrícolas en las parcelas de<br />

estos agricultores.<br />

¿Qué se ha conseguido?<br />

• Presentar el proyecto a 40 propietarios de<br />

cotos.<br />

• Firmar cinco convenios con cotos de caza.<br />

• Firmar un convenio con el Instituto de Investigación<br />

en Recursos Cinegéticos.<br />

• Celebrar un curso de formación para juntas<br />

directivas y gestores de cotos con la asistencia<br />

de 15 personas.<br />

• Revisar y modificar los planes de ordenación<br />

cinegética en tres de los cotos.<br />

• Formar a 15 participantes en materia de mejora<br />

de hábitats y realización de prácticas de<br />

siembra e instalación de comederos.<br />

• Firmar 14 convenios con agricultores en 36<br />

parcelas.<br />

• Establecer una patrulla de control y vigilancia.<br />

• Definir 51 indicadores ambientales, cinegéticos<br />

y socioeconómicos para evaluar<br />

el estado de los territorios incluidos en el<br />

proyecto.<br />

• Realizar acciones de comunicación: página<br />

web, seminarios, jornadas, manuales didácticos<br />

y sensibilización a escolares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!