13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUSTODIA MARINA<br />

Entidad de custodia<br />

Lliga per a la Defensa del Patrimoni<br />

Natural (DEPANA)<br />

Web<br />

www.depana.org/public/<br />

Implementación de una zona de gestión<br />

costera integrada marítimo-terrestre con<br />

posibilidad de llegar a ser reserva en la<br />

Punta de la Móra-Tamarit<br />

Custodiando los últimos refugios costeros<br />

Localización<br />

Provincia de Tarragona, Cataluña.<br />

¿Cuál es el objetivo?<br />

Delimitar la zona marítimo-terrestre de la Punta de<br />

la Móra-Tamarit con la finalidad de convertirse en<br />

una reserva marina en la que se proteja y restaure<br />

la biodiversidad de sus costas y fondos marinos.<br />

Las herramientas para conseguir esta protección<br />

pasan principalmente por la ordenación de los usos<br />

y la gestión de la actividad turística.<br />

¿Cómo?<br />

• Confirmando el valor ecológico de la zona<br />

de gestión mediante su caracterización, la<br />

elaboración de su cartografía y el estudio<br />

exhaustivo de las comunidades presentes.<br />

• Identificando los usos e impactos sobre la zona.<br />

• Redactando una propuesta de plan de ordenación<br />

de los usos.<br />

• Estableciendo un marco de educación ambiental<br />

y de sensibilización hacia los valores del<br />

mundo litoral y marino dirigido a los sectores<br />

implicados y a la población en general.<br />

• Elaborando un programa de voluntariado<br />

ambiental y participación ciudadana.<br />

• Comunicando los resultados obtenidos durante<br />

el proyecto.<br />

Contexto<br />

La Punta de la Móra-Tamarit es uno de los pocos<br />

lugares que quedan en la costa mediterránea del<br />

Estado Español donde todavía se pueden encontrar<br />

importantes hábitats de interés comunitario. Entre<br />

sus formaciones más características se encuentran<br />

las arenas costeras, dunas y matorrales de enebro<br />

(Juniperus communis), y las dunas con bosques de<br />

pino piñonero (Pinus pinea). En los hábitats marinos<br />

también se encuentran asociaciones de gran<br />

valor ecológico, como las praderas de Posidonia.<br />

Las principales amenazas para el sitio son la presión<br />

turística, la sobreexplotación de algunos recursos por<br />

los buceadores y la recogida incontrolada de maris-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!