13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUSTODIA AGROFORESTAL<br />

Entidad de custodia<br />

Fundación Naturaleza y Hombre<br />

Web<br />

www.fnyh.org<br />

Conservación de la biodiversidad en el Oeste<br />

Ibérico<br />

Custodiando Campanarios<br />

Localización<br />

Campo de Azaba y Campo de Argañán, Provincia<br />

de Salamanca, Comunidad Autónoma de Castilla y<br />

León y Malcata, Región de Beira, Portugal.<br />

¿Cuál es el objetivo?<br />

Preservar y mejorar el estado de la biodiversidad<br />

de los espacios Natura 2000 de Campo de Azaba<br />

y Campo de Argañán (comarca de la provincia de<br />

Salamanca), y Malcata (Portugal), cuya superficie<br />

conjunta suma 132.878 ha y está dominada por un<br />

ecosistema de bosque mediterráneo abierto con<br />

uso ganadero: la dehesa.<br />

¿Cómo?<br />

• Mejorando el estado de conservación y el<br />

aumento de los niveles poblacionales de cinco<br />

especies de aves incluidas en el Anexo I de la<br />

Directiva Aves: buitre negro (Aegypius monachus),<br />

cigüeña negra (Ciconia nigra), águila<br />

imperial ibérica (Aquila adalberti), águila<br />

real (Aquila chrysaetos) y búho real (Bubo<br />

bubo), junto con dos especies de insectos<br />

incluidas en el Anexo II de la Directiva Hábitats:<br />

el coleóptero capricornio de las encinas<br />

(Cerambyx cerdo) y la mariposa doncella de<br />

ondas rojas (Euphydryas aurinia).<br />

• Aumentando la superficie y mejorando el<br />

estado de conservación de bosques de ribera,<br />

dehesas, estanques temporales mediterráneos,<br />

y matorrales de brezo.<br />

• Diseñando indicadores de evaluación de biodiversidad,<br />

índices de calidad del hábitat y<br />

protocolos para el manejo sostenible de las<br />

dehesas para su posterior análisis.<br />

• Incrementado el conocimiento sobre las<br />

dehesas y la sensibilización del conjunto de<br />

la sociedad.<br />

Contexto<br />

Durante las últimas décadas, las dehesas objeto<br />

de este proyecto han sufrido sobreexplotación por<br />

una intensificación de las podas para leña, cortas<br />

de las ramas madre para facilitar los trabajos mecanizados,<br />

intensificación de la producción agrícola a<br />

pie de árbol, cargas ganaderas elevadas, etc. Como<br />

consecuencia de esta intensificación de la producción<br />

existe falta de regeneración del arbolado y<br />

algunas especies se encuentran en una situación<br />

muy vulnerable corriendo el riesgo de desaparecer.<br />

Por otra parte, las poblaciones de las especies<br />

presa de los depredadores se encuentran mermadas,<br />

especialmente las de conejo (Oryctolagus

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!